Ensalada de calabaza y canónigos
¿Qué hay de cena papi? ·
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué hay de cena papi? ·
Pertenece a la familia de las cucurbitáceas como pepinos, calabacines o melones, con corteza y llenas de semillas. Además del fruto en forma de baya, sus flores y semillas también son comestibles. Es la calabaza, que tiene su esplendor justo después de su cosecha, al ... final del otoño. Además de ser un alimento muy rico en nutrientes, es polivalente a la hora de cocinarla. Asada o en cremas, sopas o purés, es como más me gusta y sirve de acompañamiento, o como ingrediente principal de cualquier comida.
Esta semana vamos a hacer una ensalada de calabaza asada que no vais a olvidar por lo fácil que resulta su elaboración y por lo rica que es.
Necesitaremos una calabaza. El tamaño dependerá de la cantidad de comensales que tengamos a la mesa. La quitamos la piel y la cortamos en tiras para luego hacer lo mismo hasta conseguir unos cubos de un centímetro y medio aproximadamente. Estos los ponemos en una fuente de horno, salpimentamos y añadimos un par de cucharadas de aceite de oliva, lo suficiente para que se impregnen bien todos los trozos de calabaza. Lo metemos en el horno precalentado a 200º durante unos 25 minutos, más o menos, dependiendo del tamaño de las piezas puede tardar un poco más de tiempo. Podemos ajustar el punto al gusto, lo ideal es que estén muy tiernos y con ese toque entre tostado y caramelizado.
Mientras tanto, vamos preparando el resto de la ensalada, en este caso he elegido canónigos pero podéis utilizar lo que más os apetezca..., rúcula, berros...
Limpiamos bien las hierbas y las secamos, y a continuación las disponemos en una fuente donde vayamos a sacar la ensalada a la mesa. También vamos a utilizar para que aporten un toque crujiente unas semillas de calabaza. Podéis aprovechar las mismas de la calabaza que estamos asando o comprarlas ya tostadas, que os lo recomiendo ya que es más sencillo.
Es en el aliño donde vamos a dar la campanada, con un octavillo de anchoas, unas gotas de limón, unas gotas de vinagre de manzana, una cucharada pequeña de mostaza y aceite de oliva. Picamos bien las anchoas, todo lo pequeñas que podamos, lógicamente no tienen que ser las mejores, no hace falta; las ponemos en un bol, añadimos el zumo de medio limón, el vinagre de manzana y la mostaza, y lo batimos todo muy bien con unas varillas mientras vamos añadiendo el aceite de oliva para que emulsione.
Sacamos del horno la calabaza asada y la dejamos enfriar. La servimos encima de los canónigos que previamente habíamos salado una pizca, porque el aliño ya es potente. Y por encima vamos repartiendo el aliño por toda la fuente. Ponemos también en lo alto unas semillas de la calabaza tostadas y si queréis para rematar unos trozos de una buena mozarella fresca
De verdad que es una ensalada sublime, que sirve perfectamente de entrante, acompañamiento o cena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.