Secciones
Servicios
Destacamos
Le debe al curri el color dorado que le caracteriza. Es la cúrcuma, una especia que se utiliza por su poder colorante y por el particular punto de sabor que añade a la comida. Presente en muchos productos que habitualmente se adquieren para la compra, ... es el código E-100 que figura en las etiquetas como aditivo colorante admitido por la Unión Europea.
Procedente del rizoma de la planta 'curcuma longa', que crece fundamentalmente en India y el Sudeste asiático, tiene muchas propiedades que resultan muy beneficiosas para la salud. Entre ellas, que es un potente antiinflamatorio y posee antioxidantes que contribuyen a hacer frente a los radicales libres. También se la conoce como azafrán de raíz, palillo o azufre de Indias.
Es la más vistosa de las especias, con unas flores espectaculares parecidas a tulipanes. Para compensar tanta belleza, los rizomas son bastante feos. Su interior es carnoso y de un color amarillo anaranjado intenso. Eso es lo que se muele y se usa como especia.
Qué es. De la familia de la Curcuma, una planta alta de la que se conocen más de 100 variedades.
Desarrollo. Crece en varios países asiáticos, como China, Sri Lanka, Filipinas y la India y en algunos caribeño. La variedad mas abundante en la Curcuma Longa.
En el plato. Su sabor está entre un toque picante y amargo. Es habitual encontrarla en guisos, caldos, salteados de verduras de la cocina oriental y asiática.
Diferencias con el curry. La cúrcuma es el rizoma, un tallos subterráneo del cual se desprenden raíces y brotes. El curry es una combinación de diferentes especias. Aunque la cúrcuma también cuenta con otra especia, esta muy nuestra: el Comino.
Con Marco Polo. Este gran mercader ya vio posibilidades de negocio en 1280 citándola en sus cuadernos de viaje como «un vegetal con las mismas propiedades que el azafrán en cuanto a sabor y color» no siendo azafrán.
En inglés. Podemos encontrarla muchas veces en su nombre en inglés: turmeric porque es un producto que se utiliza en muchas culturas.
Forma una magnífica combinación con la pimienta negra, por lo que es mejor tomarla con esta especia. Al ser lipofílica se absorbe mejor si va acompañada de grasas, por cuanto si se toma con aceite de oliva virgen extra, aceite de coco o frutos secos, mucho mejor. También el té verde favorece su asimilación, como el cardo mariano. Tiene un sabor suave, entre dulce, amargo y levemente picante, con un punto exótico.
Lo mejor es consumirla en polvo, junto a la pimienta negra –como antes se ha dicho–, para espolvorear los platos, aunque hay quien la prefiere en trozos. Se puede encontrar, además, en un suplemento con las concentraciones adecuadas, según estima la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), 1,5-3 gramos al día, cantidad admisible en preparaciones comerciales de cúrcuma.
Es uno de los principales ingredientes de las salsas, guisos y otros platos de Oriente y del Sudeste Asiático. En estas cocinas se utiliza desde hace más de 4.000 años. Y rebautizada como E-100 sirve como colorante para quesos, mantequillas y mostazas, siempre en pequeñas proporciones de manera que casi ni se distingue su sabor.
Una de las recetas que ha puesto la cúrcuma en los «hits» de la fama gastronómica es el cúrcuma latte o leche dorada. Es una combinación de los gurús de la cocina energética y saludable que se presenta como el sustituto al café. Un brebaje que se prepara con una base de leche vegetal, cúrcuma, un toque de canela e incluso una pizca de pimienta negra. Desde luego, todo un alimento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.