Borrar
Dónde comprar en Cantabria un buen roscón de Reyes
Contenido patrocinado

Dónde comprar en Cantabria un buen roscón de Reyes

ruta gastronómica ·

Muchas curiosidades han formado parte de la evolución y la tradición de este dulce, cuyo origen poco tiene que ver con la llegada de los Magos de Oriente

Martes, 3 de enero 2023, 15:39

Cada Navidad los obradores españoles desprenden un cautivador aroma a mantequilla y agua de azahar. Es el dulce y tierno bollo navideño, del que en 2019 se superaron los 30 millones de unidades vendidas, mantiene su liderazgo, como afirma la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac). Esto se debe, principalmente, a que su consumo ha empezado a desestacionalizarse, y las ventas de roscos comienzan antes, incluso, del mes de diciembre, aunque los dos días más fuerte en ventas siguen siendo los días 5 y 6 de enero, de forma presencial, en las panaderías artesanas. Porque precisamente ellos, los maestros panaderos y pasteleros merecen que se reivindiquen las bondades de un producto fresco que se mima especialmente en estas fechas, elaborado a diario y con materias primas de gran calidad, frente a lo que ofrecen las grandes superficies.

En la harina y la levadura, como en cualquier otra masa, reside el principal secreto para poder fermentar una buena masa madre durante 24 horas. El resto de ingredientes son: huevos, azúcar, leche, mantequilla, ralladura de cítricos, y el agua de azahar que le aporta una fragancia muy aromática.

Noticia Relacionada

Esta esencia se obtiene de la destilación de las flores del naranjo amargo, y se emplea en la elaboración de todo tipo de masas dulces y en especial en el rosco de Reyes. Se decora con frutas confitadas, almendras y azúcar humedecido.

Curiosa evolución

Muchas curiosidades han formado parte de la evolución y la tradición del rosco de Reyes, cuyo origen poco tiene que ver con la llegada de los magos de Oriente. Entonces su elaboración se vinculaba a las fiestas de los esclavos romanos y hoy pone fin a las celebraciones navideñas.

Se elaboraban con higos, dátiles y miel y hoy se rellenan de nata, crema o trufa, principalmente; se adornaban con almendras y azúcar mojado y posteriormente se fueron incorporando las frutas escarchadas como símbolo de nobleza. Con el paso de los años, la moneda que introdujo Luis XV en Francia –donde también la tradición está muy arraigada–, se transformó en España en un haba y una figurita de cerámica.

El 'rosco' francés

Algunos obradores, especialmente aquellos con influencia francesa, también elaboran por estas fechas la tarta de hojaldre rellena de almendras con la que los franceses festejan el 6 de enero.

En todas las pastelerías y confiterías de Francia es costumbre elaborar durante el mes de enero La galette des rois. Dicen quienes lo han probado que es uno de los dulces más especiales de la repostería francesa, a partir de una masa de hojaldre, mantequilla, azúcar y almendras. Estos son la base de esta tarta rellena de 'frangipane', una mezcla de crema pastelera y crema de almendra cuya textura esponjosa resalta el crujiente del hojaldre.

Se adquiere con una corona de cartón dorado para la persona que encuentre el haba. La tradición establece que el pastel se debe cortar en tantas porciones como comensales haya en la mesa, puesto que se sirve de postre, y han de ser del mismo tamaño.

Ruta

Santander, Maliaño, Astillero, Solares, Piélagos, Liencres, Suances, Noja, Castro Urdiales, Los Corrales, Torrelavega, Santa Cruz de Bezana, San Vicente de la Barquera, Comillas, Cabezón de la Sal y Potes

Gallofa & Co.

Localidades: Santander, Maliaño, Astillero, Solares, Piélagos, Liencres, Suances, Noja, Castro Urdiales, Los Corrales, Torrelavega, Santa Cruz de Bezana, San Vicente de la Barquera, Comillas, Cabezón de la Sal y Potes en Cantabria. Llanes, Asturias y Madrid, en zona Chamartín.

Propietario: Óscar Díaz.

Especialidades: Roscón de masa brioche y de hojaldre de mantequilla 100%. Mini roscos de 100 gramos y roscones de 250 y 500 gramos. El formato familiar por encargo. Roscones secos o rellenos de nata, trufa y crema.

Tienda online:www.gallofa.com

Santander y Heras

Panaderías G-Torre y Gómez Pan

Localidad: Calle Santa Lucía, 24. Santander.

Teléfono: 942 216 203.

Propietaria: Sara Gómez.

Especialidades: Roscones secos o con relleno de nata, crema o trufa –de encargo se pueden hacer de merengue o incluso combinados–.

Localidad: Barrio Las Cagigas, 30, Heras.

Teléfonos: 942 526 277 (obrador), 942 558 821 (Astillero), 616 523 081 (Maliaño) y 942 550 121(Santander).

Propietario: Jesús Luis Gómez.

Santander

Pastelería Sucré

Localidad: Calle Santa Lucía, 26, Santander.

Teléfono: 942 148 784

Propietarios: David Bonastre y Borja Cuesta.

Especialidades: Roscones de Reyes naturales y artesanos en diferentes tamaños: pequeño (500 gramos), mediano (750 gramos) o grande (1.100 gramos). Rellenos de nata, crema o trufa.

Santander

Pastelería Galín

Localidad: Calle Cádiz 20, Santander.

Teléfono: 942 014 528.

Propietaria: Guadalupe Galindo.

Observaciones: Ganadoras del la Mejor pasta de Té Artesana de Cantabria 2022, por la revista Dulcypas con sus 'Cantabrinas'.

Liérganes

Pastelería Rego

Localidad: Paseo del Hombre Pez, 1, Liérganes.

Propietario: Ramón Diego, cuarta generación de maestros pasteleros.

Teléfono: 942 140 909.

Especialidades: Roscones pequeños y grandes, naturales y con rellenos de nata y trufa.

Santander y Torrelavega

Confitería Vega

Localidades: Calle Hernán Cortés 41, Santander, y calle Julián Ceballos, 28, Torrelavega.

Teléfonos: 942 215 957 y 942 881 040.

Propietario: Luis Vega.

Especialidades: El rosco hojaldrado es «el Rey». Esta especialidad se presenta relleno de un praliné de frutos secos al que desde hace varias campañas se le suma otro rosco especial de esta casa: el de nata con yema tostada.

Santander

Panadería La Antigua

Localidad: Calles Daoíz y Velarde, 13 y San Fernando, 16. Santander.

Teléfono: 649 527 508.

Propietaria: Mercedes Cadelo.

Especialidades: Roscones tradicionales. Secos y rellenos de crema, trufa o nata, «el preferido de nuestros clientes por la calidad de la nata». El mismo día 6 de enero los roscos salen directos del horno a la mesa para disfrutar de este dulce manjar recién hecho.

Santander

Panadería Elechino

Localidad: Santander. Calle Simancas 15 (942 332 546); Avenida del Deporte 3-12 ( 942 334 230), Plaza Cabildos 13 (942 229 821) y Tetuán 15 (942 055 505).

Maestro Panadero/pastelero: Víctor Castanedo.

Especialidades: Seco y relleno de nata, crema o trufa. «La campaña más o menos va como el año pasado. Y mantenemos los 500 euros que repartimos en premios, en el interior de los roscones. Una buena sorpresa».

Vioño de Piélagos

Panaderías Piélagos La Artesana

Localidad: Vioño de Piélagos.

Teléfonos: 942 018 956 y 629 822 087.

Propietario: Juan Antonio Pérez Sánchez.

Gerente: Juan Carlos Pérez Vega.

Especialidades: Rosco normal, de nata, trufa y crema. También panetones de pasas y chocolate y pan especial para tostadas y mantequilla. Panes de fermentación y horneado lentos. Pan normal, chapata, baguette, de pueblo...

Pomar de Valdivia

La Tahona Cántabra

Localidad: Pomar de Valdivia, Palencia. Calle Castillería 9 (obrador).

Teléfonos para pedidos: 628 047 051 y 609 672 812 (whatsApp).

Propietaria: María del Mar Celador.

Especialidades: Roscón seco de 600 gramos y roscones rellenos de aproximadamente 1 kilo (nata, nutella, trufa, crema, cabello de ángel).

Observaciones: Reparto gratuito en Santander y Aguilar. Para otras zonas, consultar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde comprar en Cantabria un buen roscón de Reyes