Borrar
Vista de las universidades en la Avenida de Los Castros. Javier Cotera
Dónde comer por la zona de General Dávila y la Avenida de Los Castros
Contenido patrocinado

Dónde comer por la zona de General Dávila y la Avenida de Los Castros

Las dos calles comparten el título de ser las más largas de Santander, con casi cuatro kilómetros de extensión, y cuentan con numerosos locales de hostelería

Sábado, 11 de noviembre 2023, 11:07

Santander, como todas las ciudades, alterna en su territorio calles con mucha historia y avenidas de nueva creación surgidas al paso de las necesidades de crecimiento de la urbe. Es el caso de las dos vías que nos ocupan hoy, las cuales hablan de la historia antigua y de la historia moderna de la capital al tiempo que comparten el título de ser las dos calles más largas de la ciudad, con casi cuatro kilómetros de extensión. Un recorrido perfecto para dar un buen paseo en estos días de otoño y tomar contacto con estas dos caras de Santander.

General Dávila y Los Castros discurren en paralelo por la franja norte. La primera –que va desde la rotonda de Los Osos hasta el Alto de Miranda– debe su trazado a una estrategia militar diseñada durante la guerra entre Francia y España en 1794, cuando se habilitó esta ruta para transportar cañones, y porta su actual nombre desde 1937. La Avenida de Los Castros, por su parte, llega al callejero santanderino en 1918 y avanza desde la calle Gutiérrez Solana hasta los Jardines de Piquío. Por aquel entonces era poco más que un camino rural ligado a alojamientos para viajeros, sin embargo, con la transformación de Piquío y la fundación de la Universidad, alcanzó el estatus de avenida moderna.

A lo largo de los itinerarios que proponen ambas vías uno encuentra numerosos negocios de ocio y gastronomía así como algunos lugares de interés entre los que cabe señalar el campus de la UC, la Vaguada de Las Llamas, el Palacio de Riva-Herrera o el parque de Mendicouage.

Pistas para el viajero

  • Qué visitar:

  • Paseo de General Dávila: Palacio de Riva-Herrera; Museo del Agua; Conservatorio de Música; centros cívicos Meteorológico y Mª Cristina; Hospital Santa Clotilde; centros escolares Los Salesianos, La Salle y José Mª Pereda; parques de Mendicouage, Las Carolinas y Jado.

  • Avenida de Los Castros: Parque de La Vaguada de Las Llamas; carril bici; campus de la Universidad de Cantabria; sede permanente de los cursos de español de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

  • Qué comer: Pescados y mariscos. Picoteo, pinchos y raciones. Cocina tradicional cántabra.

General Dávila

La Traída Bar Restaurante

Dirección: Paseo del General Dávila 326, Santander.

Teléfono: 608 707 392.

Día de cierre: Martes.

Propietaria y cocinera: Janeth González.

Especialidades: Dirigido por una cocinera venezolana afincada en Cantabria hace una década; son expertos en comida casera española de raciones de picoteo, plato del día (más pan, bebida, café o postre, por 9,90 €) y los fines de semana el añadido de la gastronomía venezolana. Recomiendan sus mejillones en salsa y vinagreta, los bocartes en vinagre hechos en casa, las croquetas de jamón ibérico, los torreznos de Soria y las patatas bravas con salsa especial, entre otros. En cuanto a las especialidades venezolanas (todas caseras) destacan las arepas, las empanadas de carne o pollo, los tequeños y los tradicionales pabellón y sancocho. También los fines de semana y para recoger, ofrecen pollo asado (entero) con patatas fritas y refresco por 17 €.

Observaciones: Coincidiendo con su reapertura tras las vacaciones, el día 8 de noviembre lanzan una oferta con variedad de elaboraciones de pinchos a elegir, por 3,50 €, que incluye una caña o vino de Rioja.

General Dávila

Cafetería Antay

Dirección: General Dávila 184, Santander.

Teléfono: 942 215 821.

Día de cierre: Lunes.

Propietario y cocinero: J. Alberto Cabrero.

Especialidades: Hamburguesas, perritos calientes, sándwiches y picoteo; patatas en salsas, salchipapas, baguettes... Blancos de solera con tapas. Dos amplios comedores. Buen ambiente, precios ajustados, emisión de espectáculos deportivos.

Observaciones: Sede de la Peña Atlética Juan Carlos Arteche. Bolera al lado.

Los Castros

Cafetería Bedoya 2

Dirección: Avenida de Los Castros 53F, Santander.

Teléfono: 942 271 026.

Día de cierre: Domingo.

Propietaria: Pilar Fernández.

Cocinera: Marisa Fernández.

Especialidades: Cocina tradicional casera con toques modernos. Pinchos, variedad de tortillas (para llevar), desayunos, raciones, plato de cuchara diario, bocadillos, hamburguesas... Menú diario a 11 euros, disponible para llevar a 10€. Comidas por encargo para Navidad, en local y para llevar.

Fernando de los Ríos y Menéndez Pidal

La Gallofa & Co.

Dirección: Calle Fernando de los Ríos 1, y Calle Menéndez Pidal 84, Santander.

Teléfono: 942 280 457 y 942 211 362.

Especialidades: Bajo el modelo de 'backery', estos dos establecimientos de la capital disponen de los mejores productos artesanos de pan, pastelería, bollería y variedad de salados siempre recién horneados. También ofrecen productos gourmet, café recién hecho y bebidas para llevar.

General Dávila

Bemol

Dirección: Paseo Gral Dávila 206 bajo, Santander.

Teléfono: 942 055 031 y 601 756 814.

Día de cierre: Sábados, domingos y festivos por la tarde, a partir de las 16:30 horas.

Propietario y cocinero: Pedro Alcalde Salvadó.

Especialidades: Tortillas de patata variadas (bonito, queso con cebolla caramelizada, boloñesa, etc.), carta de hamburguesas, sandwiches, pollo asado, platos combinados, sartenadas y raciones (rabas, croquetas, gambas al ajillo, chorizo a la sidra). Recomiendan la hamburguesa especial de la casa.

Observaciones: Menús especiales para grupos y comida para llevar.

General Dávila

Cafetería Mimosa

Dirección: General Dávila 47, Santander.

Teléfono: 942 311 690.

Día de cierre: Ninguno.

Propietaria: Marta Garay.

Cocinera: Vilma Torrel.

Especialidades: Desayunos y meriendas (dulces y salados), diez espectaculares tortillas; picoteo de calidad (recomendables las rabas de calamar con el vermut, los mejillones en salsa y las quisquillas). Carta de hamburguesas, sandwiches, perritos, bocadillos, platos combinados, ensaladas, postres... Menús económicos; menú especial Mimosa y menú Mimosa con hamburguesa, sándwich o perrito, más patatas y bebida.

Observaciones: Todo también para llevar. Gran terraza cubierta.

General Dávila

Mesón La Cabaña

Dirección: Paseo del General Dávila 180, Santander.

Teléfono: 942 367 620.

Día de cierre: Ninguno.

Propietaria: Olga Nuñez Barreto.

Cocinera: Kety Carhuapoma.

Especialidades: Raciones de cocina tradicional española y hamburguesas especiales con carne 100% tudanca. Rabas, mejillones en salsa, croquetas caseras, morcilla de Burgos, patatas con salsas (y alioli casero). Novedosas burger 'Cabaña' (con queso de cabra y cebolla caramelizada) y 'Casera'. Combos (sándwich o hamburguesa, con patatas, salsa y bebida). Postres caseros, platos combinados. Terraza. Comida para recoger y a domicilio a través de Just eat.

María Cristina

Mesón La Cabaña 2.0

Dirección: Calle María Cristina 1E, bajo, Santander.

Teléfono: 942 225 584.

Día de cierre: Ninguno.

Propietaria: Olga Nuñez Barreto.

Cocinera: Linda Osorio.

Especialidades: Desayunos saludables, hamburguesas, picoteo (rabas, croquetas, mejillones...) y menú diario (3 primeros y 3 segundos a elegir, postre, pan y bebida por 12 €). Recomiendan su burger casera con carne de tudanca 100%, los sandwiches y la novedad mexicana: nachos con queso cheddar y guacamole o las quesadillas de jamón y queso.

Observaciones: Comida para recoger previo encargo. Se realizan menús especiales a medida para grupos. Dispone de amplia terraza

General Dávila

Cafetería Bellini

Dirección: Calle General Dávila 306, Santander.

Teléfono: 942 033 803.

Día de cierre: Domingo.

Propietarios: Serafín González y Estrella Ibáñez.

Cocinero: Serafín González.

Especialidades: Seis tipos de hamburguesas de 2 a 5 euros (mini burger, completa, XL, XXL, Big chicken y la novedad 'Serrana' de vacuno con pan de cristal, cebolla pochada, pimiento verde, jamón serrano y queso manchego curado por 7 euros, todas incluyen patatas fritas); sandwiches (pruebe el Bellini), raciones (carrilleras ibéricas y 'la ensalada'); pinchos, tortillas, platos combinados, huevos rotos, ensaladas, desayunos, meriendas... Abierto desde las 7 am hasta las 23 horas. Terraza.

Fernando de los Ríos

Cervecería Isae

Dirección: Calle Fernando de los Ríos 56, Santander.

Teléfono: 942 223 538.

Cierre: Martes. Horario de 8.00 a 24.00.

Propietario: Pedro Díez Cuesta.

Cocineras: Felicidad Cuenco y Emilia Bernaola.

Especialidades: Amplia carta de picoteo. Recomendables las albóndigas, rabas, croquetas caseras, mejillones en salsa o vinagreta... Menú del día con tres primeros y tres segundos para elegir así como postre casero, tortillas, sándwiches y hamburguesas. Preparan todo para llevar.

Observaciones: Con más de 35 años de experiencia, este local se caracteriza por un excelente trato a los clientes y la famosa sopa de ajo con la que Pedro mima a sus comensales.

Los Castros

Bar Ullo

Dirección: Avenida de Los Castros, 83. Santander.

Teléfono: 942 048 083.

Especialidades: Nueva etapa, con cambio de dirección, cocinero y carta. Carta de hamburguesas con ternera o pollo y la novedad 'smash burger' (con patatas y bebida), platos combinados, raciones, ensaladas, sándwiches, bocatas, perritos, pizzas y postres caseros. Gran éxito entre los clientes tienen los especiales de sobrenombre 'Ullo'; nachos, perrito y hamburguesa.

Observaciones: Servicio a domicilio con just eat. Amplia terraza. Espectáculos deportivos, billar, futbolín, amplio comedor en segunda planta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde comer por la zona de General Dávila y la Avenida de Los Castros