![Especialidades gallegas para picar y compartir en 'La Tuta' de Santander](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/02/media/cortadas/72569296-kaDC-U1601529599333j2B-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Especialidades gallegas para picar y compartir en 'La Tuta' de Santander
dónde comer... ·
Antigua 'pulpería'. El pulpo, las zamburiñas, el lacón, las anchoas selectas o el queso de Arzúa son algunas de las referencias de esta tabernaSecciones
Servicios
Destacamos
dónde comer... ·
Antigua 'pulpería'. El pulpo, las zamburiñas, el lacón, las anchoas selectas o el queso de Arzúa son algunas de las referencias de esta tabernaALICIA DEL CASTILLO
Miércoles, 6 de abril 2022, 15:18
El pulpo, los cachelos y el blanco turbio gallego dieron fama y personalidad a 'La Pulpería'. Nombre con el que este establecimiento se dio a conocer, y mantuvo durante los años que permaneció abierto en la calle Tres de Noviembre, desde 1999 hasta 2015 cuando cambió de nombre y ubicación, a un local más céntrico y con una gran terraza.
Ya en la calle del Medio pasó a llamarse 'La Tuta', donde Urbano González, su propietario, mantiene la misma propuesta basada en un rico picoteo tradicional a base de especialidades gallegas, con amplia variedad de raciones y pinchos, tortilla, brochetas, gildas, empanada...
El pulpo es el clásico obligado en esta taberna donde el 90% de los clientes salen habiendo degustado, al menos, una brocheta. A feira, en vinagreta o emparrillado. Se sirve en formato de ración y media ración o en pincho, y se recomienda acompañar de un plato de cachelos, pedazos de patatas triscados y cocidos, aderezados con pimentón y buen aceite de oliva; o de unos pimientos de Padrón. Lacón cocido, jamón asado, zamburiñas -a 2,25 euros la unidad-, rabas de peludín o de pulpo completan las especialidades.
Otras raciones que son un clásico en La Tuta -en prácticamente todas las propuestas se ofrece la posibilidad de tomar media ración- son las ensaladas: templada de setas y langostinos; de ventresca, nueces y pasas o mixta. Además, paté de cabracho, gambas al ajillo, croquetas de jamón, pimientos asados, jamón ibérico, anchoas selectas de la casa, queso de oveja gran reserva o queso de Arzúa Ulloa con membrillo, que aunque se ofrece como postre, bien puede ser un entrante.
Otras opciones dulces son las filloas con nata, la tarta de Santiago, el flan o la torrija caramelizada, ambos especialidad de la casa.
Santander
Dirección: Calle del Medio.
Teléfono: 942 074 225.
Propietario: Urbano González Saco.
Inaugurado: 2015.
Estilo de cocina: Gallega.
Precio medio: 25 euros.
Especialidades: Pulpo a feira con cachelos, pulpo emparrillado, lacón.
Bodega: Bien surtida, especialmente en blancos, referencias por copas y botellas. Turbio gallego.
Capacidad: 30 personas en el interior. Seis mesas y zona de barra.
Terraza: Si, veinte mesas, 80 comensales.
Horario: Abierto todos los días .
Aparcamiento: Parking de Pombo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.