
Dónde comer por Suances disfrutando del buen tiempo y de la cocina marinera
RUTA GASTRONÓMICA ·
Secciones
Servicios
Destacamos
RUTA GASTRONÓMICA ·
Ubicado en la unión entre los ríos Saja y Besaya, que forman en su desembocadura la ría de San Martín de La Arena, el municipio de Suances es uno de los destinos turísticos más importantes de Cantabria, sobre todo, en la época estival. Y es que la naturaleza que se despliega a su alrededor ofrece multitud de posibilidades de ocio al visitante, al tiempo que cautiva con su singular belleza. El paisaje de la costa se caracteriza por la presencia de acantilados, solamente interrumpidos por la ría, que forma un puerto natural donde los historiadores sitúan el 'Portus Blendium' romano.
En esta zona, conocida como la Punta del Dichoso, es imprescindible un paseo por el entorno del faro y las murallas defensivas de El Torco, que vigilan el acceso al puerto. Desde el punto de vista arquitectónico, son reseñables la iglesia de Nuestra Señora de Las Lindes o la casa-palacio de Fernando Velarde.
Consta de un total de seis playas y es un lugar perfecto para los amantes del surf, especialmente en los arenales de Los Locos y La Tablía.
El municipio, muy próximo y ligado a Torrelavega, se reparte en seis localidades: Suances, Cortiguera, Tagle, Ongayo, Hinojedo y Puente Avios. A lo largo de todas ellas es posible disfrutar de una excelente gastronomía con sello regional, aunque, si por algo sobresale la hostelería de la zona es por su cocina marinera.
Qué visitar :
Naturaleza: Faro de Suances y el Torco; Punta del Dichoso; Los Cantos; Miradores de La Cuba.
Playas: El Sable, Los Locos, La Concha, La Tablía, La Ribera y La Riberuca.
Patrimonio religioso: Iglesia de Nuestra Señora de Las Lindes; Capilla de la Virgen del Carmen; Convento de Santo Domingo; Ermita de San Pedro.
Patrimonio civil y militar: Casa-Palacio de Fernando Velarde; Casa de Los Polanco; Casa de Los Quirós; Batería de San Martín de la Arena; Torres de San Telmo.
Qué comer: Mariscos y pescados. Arroces.
Dirección: C/ Acacio Gutiérrez, nº 141. Playa de Los Locos.
Teléfono: 942 810 374.
Cocina: Ángel Cano Gutiérrez.
Especialidades: El establecimiento cuenta con una espectacular ubicación en el acantilado de la playa de Los Locos y ofrece unas impresionantes vistas desde su comedor y terraza. Son especialistas en raciones informales con guiños a diferentes partes del mundo. Se recomiendan la ensaladilla loca, croquetas caseras cremosas, mejillones, rabas, ensaladas, poke bowl, tacos y burros, falafel o burger gourmet. También destacan sus desayunos: eggs royale, florentine, benedict…
Dirección: C/ Muelle, nº 23.
Teléfono: 942 844 489.
Cocina: José Manuel Rodríguez y Sergio Prieto.
Especialidades: Ubicado en la desembocadura de la ría de San Martín, la cocina de La Dársena sugiere la experiencia de estar sumergido en el Cantábrico. El local tiene un pronunciado gusto marinero en el que el cuidado al cliente realza el sabor de las viandas y los vinos. Cuenta con terraza, zona interior informal y comedor donde degustar sus raciones y elaboraciones. La carta hace guiños a los marinados y ceviches. Además, trabajan con maestría los pescados a la plancha, mariscos a la parrilla y arroces. Tienen un Solete Repsol.
Dirección: C/ El Muelle, nº 3.
Teléfono: 622 601 185.
Día de cierre: Jueves.
Propietario: Cholo.
Cocinera: Evelyn Guzmán.
Especialidades: Enclavado entre la brisa cantábrica de la playa de la Ribera y el olor marinero del Puerto de Suances, este restaurante, llamativo por su amplísima terraza para 136 comensales, lleva una década de éxito gracias a sus arroces (de marisco; almejas; negro con calamares), el picoteo con sabor a mar (chipirones, rabas...), su revuelto, las hamburguesas, su amplia carta de cervezas, vinos y su vermú de solera. Solo utilizan materias primas de la mejor calidad.
Observaciones: En la foto puede observarse su nuevo y acogedor comedor, especial para visualizar espectáculos deportivos, grupos o contratar como reservado.
Dirección: C/ Ceballos, nº 14, Bajo.
Teléfono: 942 810 322.
Cierre: Abre de jueves a domingo y festivos.
Propietario y cocinero: Carlos Arias Eguren.
Especialidades: Este establecimiento, que abrió sus puertas en el año 2018, se ha posicionado rápidamente como un restaurante de referencia en la región. Realiza una cocina contemporánea, fusionando platos de siempre con creaciones más innovadoras. Algunos platos estrella son: Cuco estilo Mazatlán; Tuétano a la brasa; Nems vietnamitas; Croquetas de jamón Joselito (finalistas en el campeonato del mundo 2019); Tarta de queso Tresviso...
Observaciones: Desde el local se ofrecen unas vistas espectaculares de la bahía de Suances.
Dirección: C/ Sobremar, nº 6.
Teléfonos: 942 811 511 y 942 810 416.
Día de cierre: Ninguno.
Propietario y jefe de cocina: Jesús Gómez Oláiz.
Especialidades: Este clásico moderno cuenta con unas amplísimas instalaciones para disfrutar de la buena gastronomía mirando al mar, en concreto a la espectacular playa de los Locos y sus bellos acantilados. Desarrolla una cocina tradicional siempre de gran calidad y buen producto, que adereza con toques actualizados y de temporada. Pioneros en la región de la fórmula del menú 'carta barra libre' (35 € por persona -bebida no incluida-. Niños hasta 10 años: 14€) dispone además de otros menús: diario 19,50€ y fin de semana o festivo 29€. Gran variedad de entrantes fríos y calientes, pescados y carnes de temporada. Diversas opciones de picoteo: pastel de erizos de mar y mayonesa de alga marina; ensaladilla rusa de buey de mar... Arroces: recomendable su afamado arroz con bogavante, «el primero en prepararlo en Cantabria», o el novedoso arroz con lapas. Postres caseros y nuevos platos de cuchara. Como colofón, una extensa y cuidada carta de vinos.
Dirección: Bajada del Puerto, nº 9, Bajo.
Teléfono: 942 810 498.
Día de cierre: Ninguno.
Cocinera: Matilde Fraile.
Especialidades: Un clásico con más de 30 años de trayectoria. Desarrolla una cocina tradicional, siendo especialista en pescados y mariscos de temporada. Su plato estrella es el rodaballo a la plancha, con el toque Sidro. Destacan también la lubina, machote y breca. Es muy reconocida su paella de bogavante así como sus mariscadas y la variada carta de picoteo del mar (zamburiñas, navajas, mejillones, rabas, anchoas, pulpo...). Menú especial de lunes a viernes por 65 €/ pareja con dos entradas, dos pescados, postre y bodega.
Observaciones: Está junto a la playa de La Ribera. Dispone de dos terrazas, cubierta y descubierta. Abren, tras las vacaciones, el 1 de noviembre.
Dirección: C/ El Muelle, nº 25.
Teléfono: 942 810 467.
Cierre: Martes en temporada baja.
Propietaria: Mariely Cruz Gómez.
Cocineros: Mariely e Iván Cubillas Cortés.
Especialidades: Restaurante regentado por los dueños de siempre del antiguo Sydney. Situado en el paseo marítimo, frente a la playa y el puerto, ofrece una cocina tradicional casera con producto de temporada y de lonja, así como una carta que se renueva prácticamente al día. Destacan los pescados frescos (rodaballo, machote, lubina), mariscos vivos de vivero propio, carnes de tudanca o campurriana, lechazo de Castilla y chuletillas a la plancha. También sus arroces (con bogavante, almejas, paella de marisco), albóndigas de bonito, rape negro a la plancha o a la americana.
Observaciones: Gran terraza cubierta. Menús variados.
Dirección: C/ Palencia, nº 19.
Teléfono: 942 810 454.
Día de cierre: Martes.
Cocinero: Miguel Valdés.
Especialidades: Cocina tradicional. Destacan sus arroces, pescados del Cantábrico y el impresionante marco que ofrece el comedor o su terraza, unas privilegiadas vistas a la playa de la Concha. Entre los arroces, recomiendan: bogavante, señorito, negro, marinero o, la novedad, el meloso de carrilleras de ibérico y corazón de alcachofa. En pescados sobresalen el lenguado, sapito, machote, mero y los de temporada... Muy popular también el chiringuito con su terraza a pie de playa.
Observaciones: Nuevo picoteo gourmet con raciones, hamburguesas especiales y quesos fundidos de Cantabria con mermeladas.
Dirección: C/ Acacio Gutiérrez, nº 159.
Teléfono: 942 810 575.
Día de cierre: Martes de invierno.
Cocinero: José Justo Bolado.
Especialidades: Un clásico y ejemplo del buen hacer en Suances, desde hace 60 años. Ofrece una cocina tradicional con pescados y mariscos de calidad que podrá disfrutar en su comedor mirando a la playa de Los Locos. Pescados a la sal, mariscos de máxima calidad y arroces. Magníficas carnes de la región, elaborados postres caseros y una amplia y selecta bodega.
Observaciones: Amplia terraza al aire libre con espectaculares vistas.
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.