Secciones
Servicios
Destacamos
La XVII Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo, Fiesta de Interés Turístico Regional, se celebrará este fin de semana en Casar de Periedo, en Cabezón de la Sal, con la participación de 197 puestos de venta de diferentes productos agroalimentarios ... y artesanos, tanto de Cantabria como de otras comunidades autónomas. Así lo anunciaron ayer el consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, y el alcalde de Cabezón de la Sal, Víctor Reinoso, durante la presentación del cartel de una edición en la que se nombrará como Alubiero Mayor 2022 a Quico Taronji, presentador del programa de TVE 'Aquí la Tierra'.
Organizada por la Junta Vecinal de Casar de Periedo, en colaboración con la Consejería, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (Odeca), y el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, la Feria contará con un mercado de productos agroalimentarios y artesanos que podrá visitarse tanto el sábado como el domingo, de 10.00 a 17.00 horas. Se expondrán productos cántabros tan variados como alubias, hortalizas, quesos, miel, harina de maíz, orujo, vino, pimentón, anchoas, aceite, embutidos y dulces, entre otros, de la mano de 110 productores. También habrá 87 artesanos de madera, piedra, cuero, cerámica, lana, vidrio, cestería, yugos, albarcas, cuévanos, flores secas, maquetas, rabeles, nudos marineros, cordeles y rederas, entre otros productos artesanos.
Todos ellos se instalarán en el recinto ferial que recorre las calles del pueblo y que estará amenizado por pasacalles, a cargo de los piteros Hermanos Barquín.
El sábado, a las 17.30 horas, tendrá lugar el nombramiento y entrega de distinción de Alubiero Mayor 2022 en el recinto exterior de la Casa Museo Jesús de Monasterio. Posteriormente, a las 18.00 horas, se ofrecerá la actuación musical de los Hermanos Cosío y Mario Palacios.
La Feria continuará el domingo con las exposiciones de aperos de labranza en los jardines del Palacio Jesús de Monasterio y la ambientación de una escuela rural de los años 40 del siglo pasado. El programa de actividades también prevé para el domingo la bajada del cerdo a la antigua usanza, a las 12.00 horas; el tradicional reparto de 2.000 raciones de cocido montañés, a las 14.00 horas, el reparto de té con orujo, y el sorteo de cestas con productos de Cantabria, donados por los puestos de ventas y artesanos.
También el reparto gratuito de café de puchero elaborado a la antigua usanza, con fuego de leña; la elaboración y reparto de chocolate; taller de lana para niños; elaboración y reparto de la sopa de ajo; demostración de la elaboración de sidra de Cantabria; demostración del herrado de caballos; exposición de coches SEAT 600 de época; demostración de la elaboración de productos de la matanza; grupos de música tradicional de Cantabria; fragua; taller de rederas y de elaboración de cristal, y tornero.
El programa también incluye el domingo la bajada del cerdo a la antigua usanza, a las 12.00 horas; el tradicional reparto de 2.000 raciones de cocido montañés, a las 14.00 horas; el reparto de té con orujo, y el sorteo de cestas con productos de Cantabria, donados por los puestos de ventas y artesanos.
Al igual que en la jornada del sábado, las actividades dominicales estarán amenizadas por actuaciones musicales, a cargo del grupo de gaitas Garabanduya, Los Perales, Coro Ronda Salines, Rabelistas del Besaya y Rabelistas Campurrianas.
Se expondrán productos cántabros como alubias, hortalizas, quesos, miel, harina de maíz, orujo, vino, pimentón, anchoas, aceite, embutidos y dulces, entre otros, de la mano de 110 productores.
Blanco ha agradecido a los organizadores por configurar un programa de actividades «tan atractivo y cántabro» para la edición de este año vuelva a ser un éxito de participación y público, contribuyendo a reforzar el calendario de ferias y mercados artesanales que se celebran anualmente en la región con el apoyo del Gobierno de Cantabria.
Por su parte, el alcalde de Cabezón de la Sal ha agradecido a la Consejería el apoyo que presta para la organización de la Feria y el esfuerzo de los organizadores y vecinos para volver a sacar adelante una feria «muy importante» que redunda de manera decisiva en la economía local del municipio.
En la presentación del cartel también han estado presentes la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y la presidenta de la junta vecinal de Casar de Periedo, María Jesús Guerra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.