Borrar
Vista área de Torrelavega. Luis Palomeque
Dónde comer por Torrelavega

Dónde comer por Torrelavega

En esta ciudad con historia, que es referente en industria y servicios para la comarca, hay muchos restaurantes en los que apreciar lo mejor de la gastronomía cántabra

Viernes, 4 de septiembre 2020, 14:22

Cabecera de comarca, la industria, el comercio y los servicios constituyen las fortalezas de Torrelavega, ciudad ubicada en pleno centro de Cantabria y cuyos orígenes están en la Casa de la Vega y Garcilaso de la Vega I, adelantado mayor de Castilla.

A partir del siglo XVIII empezó a experimentar un crecimiento que la comenzó a situar en una posición destacada social y económicamente. Y ello se debió, principalmente, a su ubicación próxima a Santander (a 25 kilómetros) y a su puerto, por lo que era lugar de paso para las transacciones mercantiles de la época. Torrelavega se convirtió, entonces en un cruce de caminos, un nexo de unión imprescindible para el comercio interior. Afloró a partir de esa actividad una villa pujante que en 1895 consiguió de la reina regente María Cristina el título de ciudad, siendo alcalde Gregorio Martín Blanco. Precisamente es este año cuando se cumple el 125 aniversario de esa consecución para la que resultó fundamental otro salto importante en la historia del municipio: el que consiguió fruto de la celebración de los mercadillos semanales, ganaderos y de productos y, sobre todo, por un comercio (con una base consolidada por sagas de acaudalados pasiegos) que tanto ha contribuido al desarrollo y al prestigio local. La posterior implantación de grande industrias, Solvay, Asturiana de Zinc, Sniace, Bridgestone Hispania (la antigua General), significó sin duda un revulsivo para la modernización de Torrelavega, ya en pleno siglo XX.

Gracias a ese conjunto de beneficios la ciudad ha llegado al nuevo milenio no sin afrontar crisis (la primera, el cierre de algunas de esas grandes fábricas), ni comercial. Sin embargo, Torrelavega mantiene su pujanza y su energía principalmente en el empeño de sus gentes por reinventarse. De manera que sigue en esa constante de conservar sus ventajas. Sobre todo, unos sectores que se apoyan en la modernización de su gran industria (Solvay, Armando Álvarez...), su vinculación con el sector agrario (el Mercado Nacional de Ganados 'Jesús Collado Soto' sigue siendo fuente de actividad) y un comercio que mantiene su identidad de especialización y calidad. Por supuesto también están las ferias que se celebran periódicamente en la antigua fábrica de La Lechera que contribuyen al desarrollo del municipio.

El parque de la Viesca se ha convertido en los últimos años en un área para el paseo y las actividades deportivas. Luis Palomeque

Calidad de vida

En infraestructuras y dotaciones para hacer más agradable la calidad de vida de sus ciudadanos también se han apreciado importantes cambios en las últimas décadas. Mejoras en el ámbito de espacios para el ocio, aprovechando la naturaleza del entorno, como el parque de La Viesca, pulmón verde para la ciudad junto al parque municipal Manuel Barquín y al que se suma el bulevar ronda. Estos ocho kilómetros y medio aproximadamente de trazado que circunda la ciudad a través de sus pueblos y barrios más próximos al núcleo urbano, es uno de los mejores recursos para el ocio y el esparcimiento de la población. La popular «ruta del colesterol» facilita el paseo y la práctica de los deportes al aire libre.

Pero en Torrelavega hay mucho más que ver y que disfrutar. Por supuesto, está su comercio, el encanto de sus calles peatonales, con la nueva incorporación a esta política municipal de la calle Ancha, que comienza en la Plaza Mayor y finaliza en La Llama. Su nueva imagen la ha «ganado» para la actividad de las tiendas y también para el disfrute de los torrelaveguenses y visitantes. La peatonalización de las calles circundantes (Mártires, Consolación, Santander y La Paz, y la vecina Serafín Escalante y Martínez y Ramón), han modernizado Torrelavega. La han convertido en una ciudad más cómoda y agradable.

Otro ejemplo de esto último sucede en la Plaza Baldomero Iglesias, verdadero centro neurálgico de la ciudad. Ahí esta el pulso cotidiano de Torrelavega, con sus cafeterías y terrazas que a partir de la hora del vermut y del aperitivo, resulta complicado encontrar una silla y una mesa libres. Es en esta 'plaza roja', como así se la conoce, donde acaba de ubicarse el nuevo logo de la ciudad: 'Torrelaveganízate', diseñado por el equipo de gobierno para impulsar la imagen del municipio y, sobre todo, pensando en el turismo. Un espacio original para hacerse un «selfie» al que en breve se sumará un banco gigantesco que se instalará en el bulevar Demetrio Herrero.

La anexa calle San José, conocida como «zona de vinos» atrae a los que quieren disfrutar de la gastronomía de la zona en la que no puede faltar el hojaldre de Torrelavega. Y de esta ruta por la capital del Besaya, con una oferta magnífica para disfrutar de tradición y sabor, también están pueblos y barrios como Tanos, Nueva Ciudad o Barreda que tienen una oferta singular para comer, cenar o tomar un aperitivo.

Barreda

Restaurante La Principal Pensión

Dirección: Avda. de Solvay 1. Barreda.

Teléfono: 942 897 720.

Propietario y cocinero: Israel González Saiz.

Especialidades: Variedad de raciones, hamburguesas y baguettes. Platos de cuchara, posos asados y las paellas de marisco, por encargo. Menú del día 9,50. Amplia terraza adaptada a las medidas de seguridad actuales, wiffi, fácil aparcamiento. Reparto a domicilio. Se realizan eventos. Doce años de trayectoria profesional.

Cafetería Kuman

Dirección: Avda. de España 8.

Teléfono: 942 883 147.

Especialidades: Sándwiches y hamburguesas de carne de Cantabria con estilo propio. Gran variedad de tortillas (de gambas con crema de queso y espinacas, costilla barbacoa con pimientos...), raciones de rabas, croquetas caseras, alitas, ensaladas sartenes. Tarta de zanahoria. Desayunos, meriendas, comida para llevar. Soleada terraza con medidas anti Covi, wifi.

Torrelavega

Nuevo Cosechero

Dirección: C/ Argumosa 4.

Teléfono: 942 141 490.

Día de cierre: Domingos.

Propietario: Osvaldo Araujo.

Especialidades: Gran variedad de ensaladas (de burrata ahumada con mango...) y sartenes (de morcilla, cebolla caramelizada y setas con queso azul...). Gyozas de gamba, costillas a la baja temperatura con barbacoa. Berenjenas rellenas de marisco, croquetas caseras, rabas... Amplia terraza con medidas anti Covi. Wiffi

Torrelavega

El Rincón de la Coral

Dirección: C/ Joaquín Hoyos 10 (junto al parking de La Llama).

Teléfonos: 942 800 017/942 882 598.

Día de cierre: Martes.

Dirección: Iván Blanco Gómez.

Cocinera: Saadia, ayudante Hafida.

Sala: María Luisa Marina y Pilar Collado.

Especialidades: Carne de Campoo y pescados a la parrilla, arroces, también para llevar, mariscadas, arroz con bogavante. Menú del día y de fin de semana. Amplia y recién inaugurada terraza con todas las medidas de seguridad. Variedad de combinados y vermuts.

Tanos

El Refugio

Dirección: Mies de Coteríos, Tanos.

Teléfono: 942 804 658.

Propietario: Manuel Blanco Ferrero.

Cocineros: Fernando, Joaquín, Air y Neyet.

Especialidades: Carnes de Campoo a la parrilla, exquisitas y muy apreciadas parrilladas de ibéricos, lechazo de Castilla, pescados a la brasa. Chuletillas a la parrilla. Comida para llevar, arroces de encargo. Amplio parking, parque infantil, discoteca. Gran terraza exterior con todos los protocolos de seguridad actuales. Especializados en todo tipo de eventos.

Torrelavega

Restaurante La Casuca

Dirección: C/ San José 21. Zona de Vinos. Torrelavega.

Teléfono: 942 804 083.

Propietario y cocinero: Nacho Cobo.

Especialidades: Entre otras de la carta, pueden destacarse la ensaladilla de centollo, los bocartes, marinado relleno de tomate y cebolla roja sobre salmorejo, el timbal de bonito en escabeche con verduras asadas, las gambas cocinadas a la sal con merengue salado y alga wakame. Además, cuenta con un menú del día de lunes a viernes. Los postres son de elaboración casero. Excelentes carnes y pescados del Cantábrico.

Observaciones: Dispone de una amplia y soleada terraza con todas las medidas de seguridad.

Restaurante Casa María

Restaurante Casa María

Dirección: C/ Ronda Garcilaso 12.

Teléfono: 688 337 301.

Día de cierre: Lunes.

Cocinero: Samira Bekkali.

Especialidades: Su carta basada en la cocina tradicional. Asadurilla de lechazo, tablas de embutidos, quesos, ensaladas variadas, carrilleras, mejillones, rabas de peludín, callos, pulpo, cecinas D. O, pastel de setas... Amplia terraza con medidas anti-Covi. Wifi.

Torrelavega

Mesón Cántabro

Dirección: C/ Lasaga Larreta 8.

Día de cierre: Lunes y domingo, tarde.

Propietario y cocinero: Oscar Pozueta.

Especialidades: Auténticos cachopos (jamón y queso, cecina y queso de cabra), chuletón a la piedra. Horno de leña, cabrito, lechazo, cochinillo. Raciones, ensaladas, picoteo. Menú del día 9,50 euros (14 fin de semana) , cinco primeros y cinco segundos. Amplios comedores.

Nueva Ciudad

Restaurante Sánchez

Dirección: C/ Cabuérniga 22. Nueva Ciudad.

Teléfono: 942 897 881.

Cocinero: Maxi Sánchez.

Especialidades: Gran variedad de raciones, cocido montañés, cocido lebaniego, codillo, pescados del Cantábrico, postres caseros, hamburguesas, sándwiches, bocadillos, raciones. Carta, menú del día 10 euros (fin de semana, 13). Amplia terraza adaptada a los protocolos vigentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde comer por Torrelavega