Borrar
FOTOLIA
A los españoles nos gustan los zumos

A los españoles nos gustan los zumos

Un estudio reciente desvela que el 63% de los encuestados consume este refresco más de tres veces a la semana

Diego Ruiz

Santander

Miércoles, 15 de junio 2022, 14:56

A los españoles nos gustan los zumos. Quién es capaz de resistirse a ese primer café con la tostada con mantequilla y mermelada o aceite de oliva y tomate, o al cruasán a la plancha, pero siempre con el zumito de naranja, piña o melocotón. En cualquier desayuno de esos llamados continental no falta el jugo de alguna fruta para refrescarse antes o después del expresso o acompañar el mordisco de la rebanada de pan. Una encuesta realizada recientemente por la Asociación Zumos y Gazpachos de España, que representa al 90% de los productores de estos productos, indica que un 98% de los encuestados reconoce consumir zumos, el 63% de los cuales lo hace tres o más veces a la semana. La consulta ofrece otro dato interesante y es que el 60% toma em zumo en su casa, un 5% fuera y un 41% en ambas situaciones.

El zumo de naranja encabeza el ranking. FOTOLIA

En cuanto a los sabores se refiere, los españoles preferimos en primer lugar el del jugo de la naranja (64%), seguido del de piña (56%), el de melocotón (38%) y de frutas variadas (38%). Además, el momento más deseado para tomar el zumo es con el desayuno, seguido de la merienda y la media mañana. Tarde y noche aparecen muy poco en este apartado.

Sobre las principales cualidades que señalan los consumidores en relación con los zumos como snack nutricional, destacan el sabor (57%), la posibilidad de tomar fruta de forma diferente (50%), su poder hidratante y refrescante (45%) y un 47% las considera saludables.

Los principales canales de venta, formatos y cuestiones en torno al producto, el canal retail es el principal punto de adquisición, los supermercados e hipermercados con un 94% y el pequeño comercio con un 21%. El sector horeca (bares y restaurantes) se sitúa en segundo lugar con un 22% de los votos registrados.

En relación con los formatos ofrecidos, el 73% se decanta por los envases de un litro, seguido de 38% que prefiere los mini bricks de 200 ml o un 27% que apuesta por los 2 litros.

 

El desayuno es el momento preferido para tomar el zumo. fotolia

El sector del zumo alcanzó en 2021 los 560 millones de litros de consumo nacional en retail. Desglosado por categorías, la venta desprende un consumo de 300 mil litros de zumos y néctares en ambiente, 38 mil litros de zumos y néctares en refrigerado y 200 mil litros de otros productos de la categoría, como bebidas con un alto contenido en zumo o mezclas de zumo de fruta y leche. Datos muy similares a los registrados en 2020 en volumen, experimentando un crecimiento en valor. El canal Horeca experimentó una mejora acercándose a niveles prepandemia.

Los zumos, refrescan, hidratan y alimentan de forma san. a DM

En cuanto a los datos internacionales, el sector mantiene sus buenas cifras y sigue creciendo. El pasado año alcanzó los 886M€ de facturación según el ICEX, un crecimiento del 5% en comparación con 2020. Los principales destinos siguen siendo europeos, representando un 58% del total, con Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Portugal y Países Bajos a la cabeza. A nivel internacional, EE. UU., la región del lejano oriente, África del Norte, y África Occidental se presentan como los principales destinos de 2021.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes A los españoles nos gustan los zumos