Secciones
Servicios
Destacamos
Por su ubicación, por sus instalaciones y por el servicio que ofrece, el Hotel Bahía es una referencia en el centro de Santander. Es de los pocos establecimientos de alojamiento en los que la restauración tiene un papel protagonista, tanto a nivel de banquetes (de ... empresa, bodas...), como de cátering, cafetería y, sobre todo, de menú del día, aunque el restaurante también cuenta con una carta bien estructurada y con un interesante menú degustación.
Pero, sin duda, el que de lunes a viernes canaliza el mayor número de comandas es el menú del día, que tiene un precio de 25 euros de lunes a domingo. Hay clientes fieles a una propuesta que puede calificarse de muy razonable y destacada por su excelente relación calidad-precio.
El comensal, tanto en el comedor principal como en la cafetería, podrá elegir entre tres o cuatro entrantes, otros tantos segundos y un amplio abanico de postres que en su gran mayoría son de la casa. El precio incluye el vino de la casa y agua mineral.
Calle Cádiz 22, Santander.
Teléfono: 942 20 50 00.
-Director: Sergio Peón.
-Jefe de cocina: Miguel Martínez.
-Jefe de sala: David Torre.
Estilo de cocina: Tradicional.
Precio medio de la carta: 40 euros.
Menú del día: 25 euros (todos los días de la semana).
Menú degustación: 35 euros.
Capacidad: 50 comensales en comedor, 70 en cafetería y 30 en la terraza.
Cierra: Ningún día.
Bodega: Unas 100 referencias.
Café: Dromedario.
Aparcamiento: Propio y públicos en las plazas de Alfonso XIII y Cachavas.
Aunque la renovación de los platos se realiza a diario, el menú del pasado lunes nos puede dar una idea de lo que se propone desde la cocina que dirige con experiencia Miguel Martínez. Así, el lunes había para elegir entre cocido montañés –pudimos probar una pequeña degustación y estaba impecable, muy bien posado y guisado–, ensalada griega con salsa tzatzikim, ensalada templada de setas y gambas y un arroz marinero.
Para el segundo plato se ofrecía una carne –carrilleras de ternera estofadas con champiñones–, un pescado –lomo de lubina asada con pisto de verduras y ñokis y curry de pavo y piña con arroz jamín de coco. Una sabia combinación de platos más tradicionales con algunos con el sello del influjo oriental.
Los postres son caseros como el tiramisú, las natillas, el brownie de limón o chocolate, el flan, el arroz con leche o la macedonia, o del obrador Gloria de Polanco, caso de la tarta de hojaldre.
Para el cliente que quiere algo más extenso y en formato degustación hay un menú de 35 euros que consta croquetas de aperitivo, ensalada de salmón ahumado y guacamole, lomo de bacalao confitado en su pil pil, medallón de meloso de rabo de vaca y coulant de chocolate. Además del vino, este menú incluye el café.
Finalmente en la carta, donde destacan los productos de temporada y los conceptos clásicos, se han introducido algunos platos nuevos con la citada ensalada de salmón ahumado, los guisos de cuchara –al menos uno diario–, el bacalao al pil pil o el cachopo de ternera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.