Borrar
Dónde comer por El Sardinero, el Santander más señorial y exclusivo
CONTENIDO PATROCINADO

Dónde comer por El Sardinero, el Santander más señorial y exclusivo

ruta gastronómica ·

La propuesta gastronómica de esta zona de la capital cántabra sobresale por su versatilidad y se enriquece con la influencia que ejerce el entorno en sus cocinas y locales

Viernes, 28 de octubre 2022, 15:03

Señorial, lujoso, privilegiado, impactante... Estas son algunas de las cualidades que mejor definen a El Sardinero, epicentro del turismo en Santander. Esta zona, ubicada entre la Península de La Magdalena y el Faro de Cabo Mayor, comenzó su expansión a finales del siglo XIX como destino vacacional para la aristocracia, nobleza y alta burguesía que buscaban en esta costa un remanso de paz y tranquilidad. Un descanso fácil de encontrar en la fina arena de las playas de El Sardinero, La Concha o El Camello. Además, el beneficio terapéutico atribuido a sus aguas hizo que se popularizasen los conocidos como Baños de Ola, que aún hoy se celebran cada verano.

Fruto de esta actividad y siempre con el Cantábrico como punto neurálgico, el entorno fue llenándose de impresionantes paseos, como los jardines de Piquío; elegantes edificios, como el Gran Hotel (actual Hotel Sardinero); y florecientes negocios, como el Gran Casino o el Real Club de Tenis; todos ellos envueltos en ese halo de exclusividad que se mantiene hasta nuestros días y que es especialmente notable en la hostelería.

La propuesta gastronómica de El Sardinero sobresale por su versatilidad y se enriquece con la influencia que ejerce el entorno en sus cocinas y locales. En ellos es posible disfrutar de productos típicos como rabas, anchoas o quesos; exquisitos arroces; pescados, mariscos y carnes de Cantabria.

Pistas para el viajero

  • Qué visitar :

  • Playas: Primera y Segunda de El Sardinero, La Concha y El Camello.

  • Entorno natural: Jardines de Piquío, mapa en relieve de Cantabria, Parque de Mesones, Plaza de Italia, Plaza Brisas, Campos de Sport de El Sardinero y túnel de Tetuán.

  • Construcciones: Hotel Real, Gran Casino, Hotel Sardinero, Real Club de Tenis y Palacio de La Magdalena.

  • Qué comer: Pinchos, aperitivo y picoteo. Arroces. Platos típicos regionales: queso, anchoas, rabas, marisco, carnes de Cantabria.

Ruta

Plaza de Italia

Gran Hotel Sardinero

Dirección: Plaza de Italia, nº 1.

Teléfono: 942 271 100.

Email: hotelsardinero@sardinerohoteles.com

Día de cierre: Ninguno.

Propietario: El Sardinero S.A.

Cocinero: Antonio Cáliz.

Especialidades: Cocina tradicional con productos frescos y de calidad. Todo tipo de arroces por encargo y propuestas para cada hora del día, desde desayunos hasta meriendas y cenas de picoteo en su cafetería. Menú diario de 22€, lunes a viernes. Y 27€ fines de semana y festivos.

Observaciones: Dispone de comedores exteriores y una amplia terraza. Todas sus propuestas culinarias se preparan para llevar. Ya están reservando sus menús navideños para las celebraciones de empresa y familiares.

Avenida de los Hoteles

Hotel Hoyuela

Dirección: Avenida de los Hoteles, nº 7.

Teléfono: 942 282 628.

Email: hotelhoyuela@sardinerohoteles.com

Día de cierre: Ninguno.

Propietario: El Sardinero S.A.

Cocinero: Antonio Cáliz.

Especialidades: Especialidad en arroces y fideuá por encargo, también para llevar a casa. En los meses de invierno siempre ofrece cocido montañés durante los fines de semana. Menú diario de 20€, lunes a viernes. Y 26€ los fines de semana y festivos. Posibilidad de ½ menú por 16 €.

Observaciones: Comedor exterior y amplia terraza. Todas sus propuestas culinarias se preparan para llevar. Ya están reservando sus menús navideños para las celebraciones de empresa y familiares. Opción de reservar un salón privado para eventos con una terraza exclusiva para los invitados.

Plaza de Italia

Al Norte

Dirección: Plaza de Italia, s/n. (Bajos Casino, esquina Joaquín Costa).

Teléfono: 942 041 633.Día de cierre: Ninguno.

Propietario: Eduardo Pellón.

Cocinera: Josephine Ramos.

Especialidades: Firme apuesta, desde su inauguración en junio de 2021, por la máxima calidad del producto a precios competitivos. Ofrece casi 30 raciones de picoteo de base tradicional actualizada, con una presentación cuidada, honesta y diferente. Gran variedad de pinchos imaginativos, generosos, económicos y con producto fresco; tortillas y una cuidada selección de vinos premium a precios ajustados.Son recomendables las croquetas de jamón caseras, rabas de calamar con alioli de lima y aceitunas verdes, foie gras micuit elaborado con hígado de pato de las Landas, zamburiñas con un pesto ligero de cebollino, langostinos en tempura, anchoas de Santoña con aguacate, tablas de ibéricos, quesos cántabros o la tarta casera de queso.

Observaciones: Amplia terraza y, comedor privado. Menú (L-V) por 22€. A partir de diciembre, menú degustación por 38€. Ya están trabajando en los menús navideños.

Joaquín Costa

Restaurante Alamar-Taberna de Pescadores

Dirección: C/ Joaquín Costa, nº 43. (Callejón detrás de La Caixa).

Teléfono: 942 790 009.

Día de cierre: Domingo por la noche.

Propietario: Daniel Alonso.

Cocinero: Equipo de cocina.

Especialidades: Los arroces son seña de identidad del local (Alamar, con almejas, de rabo de toro... En temporada, con cachón y arroz berberecho). También sobresalen la fideuá marinera, los pescados y mariscos del día o las carnes de buey a la brasa. En su carta de raciones destacan las rabas de calamar, las anchoas con pimientos asados, el pulpo en sus distintas elaboraciones y el atún rojo en tartar o tataki. Dispone de horno carbón.

Observaciones: El local tiene capacidad para 75 comensales. Dispone de terraza y barra de servicio.

Joaquín Costa

Gastrobar Costa 43

Dirección: C/ Joaquín Costa, nº 43.

Teléfono: 942 282 009.

Día de cierre: Ninguno.

Propietarios: Antonio Ruiz y Marián González.

Especialidades: Establecimiento de pinchos y tapas selectas, hamburguesas gourmet (recomendable la degustación de 4 unidades) y pescados frescos del día. Ofrecen al visitante una carta con más de una treintena de raciones; ensaladas y verduras, como sus famosas al wok o alcachofas rellenas... Destacan entre sus propuestas el calabacín relleno de jamón y queso con salsa de almendras, pollo al curry, tacos mexicanos, buñuelos de bacalao y las diferentes pastas, canelones, tagliatelli y lasagna de hongos...

Observaciones: Disponen de platos de temporada (fuera de carta) a diario. Reservan mesa. Estupenda terraza en el paseo.

Duque Santo Mauro

Restaurante El Duque - Hotel Alda Don Carlos

Dirección: C/ Duque Santo Mauro, nº 20, bajo.

Teléfono: 942 221 748.

Cierre: Ninguno.

Propietario: El Duque del Sardinero S.L.

Cocinero: Álvaro Colman.

Especialidades: Destaca por su cocina de producto de temporada y local, con guiños a corrientes culinarias internacionales. El chef, con amplia experiencia en diferentes plazas de España y Europa, vuelve a su tierra para aportar a cada plato un toque de experiencia y creatividad. Sobresalen el pulpo a la brasa, langostinos agridulces con aguacate y pico de gallo, salmonetes crujientes con ali olí de cebollino y buenos cortes de carne de todo tipo. El menú se renueva a diario con un precio asequible.

Observaciones: Amplio salón equipado para celebraciones y eventos.

Campos de Sport del Sardinero

La Tasca Stadium

Dirección: Bajos del Campo de Sport del Sardinero.

Teléfonos: 942 273 947 / 655 968 168.

Día de cierre: Lunes.

Propietario: Fernando Alonso.

Especialidades: En la Tasca del Sardinero o del Racing, con su popular terraza cubierta junto al parking del estadio, es un éxito su nuevo espacio oficial 'Corner', de la cadena de panadería y pastelería La Gallofa & Co, donde se ofrece repostería, bocadillos, piscolabis, empanadas, corbatas de Unquera y más productos de Cantabria. Completa su oferta con desayunos, pinchos, meriendas, raciones (rabas, croquetas variadas, alitas a la barbacoa, torreznos, morcilla con pimientos, patatas mixtas, nuggets caseros) y su 'plato variado'. Menús para celebraciones y grupos.

Avenida de Castañeda

Parrilla Ginés

Dirección: Avda. de Castañeda, nº 15.

Teléfono: 942 281 020.

Día de cierre: Ninguno.

Especialidades: Este clásico-moderno de El Sardinero destaca por sus excelentes carnes a la parrilla, chuletón, entrecot, solomillo, lomo alto argentino, t-bone... Platos de cuchara como las alubias rojas o los cocidos lebaniego y montañés están igualmente entre sus especialidades. Ofrece también una amplia variedad de raciones: rabas con cebolla, pollo al ajillo, chorizo criollo... Además de las hamburguesas Ginés (vacuno) o la hamburguesa gourmet (220gr. de carne madurada). Junto a la carta, propone también menú del día y amplia selección de tortillas. Todo disponible para llevar.

Observaciones: El local cuenta con unas amplias y agradables terrazas recién reformadas, al aire libre, cubiertas y descubiertas. También ha emprendido una nueva actividad de catering para grandes grupos, empresas y eventos.

Plaza Brisas

Abra Sardinero Resto-Bar

Dirección: Plaza Brisas, nº1.

Teléfono: 942 690 117.

Día de cierre: Martes.

Propietarios: Javier Palomero y Agustín Montes.

Jefes de cocina: Javier Crespo y Adrián Mellado.

Jefa de sala: Estefanía Salas.

Especialidades: Cocina tradicional con toques creativos donde sobresalen los arroces (de rabo estofado con boletus y trufa negra, negro con cachón y alioli o marinero con frutos del mar) y se combinan conceptos de toda la vida (rabas de calamar, gambas de gabardina o croquetas caseras de jamón) con platos más actuales y fruto del gusto por la fusión e importación de recetas (poke de atún, carpaccio de solomillo, wok de verduras o ceviche peruano de zamburiñas). Tiene menú del día por 23€ (28€ el fin de semana).

Observaciones: Capacidad para 150 comensales. Dispone de terraza. También ofrece desayunos, en los que destacan sus tortillas.

Avenida de Los Castros

De Morro Fino

Dirección: Avenida de Los Castros, nº 41.

Teléfono: 942 551 612.

Día de cierre: Domingo tarde y lunes completo.

Propietarios: Emilio García y Pablo Salas.

Chef: Emilio García.

Jefe de sala: Pablo Salas.

Especialidades: En la carta sobresalen platos en los que el chef aporta su estilo y conocimientos. Es el caso de la ensalada de vegetales y alcachofas, el tartar de tomate de Tagle con queso fresco de La Jarradilla, las rabas de magano, el pulpo a la parrilla, los callos de bacalao con huevo poché trufado, el arroz caldoso con bogavante y almejas, el galete de atún rojo en escabeche de verduritas, el entrecot de Villacarriedo o la hamburguesa 'De Morro Fino'. Pan de leña de G. Torre y café Dromedario Artesanía para cuidar estos puntos tan importantes. Se recomienda reservar.

Observaciones: Primera quincena de noviembre y de marzo cerrado por vacaciones.

Avenida Maura

Los Infantes Gourmet

Dirección: Avenida Maura, nº 21.

Teléfono: 942 074 300.

Día de cierre: Martes (invierno).

Propietarios: Antonio Ruiz y Marián González.

Jefe de cocina: Antonio Ruiz.

Especialidades: Los Infantes Gourmet es un auténtico paraíso de los arroces. El local ofrece hasta 22 especialidades distintas entre caldosos, melosos, fideuas y paellas; con infinidad de variantes y técnicas que ejecutan con gran maestría y que se sirven en un elegante comedor, atendido con gran profesionalidad . Todas estas creaciones están también disponibles para llevar. Es recomendable descubrir también su extensa carta de entrantes, verduras, ensaladas, carnes y pescados.

Observaciones: Abren tras las vacaciones el 18 de noviembre.

Gregorio Marañón

Il Piccolino

Dirección: C/ Gregorio Marañón, nº 1.

Teléfono: 608 372 603.

Día de cierre: Lunes.

Propietarios: Omar y María.

Especialidades: Casi cuatro años lleva abierta está pizzería en la que llaman la atención su decoración y cuidada carta en la que es posible encontrar más de 25 pizzas estilo romano, crujientes y de masa fina, además de entrantes como el carpaccio, burrata, queso provolone horneado con base de tomate, mermelada de pimientos y orégano, ensaladas y ricos postres italianos. Recomendable probar la pizza 'salvaje', la cuatro quesos, funghi porcini, la marinara o la picantona...

Observaciones: Dispone de terraza con vistas. Preferiblemente reservar.

Avenida Manuel García Lago

El Serbal

Dirección: Avenida Manuel García Lago, nº 1E.

Teléfono: 942 222 515.

Cierre: Domingo noche y lunes completo.

Propietario, sumiller y jefe de sala: Rafael Prieto.

Jefe de cocina: José Ramón Bustamante.

Especialidades: El Serbal es un restaurante con estrella Michelin desde 2003 que goza de un emplazamiento privilegiado a pie de la 2ª playa del Sardinero y unas vistas al Cantábrico que, unidas a su excelente gastronomía, hacen de la experiencia algo único en la ciudad. Ofrece una propuesta creativa, reconocible y segura. Tiene diversos menús: Gastronómico: 58 € + 16€ con maridaje; Degustación: 82 € + 28€ con maridaje; Con maridaje de grandes vinos, 46€ más. Menú Dom Perignon: 82€+172€.

Avenida Manuel García Lago

Querida Mar

Dirección: Avenida Manuel García Lago, nº 1E.

Teléfono: 633 164 536.

Cierre: Domingo noche y lunes completo.

Horario: De 9.00 (desayunos) a 23.00.

Jefe de cocina: Luis Rivas.

Jefe de sala: Bryan González.

Especialidades: Apetecible fusión gastronómica con platos de corte clásico pero evolucionados y originales, de mercado, con toques técnicos y equilibrados. Destacan el canelón de pasta fresca relleno de langostinos o el tataki de atún con wakame. Menú diario para almorzar y cenar por 24,50€. Bodega con 500 referencias.

Observaciones: Terraza en temporada, lugar ideal para un desayuno frente al mar cualquier día.

Plaza Rubén Darío

Restaurante Mexicano Mar de Cortés

Dirección: Plaza Rubén Darío (cerca de la 2ª playa).

Teléfono: 942 693 534.

Día de cierre: Lunes completo y comida de los martes.

Propietarios: Hermanos Rascón.

Cocinero: Gustavo Rodríguez.

Especialidades: Los hermanos Felisa y Paco, originarios de México y pioneros en la introducción de la cocina azteca en Cantabria, regentan este restaurante (uno de los cuatro que llevan su apellido en la región). Desarrollan auténtica cocina mexicana con producto traído en origen y un amplio catálogo de propuestas, todo casero, hasta las tortillas. Destacan los nachos con queso y guacamole, quesadillas especiales, chimichanga de pinga, tamales, tacos al pastor y de cochinita.

Observaciones: Tienen menú degustación para dos personas por 34€.

Gregorio Marañón

Marisquería Acuario

Dirección: C/ Gregorio Marañón, nº 1.

Teléfono: 942 277 127.

Propietario y cocinero: Jesús Miguel Martínez.

Especialidades: El local apuesta por el producto fresco y de calidad en las raciones de picoteo. Este establecimiento clásico y reformado es un gran especialista en pescados y mariscos frescos; destacan las rabas, pulpo, almejas, percebes, zamburiñas, anchoas, gambas... También es posible disfrutar de excelentes mariscadas, pescados salvajes de temporada (salmonete, machote, lubina, lenguado...), nécoras, langosta y marisco variado.

Observaciones: El restaurante dispone de un espacioso comedor y cuenta con una agradable terraza con unas magníficas vistas al mar.

Avenida del Estadio

La Casa de Revert

Dirección: Avenida del Estadio, nº 2.

Teléfono: 942 281 806.

Día de cierre: Lunes mañana.

Propietario: Roberto Revert Calleja.

Cocinero: Alejandro Briones.

Especialidades: Acogedora bodega con solera y sabrosa cocina tradicional con una carta con 150 referencias de vinos. Especialistas en picoteo de calidad. Tortilla de bacalao, embutidos ibéricos, quesos, ensalada de ventresca, pulpo a la gallega, croquetas de langostinos al ajillo, huevos rotos con virutas de foie bonito en temporada... También carnes nacionales y guisos de cuchara. Menú del día.

Plaza de Italia

Gran Casino de El Sardinero

Dirección: Plaza de Italia.

Teléfono: 648 454 581.

Propietarios: Carlos Crespo y Álex Ortiz.

Especialidades: Ubicado en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, el Gran Casino de El Sardinero, este establecimiento es un clásico en la celebración de todo tipo de eventos. Además, en la temporada estival abre sus puertas para acercar su propuesta gastronómica a cualquier momento y ocasión a través de 'La Terraza del Casino', donde se ofrece una amplia carta y una extensa variedad de vinos.

Observaciones: Gran terraza con espectaculares vistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde comer por El Sardinero, el Santander más señorial y exclusivo