Borrar
Boletus de Campoo a la plancha con un huevo poché. DM
Evolución y compromiso con el producto cercano

Evolución y compromiso con el producto cercano

La Abacería de la Sal. El proyecto de Leticia González cumple su quinta temporada con novedades en la carta

José Luis Pérez

Santander

Martes, 19 de noviembre 2024, 00:11

No cabe duda que La Abacería de la Sal es un restaurante con personalidad fruto de las inquietudes de su propietaria Leticia González –heredadas en gran medida de su padre, Nacho González, quien tuviera 28 años La Bolera en Ruente, y de su propia formación–. De entrada, el programa decorativo del restaurante llama la atención, creándose un buen clima para la experiencia gastronómica. En un ambiente intimista, con poca luz, una cava de vinos a la vista del cliente y una zona de venta de productos, el cliente puede disfrutar de una cocina tradicional, bien presentada, con vocación de ir evolucionando y con compromiso con el producto de cercanía y de temporada.

Aquí se funciona únicamente con la carta, bastante bien surtida de especialidades y a la que se suman algunos platos fruto del producto que ha entrado ese día en la cocina. Fue el caso en esta ocasión de unos exquisitos boletus procedentes de la comarca de Campoo, preparados con sencillez en la plancha y acompañados de un huevo poché que propicia al plato una melosidad y textura inolvidable. Pero no es este el único plato novedoso. Como señala la propia Leticia, está teniendo mucho éxito el cocido montañés, que se puede tomar en formato degustación. Sin duda todo un acierto para no llenarse y seguir probando otros platos.

Alcachofas confitadas, degustación de cocido montañés y chocolate con sal de Cabezón. DM
Imagen principal - Alcachofas confitadas, degustación de cocido montañés y chocolate con sal de Cabezón.
Imagen secundaria 1 - Alcachofas confitadas, degustación de cocido montañés y chocolate con sal de Cabezón.
Imagen secundaria 2 - Alcachofas confitadas, degustación de cocido montañés y chocolate con sal de Cabezón.

Más novedades: el steak tartar elaborado con solomillo de vaca tudanca de Carnicería Quintana, las manitas de cerdo; la costilla de ternera de tudanca asada; o la sopa de pescado y marisco.

A esto hay que sumar otros platos clásicos de la casa como las alcachofas confitadas –en temporada–; las croquetas de verduras o de jamón ibérico; los torreznos de Jabugo con huevo poché; los huevos rotos al estilo de Nacho González; las alubias rojas de Mazcuerras; el tomate de Tudela; el tronco de bonito; las delicias de merluza; los callos o el picantón al horno.

En postres, tres sugerencias para golosos: la torrija de pan con mermelada de naranja, la tarta de queso horneada y el chocolate con la sal de Cabezón.

Restaurante La Abacería de la Sal

Cabezón de la Sal

Restaurante La Abacería de la Sal

Dirección.Plaza Ángel de la Bodega, 4. Cabezón de la Sal

Teléfono: 942 709 178

Propietaria y jefa de sala: Leticia González.

Inaugurado: 6 de marzo de 2020.

Cocina: José Antonio Afán Arcas y Cristian Sánchez Castro.

Sala: Pilar Revuelta, Jairo Pinzón e Irene Prieto.

Estilo de cocina: Tradicional con producto de temporada.

Precio medio de la carta: 40-45 €.

Menú diario: No

Capacidad: 60 comensales en dos comedores.

Terraza: Unas 30 plazas.

Horario: De 12 a 23.00 horas.

Cierra: Martes y el domingo por la noche.

Bodega: Más de cien referencias.

Café: Dromedario.

Aparcamiento: Sí.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Evolución y compromiso con el producto cercano