

Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis García, propietario del restaurante La Mayor junto a su esposa Lourdes Sáez, que se ocupa en cocina junto al chef Fernando Roca, lleva 49 años en el oficio. La hostelería ha sido, y es, su vida, aunque no oculta que la retirada se aproxima, «pero ahora mismo estoy muy bien y con ganas de seguir salvo que...». En este rincón del barrio santanderino de Puertochico, este restaurante, relativamente pequeño y con una barra muy animada, lleva nada menos que 36 años en activo. Gracias a su experiencia y profesionalidad, sus propietarios lo han convertido en un lugar de referencia, no tanto por ser un sitio de moda y de esos que se promocionan en las redes, sino por la calidad de las materias primas, por la sencillez de las elaboraciones –respetuosas con el producto– y por un trato más que correcto con el cliente.
En La Mayor llevan unos meses sufriendo a costa de las controvertidas obras del Mupac, pero, pese a todo, el cliente local mantiene su fidelidad a esta casa y el foráneo que sabe asesorarse recala con el entusiasmo de quien espera comer producto del Cantábrico con una adecuada relación calidad-precio.
Aquí trabajan la carta dentro de la cual existe la opción de la parrillada de mariscos para dos personas que tiene un precio de 85 euros e incluye almejas a la sartén, gambas frescas, langostinos, un par de nécoras, dos cigalas y un centollo. Esta misma parrillada, si se añade bogavante tiene un precio de 115 euros.
1 /
La carta es amplia tanto en sugerencias para compartir un picoteo (anchoas, boquerones, salpicón, rabas de calamar, pulpo, almejas a la sartén, gambas, colas de langostinos, zamburiñas, morcilla frita, callos, pimientos de Padrón), como para pedir como plato principal. En este caso, los profesionales de sala recomiendan lo que hay: merluza, rapa, jargo, lubina, machote, dorada, rodaballo... y, ahora, en temporada los bocartes, que fritos a la plancha son una especialidad de la casa aunque también se preparan fritos y rebozados. También tienen fama aquí los salmonetes pequeños fritos.
En mariscos, centollo, nécora, cigalas, langosta y percebes conforman el abanico de opciones. Y para disfrutar también están los arroces, con almejas, con bogavante o en paella de mariscos.
Santander
Dirección: C/ Juan de la Cosa 5, Santander.
Teléfono: 942 216 973.
Propietarios: José Luis García y Lourdes Sáez.
Abierto: Hace 36 años.
Cocina: Fernando Roca y Lourdes Sáez.
Sala: José Luis García.
Barra: Pedro Gutiérrez.
Estilo de cocina: Tradicional y marinera.
Especialidades: Rabas, pescados y mariscos, bocartes fritos, arroces, carnes y postres caseros.
Precio medio de la carta: 40-50 euros.
Capacidad: 44 comensales.
Terraza: Sí.
Cierra: Los miércoles, salvo festivo.
Bodega: Unas 120 referencias.
Café: Dromedario.
Aparcamiento: Zona de OLA y subterráneo de Castelar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.