Borrar
Atardecer en Liencres. Martín Solana
Dónde comer con vistas al mar por Cantabria
Contenido patrocinado

Dónde comer con vistas al mar por Cantabria

La región tiene 284 kilómetros de costa repartidos entre más de una docena de municipios en los que disfrutar de buena gastronomía

Jueves, 11 de mayo 2023, 07:36

Ochocientos kilómetros y una profundidad máxima de 2.789 metros. Así es el mar Cantábrico, que baña gran parte de la costa norte de España y el extremo suroeste de Francia. La temperatura media de sus aguas oscila entre los 11ºC que tiene de media en invierno y los 22ºC que suele alcanzar en la época estival. Se caracteriza por los fuertes vientos que soplan en él, lo que agita sus aguas y provoca olas que se mueven entre los dos y tres metros de altura pero que pueden crecer hasta los siete. Un paraíso para los amantes del surf.

Cantabria tiene 284 kilómetros de costa repartidos entre más de una docena de municipios. En ellos pueden encontrarse desde playas urbanas, perfectamente integradas con la ciudad, hasta arenales salvajes donde la acción de estos vientos y del oleaje perfilan cada día un paisaje de postal. Destacan entre ellos la playa de La Salvé, en Laredo, que con más de 4 kilómetros es la más larga de la región; o la Costa Quebrada, cuyo recorrido entre vertiginosos acantilados es espectacular.

Y junto a ellas, una nutrida variedad de restaurantes cuya ubicación en estos entornos de excepción ofrece al comensal una experiencia diferente. Aquí el mar es protagonista en todos los sentidos. Y es que a las vistas se suma la envidiable despensa que vive en las aguas del Cantábrico. Pescados y mariscos de la máxima calidad que los establecimientos hosteleros preparan con la maestría de quien conoce de primera mano el producto.

Pistas para el viajero

  • Playas de interés: Santander: Peligros, La Magdalena, Bikinis, El Camello y El Sardinero. Bahía y cabos Mayor y Menor. | Noja: Ris y Trengandín. Senda Punta de la Mesa. | Laredo: La Salvé, El Regatón y El Puntal. Bahía. | Castro Urdiales: Brazomar, Ostende, El Pocillo, Arenillas, Oriñón... | Miengo: Cuchía, Los Caballos, Usil... Costa Quebrada. | Comillas: Comillas. | San Vicente de la Barquera: Merón, Oyambre (parque natural)...

  • Qué comer: Pescados: Bonito, bocarte, rape, rodaballo, lubina, mero, machote... Mariscos: Langosta, nécora, centollo, masera , muergo...

Con vistas al puerto Castro Urdiales

Restaurante Mesón Marinero

Dirección: C/ Correría 23, Castro Urdiales.

Teléfono: 942 860 005.

Día de cierre: Ninguno.

Gerente: Domingo Urquijo González.

Cocinero: Martín Llaguno. Especialidades: Los arroces, pescados y mariscos son seña de identidad de la casa. Entre sus propuestas sobresalen el arroz con bogavante, el besugo, la merluza, la lubina, los jibiones (a la plancha, en su tinta o encebollados), el bogavante, los centollos del país, las nécoras y las cigalas.

Observaciones: Posee terraza con vistas al puerto.

Con vistas a la playa Noja

Hotel Restaurante Las Olas

Dirección: Paseo de Trengandín 4, Noja.

Teléfono: 942-630-036.

Cierre: Abre todo el año excepto Navidad y el mes de enero.

Especialidades: Este complejo turístico de 3 estrellas que lleva abierto más de 50 años está en una privilegiada ubicación frente a la playa de Trengandín. En su carta es posible encontrar una gran variedad de paellas, parrilladas de marisco de vivero propio y una selección de pescados del Cantábrico y carnes de la región.

Observaciones: Posee una terraza acristalada con vistas a la playa y otra al aire libre.

Un entorno inmejorable San Vicente de la Barquera

La Ostrería

Dirección: Paseo de la Barquera s/n, San Vicente de la Barquera.

Teléfono: 942 173 013.

Propietarios: Albano Gutiérrez y María Villarragut.

Cocinero: Miguel Borreguero.

Especialidades: Bajo el eslogan de Puro Cantábrico, este local plantea una cocina basada en el producto de proximidad y, sobre todo, en las posibilidades que proporciona el mar Cantábrico. Tiene una carta de terraza y otra más elaborada en el comedor, desde el que hay unas espectaculares vistas. Son recomendables las ostras de San Vicente, la ostra en tempura, las rabas de calamar, la ensaladilla de centollo, las almejas con velo de panceta, el tataki de atún, el tartar de gambas, las croquetas de erizo, los arroces y los pescados de lonja.

Ideal, dentro y fuera Noja

Restaurante Mijedo

Dirección: Paseo del Brusco 33, Helgueras, Noja.

Teléfono: 942 631 264.

Día de cierre: Lunes.

Especialidades: Ubicado frente a la playa de Trengandín, es especialista en paella y arroz con bogavante. Sobresalen las mariscadas, pescados de la zona, chuletón, rabo de toro y solomillo. Y para cerrar, cualquiera de sus postres caseros.

Observaciones: Dispone de terraza.

Materia prima de calidad Cuchía

El Caladero

Dirección: Playa Marzán 1828, Cuchía, Miengo.

Teléfono: 942 576 448.

Día de cierre: En invierno cierra de lunes a jueves. En verano, los lunes.

Propietaria: Mª José Tresgallo Aldazábal.

Cocinera: Cristina Tresgallo Aldazábal.

Especialidades: Emplazado en Cuchía, el establecimiento ofrece unas maravillosas vistas a la playa de Marzán y a la ría de San Martín. Propone una cocina casera donde la materia prima de primera calidad es protagonista. Entre sus elaboraciones más destacadas están las almejas a la marinera, pulpo a la gallega, rodaballo a la plancha o al horno, merluza rellena de marisco, entrecot de Km0 y hamburguesas gourmet.

Uno de los más bellos atardeceres Laredo

Asador & Lounge Bar Sondemar

Dirección: Puerto deportivo Laredo.

Propietarios: Javier Cacho y Mónica González.

Jefe de Cocina: Chemo Rangel

Especialidades: Pescados, mariscos y carnes de Cantabria a la brasa. Aclamados son sus rodaballos, besugos, lubinas y doradas; así como sus arroces marineros. Además, en temporada de verano vuelven sus populares sardinas asadas, el bonito de Laredo a la parrilla y los jibiones frescos encebollados

Observaciones: Desde sus instalaciones ofrece unas impresionantes vistas al mar y la oportunidad de disfrutar de uno de los más bellos atardeceres sobre la costa esmeralda, el cual, desde sus terrazas y con uno de sus cocktails en la mano, es un placer.

En primera línea de playa Comillas

Hotel Joseín

Dirección: Paseo Manuel Noriega 35, Comillas.

Teléfono: 942 720 225.

Día de cierre: Ninguno.

Propietarios: Joseín y María Luisa.

Cocineros: María, Visita, Pepe y Sandra Villanueva.

Sala: José Luis, Marta Poó y Pepe Bustamante.

Especialidades: Ubicado en primera línea de playa, este restaurante es un clásico de Comillas. En manos de la misma familia desde hace más de 150 años, la nueva generación apuesta por una cocina tradicional adaptada a las tendencias actuales. Entre las recomendaciones de su carta, destacan los guisos tradicionales, pescados de lonja, mariscos por encargo, calamares, chipirones y callos.

Observaciones: El hotel cuenta con una sala interior con unas maravillosas vistas a la playa y al puerto, al igual que la terraza exterior.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde comer con vistas al mar por Cantabria