Borrar
Dónde comprar un rico roscón de Reyes en Cantabria

Dónde comprar un rico roscón de Reyes en Cantabria

Este dulce de suave textura, con sorpresa en su interior, se mantiene cada Navidad con innovaciones para garantizar su consumo

Isabel González Casares y Alicia Del Castillo

Torrelavega | Santander

Martes, 4 de enero 2022, 11:13

El dulce que compite con fuerza y vigor por seguir siendo uno de los más característico de la Navidad, el roscón de Reyes, llama de nuevo a la puerta. Y se le deja entrar, para que, a los mayores, les haga reencontrarse con su infancia, con la magia de la Noche de Reyes y a los pequeños de la casa, con la ilusión de merecer la sorpresa que este postre esconde en su interior.

Así que no cabe la menor duda de que, llegado el día de Reyes, la Epifanía, hay pocas fórmulas para celebrar la festividad en las que no esté presente esta suculenta rosca que, al fusionarla con una taza de chocolate caliente, sin duda su mezcla más solicitada, haga que el placer conquiste al gusto. Pero también en este manjar hay mucho de tradición y de historia, que perpetua un producto que, por otra parte, no se cierra a la innovación, de la mano de reposteros y chefs que introducen unos cambios, eso sí, con respeto y delicadeza, para no desvirtuar la fórmula primigenia. Son 'vueltas de tuerca' fruto de la inspiración, que no hacen más que mejorar el roscón para que este se adapte a los nuevos tiempos y logre avanzar en el tiempo.

Liérganes | Artesanos desde 1925

«En Rego hemos mejorado la receta familiar y utilizamos ingredientes naturales que realzan su sabor»

Ramón Diego Rego rellena con nata uno de los roscos en su obrador de Liérganes. Antonio 'Sane'

El maestro pastelero Ramón Diego Rego recuperó en 2016 la tradición artesanal familiar que se remonta a principios del siglo pasado (1925). Fueron los tatarabuelos del actual propietario, quienes llegaron a Liérganes procedentes de Valladolid para comenzar en este oficio consiguiendo un gran reconocimiento con el paso de los años.

Pastelería Rego ha sido y es un referente en la elaboración de hojaldres y roscos de Reyes. «Hemos mejorado la receta familiar y nos hemos centrado en la calidad», afirma Ramón, «cada año vamos mejorando un poco más, consiguiendo una masa jugosa y esponjosa, incluso dos días después».

Además de conseguir un bollo tierno, la elaboración del tradicional roscón de Reyes requiere de «materias primas de alta calidad», tal y como apunta Ramón Diego. «Utilizamos agua de azahar natural 100%, no concentrada, también ralladuras de limón y naranja naturales, que le aportan mucho más sabor a nuestros roscos».

En Pastelería Rego elaboran el clásico roscón decorado con frutas escarchadas y azúcar perlado, y con tres rellenos diferentes –nata, crema y trufa– además del seco pero es preferible comprarlos por encargo y no arriesgar. «El año pasado hubo gente que se quedó sin él, para nosotros fue un año extraordinario, vendimos más de 600 roscos, por eso recomendamos hacer encargo, especialmente para el día de Reyes».

Mazapanes y turrón

Otros dulces navideños que no pasan desapercibidos en estos días son los cocodrilos de mazapán, el panettone de masa madre de chocolate y naranja; y los turrones, hasta ocho variedades distintas –yema tostada, de pan de Cádiz, de caramelo con orujo, de ferrero, duro, blando, de hojaldre–; además de sus epecialidades de hojaldre típicas como sacristanes, palmeras, almendrados... elaborados con mantequilla 100%.

Calle Santa Lucía, Santander

Los roscos de Reyes adornan el escaparate de la recién reformada panadería G-Torre, de Gómez Pan

Sara Torre coloca los roscos en el escaparate de la panadería G-Torre que Gómez Pan tiene en Santander. Antonio 'Sane'

Con el tiempo, algunas de las antiguas panaderías han ido desapareciendo, principalmente por la falta de relevo generacional y otras se han acabado fusionando como el caso de la panadería artesanal Gómez Pan de Heras, fundada en el año 1981, que en 2017 adquirió la panadería G-Torre de Santander, la más antigua de la ciudad ya que data de 1826, y acaba de ser reformada por completo, sin perder la esencia de su tradición.

«En Gómez Pan hemos ido adaptándonos a los tiempos y hace ya más de una década que decidimos rescatar el trabajo en mesa y la cocción en hornos de leña, que los tenemos en el obrador de Heras». Con los roscos de Reyes les ha pasado lo mismo. Se elaboran a partir de masa madre, con relleno de nata, crema o trufa –de encargo se pueden hacer de merengue o incluso combinados–, o seco, y para los que no quieren la fruta escarchada, estas se sustituyen por trozos de chocolate negro y blanco o se les pone una cobertura por encima. «Nuestro rosco no se parece en nada a los industriales de masas congeladas, ni en sabor, ni en textura, ni en precio, lógicamente. Es un producto 100% artesanal y la masa fermenta durante 24 horas».

Tanto en la panadería de la calle Santa Lucía como en el puesto de la plaza de La Esperanza, donde el 50% de los productos son de Gómez Pan y el otro 50% son de Torre, se pueden adquirir los roscos de Reyes. «Cada cliente se lleva su rosco con una sorpresa, el haba, la corona y una tarjeta con un verso de la leyenda».

Roscos y otros dulces

La panadería G-Torre de Gómez Pan, en el número 24 de la calle Santa Lucía de Santander, presume de roscos en el escaparate de su tienda recién reformada. «Empezamos a elaborar desde el mes de noviembre para tener los fines de semana porque cada vez se demandan primero, y ahora ya los tenemos todos los días, junto con nuestros turrones artesanos de praliné, yema, almendras y chocolate, trufado de pistacho o con chocolate, naranja y cointreau; los polvorones de almendra troceada o molida, el pan de Cádiz, las figuritas y las empiñonadas, sin olvidar el pan de tostadas, que también las vendemos ya preparadas, con un almíbar de tostadillo lebaniego buenísimo».

Maestros pasteleros desde 1933

Confitería Regma: Elaboración artesanal con casi un siglo de historia

Seco, relleno de nata o crema, así son los clásicos roscos de Regma. DM

Los clásicos y tradicionales roscos de Reyes artesanos ya están saliendo del obrador de Regma para satisfacción de los cientos de clientes que cada año confían en esta firma cántabra y en su experiencia de más de 85 años de historia, para saborear el dulce típico de estas fechas, preparado por los maestros pasteleros de Regma que, como todos los años, preparan de forma totalmente artesanal, en sus distintas variedades: sin relleno y con relleno de nata o crema.

Son jornadas de intenso trabajo para poder abarcar toda la demanda. Y al frente de esta empresa de tradición familiar se encuentra Jaime Castanedo, quien apuesta decididamente «por lo tradicional y por la calidad. Cada artesano tendrá su propia receta, con según qué matices. En nuestro caso los roscos están elaborados a tenor de la receta clásica, la de toda la vida, empleando materias primas de máxima calidad». Bajo el punto de vista de Castanedo, el cliente, al valorar y señalar las diferencias con las elaboraciones industriales, percibe que el precio «responde a un plus grande de la calidad de la materia prima y de esa elaboración artesanal que caracteriza a nuestros roscones».

«Nuestra producción es limitada por la venta, que se concentra en dos o tres días como mucho. Nuestros roscones están hechos en el día, sin emplear conservantes o productos adicionales que emplean los fabricantes industriales para que el producto se conserve congelado, hasta su distribución y venta». Regma utiliza, por ejemplo, nata pura, así que su consumo, en caso de que el rosco esté relleno de este producto, es aconsejable comerlo en el día de su elaboración. Los roscos que no se venden en el día que se elaboran se retiran y donan a un centro benéfico. «Se pueden comer al día siguiente pero nosotros tenemos que dar al cliente la máxima calidad y frescura».

Nuevo envío a domicilio

Tanto los roscos de Reyes como el resto de dulces navideños –turrones, mazapanes, polvorones– y sus productos de pastelería –tartas, pastelitos, bombones, pastas, helados, canapés, empanadas– se encuentran a la venta en las tiendas de Santander, Revilla de Camargo, Santa Cruz de Bezana y Liencres así como en su página web, con envío a domicilio para Santander, Camargo, Bezana, Astillero y Guarnizo.

Hasta el 9 de enero en Hernán Cortés y envío a domicilio

La Tahona Cántabra: «De masa madre y fermentación lenta, así es nuestro rosco»

María del Mar Celador ha puesto el alma de La Tahona Cántabra –obrador artesano ubicado en la localidad palentina de Pomar de Valdibia– en la nueva tienda efímera de La Tahona en la calle Hernán Cortés 35 de Santander, que hasta el día 9 de enero va a estar bien surtida de roscos de Reyes, además de otros dulces navideños como polvorones, figuritas, cocodrilos de mazapán y los clásicos de este obrador palentino: rosquillas y palitos de anís, almendras garrapiñadas, magdalenas, sobaos, quesadas, bizcochos, cocadas, cookies... Incluso panes y tortas de masa madre con 24 horas de fermentación y las exitosas empanadas de masa de pan y hojaldre, rellenas de chorizo y bacon, atún, jamón y queso, queso picón, pisto, carne, pollo, queso y champiñón, morcilla...

La Tahona Cántabra es un obrador familiar de pastelería tradicional, con una larga trayectoria en el oficio de pasteleros artesanos. Desde que comenzaran, hace ya veinte años, María del Mar Celador –que ya tuvo en los años 90 una confitería en Santander– y su familia se han dedicado a los mercados medievales y temáticos que se organizan por toda España pero con la pandemia tuvieron que reinventarse con la venta online y a domicilio.

Una receta ancestral

Fue el pasado año 2020 cuando, debido a la pandemia, comenzaron a elaborar roscos de Reyes empleando una receta muy antigua, «heredada de unos reconocidos confiteros de Santander ya desaparecidos, utilizando siempre las mejores materias primas: huevos de gallinas criadas en libertad, masa madre y fermentación lenta, todo ello para elaborar siempre el mejor producto y ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes».

En la Tahona elaboran el rosco seco (15 euros), de unos 600 gramos; con relleno (20 euros), de aproximadamente un kilo, «con nata, nutella, trufa, crema, cabello de ángel o de lo que nos pidan si es por encargo, y si lo prefieren, de dos sabores diferentes, mitad y mitad»; e individuales, de ración, por ejemplo para los más pequeños de la casa, y también se pueden rellenar. Todos los roscos incluyen una sorpresa y el haba, para cumplir con la tradición del mágico día de Reyes.

Hasta el domingo 9 de enero, La Tahona estará en la tienda 'pop up' del centro –y reparte a domicilio con servicio gratuito en Santander–, promocionando los dulces navideños y los productos artesanales que elaboran en su obrador, al sur de Cantabria, a tan solo 5 kilómetros de Valderredible, en la montaña de Valdivia.

Maestros pasteleros con tradición centenaria

El dulce de Reyes de Gallofa & Co. que despierta emociones con su olor a naranja y mantequilla

Como todas las navidades, Gallofa & Co, empresa especializada en panadería, repostería y restauración, ofrece a sus clientes sus inconfundibles roscones de Reyes, siempre nutridos de los mejores ingredientes, entre los que destacan el agua de azahar, harina, huevos, mantequilla, azúcar, levadura y ralladura de limón.

Están elaborados con la máxima calidad y los procesos de fabricación más tradicionales, como la doble fermentación de sus masas, los largos reposos y la centenaria masa madre que tanto caracterizan sus productos. Coronados finalmente de naranja confitada, limón y frutas escarchadas.

Todas ellas son las materias primas –siempre de calidad– con las que se elabora este producto tan tradicional en estas fechas tan especiales. De forma totalmente artesanal, durante toda la campaña, y especialmente entre los días 2 y 6 de enero, miles de roscos recién hechos en el obrador, con su inconfundible olor a mantequilla y todo el aroma a la flor del naranjo con el agua de azahar, se sirven listos para llegar a los hogares y celebrar su degustación.

En el desayuno, en el postre o de merienda, acompañados de un café, junto a una taza de chocolate, un vaso de leche o un zumo de frutas, este dulce evocador despierta todas las emociones. Porque queremos continuar con la magia, fortaleciendo la tradición de disfrutar en familia con este dulce de Reyes tan icónico, que comparte protagonismo con los regalos de pequeños y grandes, la mañana del 6 de enero.

Maestros pasteleros

Este obrador lleva más de un siglo elaborando roscones, empleando un proceso –hoy apoyado en la más moderna tecnología– que sigue estando supervisado por maestros pasteleros que miman cada una de las piezas para conseguir que el resultado final se mantenga inalterable con el paso del tiempo.

Especialmente destacados de este obrador son los roscos de hojaldre de mantequilla 100%, que tradicionalmente se elaboran bajo pedido al gusto del cliente, con la opción de los clásicos rellenos que tanto gustan o secos, sin relleno. Hablamos de la apuesta más diferenciadora que todos los años cumple los requisitos de los paladares mas exigentes y que cada año aumenta su demanda exponencialmente por su distinguido gusto. Se trata de un rosco de sabroso hojaldre de mantequilla, con su inconfundible textura laminada de sabor a mantequilla basado en la receta tradicional de uno de los obradores que mas reconocimiento posee elaborando hojaldre de mantequilla. Una elaboración muy mimada de alta pastelería que exige su venta previo encargo.

La apuesta segura y más tradicional, sin duda, son los clásicos roscos de bollo, sin relleno o rellenos de nata de primera calidad, trufa de cacao, autentica crema pastelera o cabello de ángel. Una creación de bollería que desde que se inicia la venta de productos de Navidad en las tiendas y despachos, sobre el mes de octubre, en esta empresa de origen cántabro, se encuentra disponible en forma de mini rosquitos, el formato individual de 100 gramos, idóneo para aquellos que les gusta adelantarse a las fechas señaladas. También se sirven bajo demanda en sus tres tamaños habituales: rosco pequeño de 250 gramos; rosco mediano de 500 gramos y por encargo, rosco grande o familiar de 850 gramos, cada uno de ellos con sus correspondientes sorpresas.

Este bollo tan popular en estas fechas, y el último de los dulces navideños que vamos a degustar, puede ser adquirido en cualquiera de los establecimientos que Gallofa & Co tiene repartidos por toda la región, y que como novedad pone a disposición de sus clientes también a través de la tienda on-line a cualquier punto de España, listos para deleitar a toda la familia. Y es que Gallofa & Co, otro año más, se enorgullece de seguir siendo una empresa referente en el sector.

Un siglo de historia

La Gallofa suma ya más de cien años de historia, un siglo en el que la empresa ha ido creciendo y especializándose con el objetivo de ofrecer a sus clientes productos de calidad sobresaliente. Generaciones de aprendizaje y de mejora constantes para adaptarse al mercado y también, como no podía ser de otra manera, a las demandas de los consumidores más exigentes.

Los obradores de La Gallofa llevan décadas innovando, desde las más antiguas recetas de los maestros panaderos y pasteleros, hasta las elaboraciones más actuales de tendencia o importadas de otros países con larga tradición pastelera, panadera y repostera. Todas ellas están sometidas a los mismos criterios de calidad y a los procesos de fabricación más tradicionales.

Santander

Panadería Elechino

Secos y rellenos de nata, crema y trufa, son los clásicos roscones de Panadería Elechino, en sus despachos de Simancas 15, La Albericia (Avda. del Deporte 3-12), Barrio Pesquero (Plaza Cabildos 13) y Tetuán 15. Además de los roscones, esta panadería artesana se ha especializado en la elaboración de panettone, otro dulce navideño que va ganando popularidad, elaborado con masa brioche y enriquecido con pepitas de chocolate, pasas y/o frutas escarchadas. «Existen muchas leyendas sobre el origen de este dulce, hay quien asegura que este bollo nació sobre 1490, cuando un joven de alta cuna se enamoró de la hija de un pastelero milanés...»

Santander

La Antigua, panadería y pastelería

Con obrador propio en Daoíz y Velarde y despacho al público en la calle San Fernando, elabora el rosco de Reyes tradicional y relleno de crema, trufa o nata, el preferido de los clientes por la calidad de la nata y las originales sorpresas. Como novedad, tienen a la venta unas atractivas cestas navideñas con una selecta variedad de productos cántabros y gourmet, con polvorones de almendra entera, figuritas de mazapán, aceite Castillo de Canena, botella de Figuero 4, anchoas y bonito de Angelachu, picos de AOVE y chocolate Monper. «Contamos con una selección de productos ecológicos de Cantabria, mantequilla pasiega, yogures, queso, miel, mermeladas...».

Santander y Torrelavega

Confitería Vega

En los escaparates y mostradores de Confitería Vega en Santander y Torrelavega el rosco hojaldrado es el Rey. Esta especialidad se presenta rellena de un praliné de frutos secos al que desde hace varias campañas se le suma otro rosco especial de esta casa: el de nata con yema tostada. Otros productos navideños característicos de esta casa son los polvorones de almendra, un amplio surtido de turroncitos artesanos de bocado, turrones al corte, cocodrilos de mazapán rellenos de mazapán de yema en varios tamaños, tronco de Navidad, figuritas, almendras imperiales rellenas de turrón, pastelitos de gloria, marron glacé y frutas escarchadas, así como todas sus especialidades, tartas, chocolates, empanadas de hojaldre, etc.

Santander

Pastelería Sucré

La innovadora y creativa pastelería Sucré de Borja Cuesta y David Bonastre, discípulo de Paco Torreblanca, se mantiene fiel a la receta clásica del rosco de Reyes en tres formatos, pequeño (500 gramos), mediano (750 gramos) o grande (1.100 gramos), relleno de nata, crema y trufa o secos. Otras elaboraciones dulces de Pastelería Sucré en esta época del año son los panettone italianos de masa madre 100%, de medio kilo o 750 gramos, de chocolate o naranja; los troncos de Navidad, de chocolate y praliné, de castañas, de turrón o de quesuco cántabro; y el rosco francés o 'galette des rois', elaborado a base de hojaldre caramelizado y relleno de crema de almendras. Además de las especialidades dulces, también elaboran previo encargo bandejas de canapés salados.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde comprar un rico roscón de Reyes en Cantabria