Las criadillas, casquería a tener en cuenta
cultura gastronómica ·
Tan deseados como aborrecidos, los testículos de las reses de matadero son un alimento consumido en numerosos paísesSecciones
Servicios
Destacamos
cultura gastronómica ·
Tan deseados como aborrecidos, los testículos de las reses de matadero son un alimento consumido en numerosos paísesDebajo de los enormes huevos del ahora y no entonces polémico Toro de Osborne, Jordi Mollá le pedía matrimonio a Penélope Cruz, en la película 'Jamón Jamón', de Bigas Luna, estrenada en 1992. Los huevos, las criadillas, las glándulas... Sean de toro, ternero, cerdo, ... cordero, carnero y, hasta de gallo, son un alimento tan venerado como aborrecido, tan buscado como desechado. Y es que, comemos, en líneas generales, observando escrupulosamente la procedencia del bocado. Hay quienes, por el contrario, son amantes de las emociones fuertes, y las criadillas son muy recomendadas para todos ellos.
Al grano: Las criadillas son los testículos de las llamadas reses de matadero. Un alimento muy preciado en el Oriente Antiguo y, actualmente, en países como China, Argentina, México, Grecia, Irán o Turquía (billur). En España forman parte de ese grupo de productos conocido como casquería, junto a riñones, asadurillas, lenguas, crestas de gallo, tripas, etc.
Vitaminas Las criadillas son ricas en fósforo, calcio, hierro, zinc y miacina. Tienen un elevado contenido de colesterol, a pesar de ser carne magra. Se recomiendan para aliviar la artritis reumatoide, psoriasis, hipotiroidismo de Hashimoto, lupus, enfermedad de Crohn o enfermedad inflamatoria intestinal, ayudan a ganar masa muscular y a mantener piel, pelo y uñas en buen estado.
Se consideraron un manjar, según cuenta la historia, en la Francia de Luis XV e inútil -no está demostrado su poder afrodisiaco- potenciador sexual de Fernando el Católico cuando con 54 años contrajo matrimonio, en segundas nupcias, con Germana de Foix, una moza de 18 primaveras, a la sazón sobrina-nieta del monarca, con la que, dicen, consumó matrimonio en Dueñas tras su viaje desde Francia.
En México, las criadillas se utilizan como relleno en los tacos, acompañadas con cilantro, cebolla y salsa picante. En otros lugares del Nuevo Continente se preparan en ceviche.
En estados Unidos y Canadá, en las Montañas Rocosas, se conocen como 'ostras de la pradera'. Tras capar a los machos para evitar la proliferación del ganado, van directas a las ollas.
La broma que no fue En Estados Unidos, cuando la compañía Wynkoop anunció la creación de una cerveza con 'Ostras de las Montañas Rocosas' todos en Denver (Colorado) pensaron que era una broma de los propietarios del negocio, creado en 1988 por John Hickenlooper, Jerry Williams, Mark Schiffler y Russell Schehrer. Pero la realidad es que estos cuatro personajes fabricaron una cerveza a base de testículos de las reses que pastan en este simbólico enclave.
Afrodisiaco Se ha considerado que comer criadillas ayudaba a tener un mayor impulso sexual, por lo que fueron preparadas en numerosos banquetes (antes, durante y después de la Edad Media). Algo similar se pensaba en Asia con los testículos del mono.
Se considera como una sabrosa fritura en nuestro país. Una vez bien limpias y fileteadas, se sazonan, rebozan y se doran en aceite de oliva bien caliente. Otras preparaciones con a la plancha, a la barbacoa, guisadas en salsa o en albóndigas o croquetas. Se recomienda que antes de ser cocinadas se escalden en agua hirviendo durante unos segundos.
El sabor de las criadillas es fuerte a pesar de su tierna textura. Una vez en boca, la carne se deshace al pegar la lengua al paladar.
Esta casquería se puede adquirir en algunas carnicerías y grandes superficies, en fresco o envasadas al vacío, ya cortadas en filetes y listas para preparar. Los precios difieren según sea la res de la que proceden. Las de ternero, las más consumidas, pueden costar entre los 5,50 y los 6,90 euros el kilo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.