Borrar
De izquierda a derecha. Pilar González, Bárbara Gutiérrez, Marián Martínez, Teresa Monteoliva, Cristina Tresgallo, Karen Quiroga, Elvira Abascal, Charo Arredondo, Carolina Entrecanales y Alicia del Castillo. Antonio 'Sane'

«Lo más difícil en hostelería es la conciliación familiar»

Ocho mujeres, líderes en sectores como la hostelería y la ganadería, participan en el debate sobre la igualdad en una nueva charla de El Diario

Diego Ruiz

Santander

Martes, 3 de marzo 2020

Ocho mujeres sobresalientes, líderes de sectores tan tradicionalmente masculinos como la ganadería o la hostelería, participaron ayer en una nueva charla del ciclo 'La Agroalimentación en el siglo XXI. Productos, nutrición y gastronomía' organizada por El Diario Montañés a través de su suplemento semanal Cantabria en la Mesa, con el patrocinio de la Universidad Europea del Atlántico y la colaboración de Grupo Consorcio.

La conciliación familiar, la educación, la herencia recibida de generaciones anteriores, el acceso a los puestos directivos, el cuidado de los hijos, el poco tiempo para una misma, el compromiso, el amor por el trabajo, la responsabilidad, los momentos más satisfactorios en el ámbito profesional, la brecha salarial... Bárbara Gutiérrez, directora general de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria; Marián Martínez, propietaria y directora del restaurante Cenador de Amós; Teresa Monteoliva, propietaria, sumiller y directora del restaurante Cañadío en Madrid; Cristina Tresgallo, propietaria y jefa de cocina del restaurante Villa de Santillana, de Torrelavega; Karen Quiroga, formadora y barista de Grupo Dromedario; Charo Arredondo, ganadera y presidenta de la Organización Interprofesional Láctea; Carolina Entrecanales, controladora de la Asociación Frisona de Cantabria y directora de Ferias, Mercados y Logística de Grupo Cudaña, y Elvira Abascal, jefa de sala del restaurante El Nuevo Molino, de Puente Arce, desgranaron todos estos aspectos en el salón de actos de El Diario, a preguntas de las periodistas Pilar González y Alicia del Castillo.

Varias fueron las conclusiones sacadas después de más de dos horas de coloquio. Marián Martínez empezó con un dato significativo del papel de la mujer en ese ámbito laboral, en su sector: «Sólo un 10% de mujeres ocupa un puesto directivo en los restaurantes», y por lo tanto «nos cuesta más ascender». El debate estaba abierto.

«Hemos tenido que rascar el tiempo buscando momentos y delegar para su cuidado»

Los hijos

Cristina Tresgallo, por su parte, hablaba de la conciliación familiar: «Eso es lo que más difícil se nos hace», dijo, y de la decisión que supone ser madre para dejar a un lado, en esos momentos, la formación para progresar en el trabajo.

Incidía en ello Teresa Monteoliva: «En hostelería trabajamos cuando los demás se divierten. Hemos tenido que rascar el tiempo buscando momentos y delegar para cuidar a nuestros hijos». «La igualdad no es al cien por cien y la conciliación familiar es complicada. El hombre tiene más tiempo que nosotras, y todas tenemos que hacer de todo. Hoy no hay tanta desigualdad porque todas valemos. Es cuestión de tiempo y educación», reafirmana Elvira Abascal.

Las grandes diferencias

Más incisiva se mostró Charo Arredondo: «La mujer siempre ha tenido que demostrar lo que vale, los hombres no. Hasta que no ven lo que vales no saben valorarte». Karen Quiroga, por su parte, señaló que «nosotras tenemos que ir siempre por delante para que digan ¡ellas sí valen! Los hombres no necesitan tanto. Si las chicas hacemos algo diferente dicen que estamos locas, si lo hacen ellos, es que es un hobby».

«Hoy no hay tanta desigualdad porque todas valemos. El hombre tiene más tiempo que nosotras»

El trabajo

Carolina Entrecanales es controladora de producción láctea y asegura que su contacto «habitual es con el hombre, pero la que está tirando de las tetas de la vaca es la mujer. Las reuniones son con ellos, pero las que están en el foso son ellas».

La directora general de los hosteleros de Cantabria, por su parte, abrió un interesante debate al decir que «debemos ser más compañeras» y, además, afirmó que «las mujeres han salido para quedarse en el mundo de la hostelería».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Lo más difícil en hostelería es la conciliación familiar»