Borrar
El monumento a los Raqueros se instaló en 1999. Andrés Fernández
Dónde comer por la zona de Puertochico en Santander

Dónde comer por la zona de Puertochico en Santander

El epicentro está en la plaza que lleva su nombre, pero su ambiente se extiende por cualquiera de las calles de su alrededor, donde hay buenos sitios para comer o picar

Sábado, 24 de febrero 2024, 07:42

A finales del siglo XIX y comienzos del XX era común ver por la zona del puerto de Santander a unos chavales que se bañaban desnudos en Puertochico, buceando por las aguas de la bahía para coger las monedas que la gente les lanzaba. Los raqueros y su historia son de sobra conocidos por cualquier santanderino y es que la suya es una figura que se ha convertido en un auténtico icono de la ciudad. Por ello, en el muelle se les rinde homenaje a través de un conjunto de esculturas, obra de José Cobo Calderón, que se ha convertido en uno de los atractivos turísticos del entorno. Pero no es el único.

Con otro de los grandes símbolos de la ciudad como telón de fondo, la bahía, la zona de Puertochico siempre invita al paseo y al alterne. Su epicentro está en la plaza que lleva su nombre pero su ambiente se extiende por cualquiera de las calles de su alrededor.

Así, prácticamente en cualquier dirección, el visitante encuentra un punto de interés en el que centrar su atención -El Palacio de Festivales, el entorno de Gamazo, el Paseo de la Fama de Tetuán, la filmoteca, el mercado y centro cultural Docto Madrazo...- y un buen establecimiento de hostelería desde el que saborear la ciudad, ya que son numerosos y variados los restaurantes que se despliegan por este conglomerado de vías entre las que sobresalen el Paseo Pereda, Castelar, Casimiro Sainz, Hernán Cortés o Juan de la Cosa.

Juan de la Cosa

Restaurante La Mayor

Dirección: C/ Juan de la Cosa 5, Santander.

Teléfono: 942 216 973.

Día de cierre: Martes noche y miércoles completo.

Propietarios: José Luis García y Lourdes Saez.

Cocinero: Fernando Roca.

Sala: José Luis García.

Especialidades: Vermú, raciones (mejillones, caracolillos, rabas de calamar, almejas...), pescados del Cantábrico, productos de mercado, lechazo de Castilla, chuletón de Cantabria, guisos y postres caseros.

Observaciones: Comedor para 44 personas y terraza. Precio medio: 40-50€.

Hernán Cortés

Mesón Restaurante Campos

Dirección: C/ Hernán Cortés 40, Santander.

Teléfono: 942 314 769.

Día de cierre: Miércoles.

Propietario: Santiago Revuelta Campos.

Cocinera: Marisol Gil.

Especialidades: Rabas, caracolillos, rape, pescado rebozado, gambas al ajillo, cachón, bocartes, ensaladilla rusa, solomillo, chuletón... Tiene menú los días laborales por 18€ y vísperas y festivos por 20€. Amplia variedad de pinchos en barra.

Observaciones: Comedor para 80 personas.

Casimiro Sainz

Casimira

Dirección: C/ Casimiro Sainz 8-10, Santander.

Teléfono: 942 031 295.

Propietaria: María Ángeles Calvo Verdeja.

Especialidades: Este restaurante plantea una cocina fresca y natural donde sobresalen la tortilla, la ensalada de tomate y los cocidos. Asimismo, dispone de una cuidada selección de vinos.

Observaciones: Vuelven de vacaciones el 20 de febrero.

Castelar

La Capitana

Dirección: C/ Castelar 5, Santander.

Teléfono: 942 223 975.

Propietaria: María Ángeles Calvo Verdeja.

Especialidades: Este establecimiento ofrece una cocina de mercado con toques de autor. Son especialistas en arroces y cuentan con una extensa bodega. Hay menú diario y dispone de terraza cubierta.

Observaciones: Vuelven de vacaciones el 20 de febrero.

Peña Herbosa

Mi Alacena Gourmet Puertochico

Dirección: C/ Peña Herbosa 33-Bajo.

Teléfono: 942 042 796.

Horario: Abre todos los días de 9.30 a 23.00. Domingos y festivos de 9.30 a 17.00 (Finalizadas las comidas).

Especialidades: Tienda de producto gourmet que ofrece un área cuidadosamente decorada donde es posible degustar una selección de productos destacados de platos calientes, un amplio repertorio de carnes ibéricas, sus famosas alcachofas, tablas de embutido y queso o jamón ibérico de bellota cortado a cuchillo. Completan con una amplia gama de quesos regionales, nacionales y de importación; productos típicos de Cantabria, conservas de pescado y una gran selección de vinos de diferentes D.O. nacionales.

Observaciones: Poseen cámara de maduración y afinamiento del jamón y es el único punto de venta en la ciudad de la auténtica tarta de hojaldre de Santos. Precio medio de carta: 20-25 €

Casimiro Sainz

La Carnaza

Dirección: C/ Casimiro Sainz, nº 11, Santander.

Teléfono: 942 367 191.

Día de cierre: Lunes completo y comidas de martes a jueves.

Propietario: Miguel Crespo.

Especialidades: Al más puro estilo norteamericano, este local distinguido con un Solete Repsol propone una carta moderna en la que sobresale su hamburguesa gourmet 100% vacuno. A ella se suman variedades elaboradas con otras carnes (pollo, carne asada, pulled pork...) y diversos entrantes.

Observaciones: Recogida en local y a domicilio.

Paseo de Pereda

Casa Lita

Dirección: Paseo de Pereda 37, Santander.

Teléfono: 942 364 830.

Día de cierre: Lunes.

Especialidades: Un clásico del pincho en Santander. Cuenta con un enorme catálogo de creaciones frías y calientes, premiadas en distintos concursos regionales y reconocidas por su calidad y sabor. Cada temporada renuevan su carta, manteniendo sus grandes éxitos (anchoas artesanas de Santoña, espárragos de Navarra, quesos de Cantabria...). Amplia selección de vinos. Terraza en el Paseo de Pereda. Dispone paral llevar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde comer por la zona de Puertochico en Santander