

Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, mantiene que las queserías artesanas de Cantabria son «excelentes embajadoras de nuestros valles y comarcas», al tiempo que juegan un papel fundamental en el nuevo turismo rural que cada día se siente más atraído por productos gastronómicos.
Oria hizo estas declaraciones en la recepción celebrada esta semana en la Consejería, a las cinco empresas cántabras que recientemente han sido distinguidas con algunas de las medallas que se otorgan en los premios del certamen más importantes del mundo en esta materia, el 'World Cheese Awards 2018', este año celebrado en Bergen, Noruega.
El consejero subrayó la juventud de varios de los premiados, empresarios queseros emprendedores que llevan pocos años en la fabricación y están haciendo productos de gran calidad y merecedores de estos galardones internacionales que llevan detrás «trabajo, riesgo e innovación».
El consejero, acompañado por la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y por el director de la Odeca, Fernando Mier, animó a los galardonados a que presenten sus ideas, propuestas y proyectos de inversión a la convocatoria para ayudas a la mejora en la industria agroalimentaria, que permanecerá abierta hasta febrero.
Oria ha dicho sentirse orgulloso porque Cantabria, a pesar de ser una región pequeña, se ha hecho un hueco en el mundo de la alimentación y gastronomía europea con gran cantidad de productos alimentarios excelentes, donde el queso tiene su espacio y se ha convertido en una más de nuestras «pequeñas joyas gastronómicas».
Los cinco quesos de Cantabria que han sido distinguidos con medallas en el certamen World Cheese Awards 2018 han sido, con la medalla de plata, el queso madurado de oveja de quesería El Pendo (Escobedo de Camargo), de los hermanos Andrés y Luis Sáez, y la barruca de leche natural de la quesería Tres Valles Pasiegos (Prases, Corvera de Toranzo), de Tomás Pérez.
Han recibido la medalla de bronce el queso curado autoescurrido de quesería Siete Villas (San Miguel de Meruelo,), de Iván Pérez; el queso de antaño de El Bardal (Zurita de Piélagos), de los hermanos Gutiérrez, y el queso Bejes Picón de La Brañuca de Bejes (Cillorigo de Liébana), de Tomás Cabeza.
Todos los queseros han coincidido en señalar la gran importancia que para ellos tienen las ferias regionales para poder exponer sus productos. Han afirmado que los mercados son el mejor escaparate y la fórmula ideal para darse a conocer a restaurantes y comercios.
Como los espacios expositivos suelen estar limitados, han solicitado al consejero su colaboración para habilitar algún sistema que garantice la participación de todas las queserías de Cantabria que quieran acudir.
Actualmente son 33 las queserías artesanales de la región y, según detallaron los queseros presentes, muchos de sus mejores clientes han salido de los contactos realizados en estos mercados agroalimentarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.