Borrar
Playa de Los Tranquilos, en Ribamontán al Mar. DM
Destinos esenciales para comer o cenar en verano por Ribamontán al Mar y Marina de Cudeyo

Destinos esenciales para comer o cenar en verano por Ribamontán al Mar y Marina de Cudeyo

Ruta gastronómica ·

Estos dos municipios son dos paradas imprescindibles para cualquier amante de la playa y la naturaleza que visite la región. Además sus restaurantes destacan por la calidad de sus platos marineros y los productos de la huerta

Sábado, 20 de julio 2024, 07:48

Enfrentados a la capital cántabra por la impresionante Bahía de Santander y a poco más de un cuarto de hora en coche, los municipios de Ribamontán al Mar y Marina de Cudeyo son dos de esas paradas imprescindibles para cualquier amante de la playa y la naturaleza que visite nuestra región –y por supuesto para quienes vivimos en ella–. Recorren la costa de estos dos lugares cerca de una decena de playas, entre las que se localizan algunos de los más espectaculares arenales de la comunidad. Entre ellos, cabe señalar los de Langre, Galizano, El Puntal o Los Tranquilos.

Ambos territorios están, además, estrechamente ligados a la práctica deportiva en distintas modalidades: surf –Ribamontán al Mar está desde 2022 en la red nacional de Pueblos del Surf–, windsurf, buceo, senderismo, paseos en bicicleta o en lancha, golf –en Pedreña se localiza el Real Club donde el mítico Severiano Ballesteros dio sus primeros golpes–, hípica –Loredo acoge cada año un derby internacional en la playa–, traineras...

En lo que a patrimonio cultural se refiere, el visitante encuentra aquí algunos enclaves singulares como el Santuario de Nuestra Señora de Latas, en Loredo; la iglesia parroquial de Santa Eulalia, en Suesa; el castillo de Agüero o la isla de Pedrosa. Completa el potencial turístico de estos municipios su excepcional sector hostelero, donde sobresalen los platos marineros. También gozan de popularidad los productos de la huerta, las carnes y las bebidas locales.

Pistas para el viajero

  • Ribamontán al Mar: Playas de Somo y Puntal, Loredo, Los Tranquilos, La Canal y cala Arnillas; Santuario de Nuestra Señora de Latas e Iglesia de Santa Eulalia, en Suesa.

  • Marina de Cudeyo: En Pedreña, puerto deportivo y campos Real Golf de Pedreña y La Junquera; Casa de los Riva Herrera; Casona de los Gómez Herrera; e Isla Pedrosa.

  • Qué comer en la zona: Como buenos municipios costeros, su oferta gastronómica se centra en los productos del mar. Son populares los pescados y mariscos a la parrilla y los arroces. Típicos en la zona son los percebes y las almejas.

Percebes y almejas

Como buenos municipios costeros, la oferta gastronómica de Ribamontán al Mar y Marina de Cudeyo está estrechamente vinculada con los productos del mar. Así, son populares los pescados y mariscos, especialmente elaborados a la parrilla. Igualmente, tienen mucho peso en las cartas de los establecimientos los arroces marineros. Son sobresalientes en esta zona los percebes, que se ven favorecidos por las agitadas aguas del Cantábrico que rompen en los acantilados, y las almejas de Pedreña, de la prestigiosa variedad fina.

Contenido patrocinado

Ruta por Cantabria

Elechas

La Madrileña

Dirección: Barrio La Torre 35, Elechas.

Teléfono: 942 173 880.

Día de cierre: Martes.

Horario: Cocina abierta de 12.00 a 23.30 horas ininterrumpidamente.

Propietario: José Revert.

Cocinero: Carlos García.

Especialidades: Carnes, pescados y raciones, producto local y carta de temporada. Recomiendan las albóndigas de carne y foie, la ventresca de bonito, mejillones en salsa, dados de solomillo con queso, pastel de cabracho, chuletillas de cordero lechal... Disponen de plato de cuchara del día y postres caseros. Cuentan con una barra exterior para disfrutar de buenas copas.

Observaciones: Acogen prebodas y celebraciones en su gran terraza privada.

Somo

Restaurante Rompeolas

Dirección: Calle Las Quebrantas 9, Somo.

Teléfono: 722 832 733.

Día de cierre: Miércoles tarde.

Propietarios: Israel Martínez y Alba Cruz.

Cocinero: Israel Martínez.

Especialidades: Son sellos de identidad de la casa los arroces, los pescados y los mariscos del Cantábrico. De su catálogo de elaboraciones y productos gozan de popularidad entre sus clientes los langostinos al tequila, las zamburiñas, el gambón al ajillo, jargo, la lubina, el machote y las sardinas. En el capítulo de dulces, el local ofrece una amplia variedad de postres caseros.

Observaciones: Se ubica junto a la playa y frente al aparcamiento grande de Somo. Dispone de terraza.

Suesa

La Mar Crêperie

Dirección: Calle Calabazas 50, Suesa.

Teléfono: 722 139 960.

Día de cierre: Miércoles.

Horario: Comidas de jueves a domingo de 13.00 a 16.00 H; cenas, todos los días de apertura, de 20.00 a 00.00 horas.

Propietaria y cocinera: Cristina Gutiérrez-Liébana García.

Especialidades: Primer restaurante de Cantabria especializado en galettes bretonas -crêpes salados elaborados con harina de trigo sarraceno, sin gluten y con denominación de origen-, con su receta tradicional y fusionado con productos locales. Oferta también a su clientela crêpes dulces de postre, acompañados de helado artesano maridados con sidra espumosa de importación francesa.

Observaciones: El local cuenta con una amplia terraza.

Pedreña

Asador El Tronky

Dirección: Calle El Muelle s/n, Pedreña (Marina de Cudeyo).

Teléfono: 942 500 018.

Día de cierre: Martes. En julio y agosto no cierra ningún día y es necesario reservar.

Propietario: Pedro Guevara e Isabel Peña.

Especialidades: Pescados a la parrilla. En temporada, sardinas y bonito. Carne, con fama de exquisita, a la parrilla, siendo muy degustada. Ofrecen siempre productos de primera calidad.

Observaciones: Es necesario reservar.

Somo

Somo Parque

Dirección: Carretera Somo-Suesa, finca Mojante 21, Somo.

Teléfono: 942 510 309.

Día de cierre: En verano, ninguno. A partir de septiembre, los lunes.

Propietario: Eneko Valle.

Cocinero: Equipo de cocina.

Especialidades: Burger de carne Txuletón, 200 gramos (varias combinaciones). Chipirones a la plancha con cama de cebolla caramelizada y tomate asado con orégano. Champiñones rellenos, caracoles. Rabas de chipirón, picoteo, diferentes formas de preparar platos con huevos rotos. Bocadillo, platos combinados. Todos sus platos son caseros, cocinados al momento. Menús concertados.

Observaciones: Terraza exterior, con amplio aparcamiento y área de autocaravanas. Ubicado en un camping con piscina. Finalista como mejor restaurante de camping de España.

Somo

Helados de Luna

Dirección: Calle Isla de Mouro 2, Somo.

Teléfono: 650 149 581.

Día de cierre: Ningún día.

Propietario: Javier González.

Especialidades: Hasta 24 sabores diferentes, todos artesanos, se elaboran a la vista del público en el obrador que esta singular heladería tiene en Somo. En sus creaciones se impone el uso de ingredientes naturales y de proximidad, entre los que es posible encontrar leche fresca de pasto de Cantabria de Granja La Cántara; quesos de la quesería 3 Valles Pasiegos; sobaos IGP; yogur natural de Leche Clem; miel de Cantabria Sierra del Dobra; limón ecológico de La Flor del Limón; chocolate de comercio justo de la casa Valrhona... Entre sus propuestas destacan el de chocolate con almendra y garrapiñadas; queso 'Oro de Prases' con mermelada de miel de Cantabria y nueces caramelizadas; pistacho 'Infinito', avellana con D.O. de Piamonte, nata, 'Kinder Muy bueno' o 'Te Quiero Rosina'. Hay además opciones veganas. Observaciones: Recientemente ha abierto otro local en Castro Urdiales.

Somo

Chiringuito El Puntal (Tricio)

Dirección: Playa del Puntal, Somo.

Teléfono: 633 380 582.

Día de cierre: Abierto todos los días de abril a octubre.

Propietario: Ricardo Tricio San Emeterio.

Especialidades: Este local, enclavado en la playa, es sinónimo de calidad en el producto y buen ambiente. Con el mar como protagonista de su oferta, destacan la docena de pescados salvajes para compartir o de ración, los maganos de guadañeta, el bonito en diferentes elaboraciones, los excelentes mariscos y las carnes, con el chuletón de los Valles Pasiegos y las chuletillas de lechal como ejemplos destacados. Propone también una notable variedad de raciones; la novedad son el carpaccio de gambas y las alcachofas a la plancha con foie. Entre los clásicos sugieren el salpicón de marisco, ensaladas, almejas, anchoas, pulpo, gambas, quisquillas, caracolillos, percebes, nécoras, albóndigas de bonito, maganos de guadañeta, bocartes... y la ensalada del Abuelo Raúl, con tomate de Somo o Galizano. Posee un solete Repsol y Premio Forbes Mejores Chiringuitos.

Somo

Enuno Gastrobar

Dirección: Calle Isla de Mouro 10-P 11, Somo.

Teléfono: 942 510 473.

Día de cierre: Miércoles.

Propietaria y cocinera: Carolina Camargo Nishimura.

Especialidades: Fusión de comida brasileña y oriental. Dados de tapioca con queso y salsa de miel de caña, rollitos nems vietnamitas, casquinhas de siri, gyozas, arroz frtio de costilla en kimchi, sushis.

Somo

El Rincón de Zeto

Dirección: Calle Peñas Blancas 7, Somo.

Teléfono: 942 510 479.

Día de cierre: Miércoles tarde y jueves todo el día, salvo festivos. Solo jueves en verano.

Horario: Comidas de 13.15 a 16.00 horasy cenas de 20.30 a 23.00 horas.

Propietario: Norservicios, SLU.

Cocineros: Emilio y Hamilton.

Especialidades: Pescados salvajes a la plancha, ensalada de tomate rosa, platos de cuchara y arroces, sus almejas de primera y los postres caseros.

Pedreña

Las Nietucas de Llanín

Dirección: Calle Evaristo Lavín 2, Pedreña.

Teléfono: 626 100 600.

Día de cierre: Martes.

Horario: De 10.00 a 23.00 horas.

Responsable: Jana Presmanes Tricio.

Especialidades: Desayunos y tortillas variadas, rabas, croquetas caseras, diversidad de quesos cántabros y más.

Observaciones: Amplia terraza y buena música, charlas y exposiciones.

Somo

Gastrobar La Venta de Somo

Dirección: Isla de Mouro 1, Somo.

Día de cierre: Los martes, salvo festivos.

Propietario: Norservicios, SLU.

Cocineros: Inma y Lorenzo.

Especialidades: Raciones para compartir, marisco, arroces, ensaladas, pulpo a la plancha y pescado elaborado.

Somo

La Wave Beach Bar

Dirección: Calle Isla de Mouro 10, Somo.

Teléfono: 674 114 068.

Horario: De 9.00 a 23.00 horas.

Propietario: Wave Surf School.

Especialidades: Comida energética y sana. Açaiwave (9 ingredientes distintos) para desayunos y meriendas; Poke wave con proteína a elegir (salmón, atún, pollo), salsas variadas, toppings y extras... Como novedad, por las noches hay comida venezolana, con arepas y tequeños.

Galizano

Craft Isola

Dirección: Calle El Cruce 45, Galizano.

Teléfono: 605 416 115.

Día de cierre: Miércoles.

Horario: De 19.30 a 23.30 en verano.

Propietario: Miguel Fernández López.

Especialidades: Local de 'take away' y tienda gourmet de productos italianos. Entre sus especialidades destacan la pizza artesana – 'El Quemao' es una de las más populares, elaborada con mix de lechugas, jamón ibérico, mozzarella de Bufala y virutas de parmesano–, la ensalada 'El Muro' y, en el capítulo de postres, todos artesanos, el tiramisú.

Somo

Bar Pepe

Dirección: Calle Isla de Mouro 1, Somo (Ribamontán al Mar).

Teléfono: 942 748 392.

Día de cierre: Lunes.

Propietario: Carlos Crespo.

Especialidades: El aperitivo, las raciones, los bocadillos y las copas son protagonistas en este establecimiento que tiene la esencia del típico bar con bocados informales: gildas, anchoas de Catalina, salmorejo, tomate de Cantabria, ensaladilla rusa, croquetas de jamón ibérico, pinchos de tortilla o su p remiado bocadillo de rabas...

Observaciones: Tiene una terraza chill out en la azotea.

Suesa

Primera Vaca

Dirección: Calle Calabazas 26, Suesa (Ribamontán al Mar).

Teléfono: 942 504 130.

Día de cierre: Lunes a jueves.

Propietario: Carlos Crespo.

Jefe de cocina: Jaime Ruiz.

Especialidades: Cocina informal con pizzas artesanas elaboradas en horno de leña entre las que destaca la pizza 'Primera Vaca'. Junto a ellas, una tradicional a la par que creativa oferta de picoteo con más de una decena de opciones.

Observaciones: La masa romana se prepara de manera artesanal. Dispone de una amplia terraza.

Pedreña

El Nuevo Ezquerra

Dirección: Calle Evaristo Lavin 146 A, Pedreña.

Teléfono: 602 576 449.

Horario: De 13.00 a 15.45 y de 20.00 a 23.00 horas.

Propietario: Álex Avilés.

Cocinera: Reina Sandoval.

Especialidades: En la cocina de esta establecimiento brillan las elaboraciones a la brasa.

Observaciones: Es recomendable reservar con antelación.

Somo

El Gallinero de Somo

Dirección: Calle Ría Cubas 2, local 1, pta bajo, Somo.

Teléfono: 602 629 553.

Horario: Cocina abierta ininterrumpidamente de 13.00 a 23.30 horas.

Especialidades: Comida rápida casera. Ensaladas, raciones de queso cántabro, anchoas capricho, sándwiches, bocadillos, hamburguesas tradicionales y la especial con papada ibérica. Especial de la casa, los Huevazos: platos combinados con tres huevos –destacan los de langosta–.

Observaciones: Amplia terraza con 12 mesas junto a zona infantil y comida para llevar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Destinos esenciales para comer o cenar en verano por Ribamontán al Mar y Marina de Cudeyo