Borrar
Estrella de Óscar Freire en el Paseo de la Fama de Tetuán. Javier Cotera
Dónde comer por la zona de Tetuán y alrededores
Contenido patrocinado

Dónde comer por la zona de Tetuán y alrededores

Junto a Canalejas, El Sol y Menéndez Pelayo, esta calle de Santander alberga un nutrido conjunto de bares y restaurantes para tomar unas raciones o las más cuidadas elaboraciones

Sábado, 23 de marzo 2024, 07:51

Toda ciudad y toda región hablan con orgullo de aquellos vecinos y vecinas que se han labrado un nombre en sus respectivas profesiones más allá de sus fronteras. Santander y más concretamente la calle de Tetuán, alberga, al más puro estilo hollywoodense, un paseo de la fama desde el que se rinde homenaje a algunas de esas figuras públicas estrechamente vinculadas a nuestra tierra. El último en incorporarse a esta avenida ha sido el exboxeador Uco Lastra y con la suya, ya son doce las estrellas que recorren esta calle y entre las que hay deportistas, actores o artistas.

Esta iniciativa cobró forma hace ya nueve años y junto ella se llevaron a cabo otros trabajos de rehabilitación y modernización del entorno como la construcción de un parking subterráneo, la peatonalización de parte de la calle o la instalación de parques infantiles.

Con todo ello, la zona muestra una imagen renovada que atrae al santanderino de cuna y al turista. Las razones, su proximidad al centro de la ciudad, su rápida conexión con El Sardinero gracias al túnel del Tren de Pombo y, sobre todo, una de las propuestas gastronómicas y de ocio más completas de la capital. Junto a sus vecinas calles de Canalejas, El Sol y Menéndez Pelayo, alberga un nutrido conjunto de bares y restaurantes donde encajan desde las raciones para un picoteo informal hasta las más cuidadas elaboraciones que permiten disfrutar de los sabores de la cocina local.

Pistas para el viajero

  • Túnel del Tren de Pombo: Desde 2022 conecta el centro con el Sardinero en apenas 300 metros y cinco minutos a pie. Ha supuesto el reacondicionamiento del antiguo túnel y cuenta con un paso peatonal y ciclista.

  • Paseo de la Fama: Inaugurado en 2015, tiene estrellas de Okuda, José Ramón Sánchez, Rulo, David Bustamante, Marta Hazas, Eduardo Noriega, Manolo Preciado, Nando Yosu, Óscar Freire, Ruth Beitia, Paco Gento y Uco Lastra.

  • Parques: Pedro Poveda y Amaliache (con juegos infantiles).

  • Mercado de Puertochico, centro cultural Doctor Madrazo y monumento a La Sardinera.

La Flor de Tetuán

Dirección: C/ Tetuán 25, Santander.

Teléfono: 942 218 353.

Reservas whatsapp: 637 675 982.

Cierre: Noche de domingo y lunes completo.

Propietaria: Maite Rodríguez.

Cocineras: Diana Marcela, Fiordalia Balbuena y Ventura Fortuna.

Sala: Emily, Freddy e Iván.

Especialidades: Excelentes mariscos y pescados del Cantábrico. Rabas de calamar, percebes, arroces y, por supuesto, su guisote de patatas con carabineros (por encargo). En los postres destacan el tocinillo de cielo, el suflé y las fresas flambeadas. Menú ejecutivo 40€, todo incluido, de martes a domingo. Tardeo nocturno, 22€, bebida aparte.

Observaciones: Animada terraza descubierta y amplia carta de vinos.

Viento en Popa

Dirección: Plaza de Amaliach 5, Santander (Subida por el parque de Tetuán hacia las escaleras de acceso a Menéndez Pelayo).

Teléfono: 942 367 362.

Cierre: Domingo y lunes noche; martes completo.

Propietario: Rubén García.

Cocinero: Luis López.

Especialidades: Amplio y luminoso restaurante, 'colgado' sobre el túnel de Tetuán, donde prima la calidad del producto, la sencillez y buen hacer en sala. Son populares los guisos de cuchara: patatas con langostinos, alubias con almejas o cocido montañés. Tiene también carnes, pescados, raciones y ensaladas. Hay menú ejecutivo de lunes a viernes por 20€ (opción de medio menú por 14€).

Observaciones: Terraza en la plaza de Amaliach.

Marucho

Dirección: C/ Tetuán 21, Santander.

Teléfono: 942 273 007.

Día de cierre: Noche del martes y miércoles completo.

Propietaria: Maite Rodríguez.

Cocineras: Raisa Cuciuc, Jenny Puquio, Margarita Martina.

Especialidades: Pastel de cabracho, albóndigas de rape, centollo preparado y taquitos de merluza de pincho rebozados con sus patatitas fritas y pimientos padrón.

Observaciones: No se hacen reservas. Comida para celíacos.

Pizzería Nómada

Dirección: Paseo de Menéndez Pelayo 16-Bajo, Santander.

Teléfono: 942 821 412.

Día de cierre: Ninguno.

Propietario: David González Aguilera.

Cocineros: David González y Carmen Labrada.

Especialidades: Restaurante italiano con cocina de autor especializado en pizzas (casi 30 variedades, incluyendo una selección gourmet), lasañas (destaca la de rabo de toro), tagliatelle, quesadillas de torta de maíz y postres caseros elaborados a diario. Completan con carnes, ensaladas y provolone al horno.

Observaciones: Dispone de amplia y acogedora terraza.

Precio medio: 15€.

Asador Lechazo Aranda

Dirección: C/ Tetuán 15, Puertochico, Santander.

Teléfono: 942 214 823.

Día de cierre: Noches de lunes y martes; miércoles completo.

Propietario: Gregorio Palomero.

Maestro asador: Valentín Rojo.

Especialidades: Lechazo y cochinillo asados en horno de leña, chuletillas, carnes a la brasa y marisco de Castilla: morcilla, chorizo, croquetas, torreznos... Son populares también los platos de casquería: mollejas, riñones, asadurilla, manitas y pensamientos de lechazo. La suya es una cocina tradicional con toques de actualidad: completan su oferta con ensaladas de foie, escabechados, escalivada y otros platos del mar: almejas, rabas, pulpo, anchoas, sardina ahumada... Los postres son caseros y hay amplia bodega.

Observaciones: Celebran 30 años en Santander y ofrecen un menú degustación por 48€ con mosaico de embutido ibérico y lascas de queso, croquetas caseras, morcilla con pimientos, lechazo con ensalada, postre a elegir y bebida de la casa. Con un nuevo proyecto en la ribera del Duero, sugieren vino de la familia Valquemao para acompañar sus platos.

Captain Chicken

Dirección: C/ Tetuán 23, Santander.

Teléfono: 681 163 746.

Día de cierre: Ninguno.

Responsable: Jhon Hesner Hernández.

Especialidades: Abierto desde 2018, este local de temática retro americano, traslada a los Estados Unidos de los años 70 a través de su decoración y de la música 'rock and roll' que suena de fondo. Para la hora de comer, es interesante su buffet -no incluye bebida ni postre-. Aquí el cliente encuentra más de una veintena de opciones, entre las que sobresalen sus especialidades con pollo o el arroz cantonés. Tiene también otros tipos de arroces, tacos, diferentes elaboraciones con pasta, ceviche, nachos, tortillas... Por las noches predomina una propuesta más informal a base de pollo frito, tacos, hamburguesas, pizzas... Mención aparte merecen los nachos; hay hasta seis tipos diferentes, incluso unos originales nachos-pizza. Precio medio: 10-20€

Ágave Azul

Dirección: C/ Del Sol 40, Santander.

Teléfono: 942 218 952.

Propietario: Carlos Moreno.

Especialidades: Restaurante de auténtica comida tradicional mexicana acompañada de salsas elaboradas a partir de productos de su huerta. Las tortillas de maíz se preparan en su propio obrador. Son recomendables los nachos Ágave Azul, chilaquiles, quesadillas, flautas, burritos, tacos -cochinita pibil, pastor, chilorio o tinga- y molcajetes de costilla.

Observaciones: Posee el 'Distintivo T' que promueve la difusión de la auténtica cultura del Tequila Ágave con D.O. Son especialistas en coctelería mexicana de autor con más de 100 referencias. Tiene terraza, recogida en local y servicio a domicilio.

Verderame

Dirección: Calle Canalejas 31, Santander.

Teléfono: 644 106 935.

Día de cierre: Martes. Abre de 20.00 a 00.00 horas. Los sábados y domingos también de 14.30 a 16.00 horas.

Propietarios: Luisa Sommese y Vito Iossa.

Especialidades: Este local recién renovado ofrece más de una veintena de pizzas clásicas y creativas -elaboradas con masas maduradas durante más de 36 horas y a través de la experta mano de un pizzero napolitano-, panuozzi, antipasti, postres caseros y, para beber, vinos y cervezas italianas.

Observaciones: Tiene terraza interior y servicio a domicilio. En 2024, abrirán Jueves y viernes Santo en horario de comidas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde comer por la zona de Tetuán y alrededores