José Luis Balvín, Chef Cantabria 2023, durante su paso por el concurso.Javier Cotera
Chef & Maitre Cantabria
Formación y profesionalidad, dos pilares en el futuro de la hostelería y la restauración
13ª edición ·
Este año, el concurso para alumnos de escuelas de hostelería se desarrollará en una única cita y tendrá lugar el próximo 11 de marzo en Santander, en la escuela José Luis González de Peñacastillo
Chef&Maître Cantabria regresa por decimotercer año consecutivo y lo hace manteniendo su esencia de siempre. Un carácter único que, junto al respaldo de la Consejería de Educación y Profesional del Gobierno de Cantabria y al patrocinio de las numerosas empresas que han mostrado siempre su apoyo al formato, le ha llevado a consolidarse en el tiempo y a convertirse en una cita ineludible en el calendario cántabro. Por cuestiones logísticas, este año será una única cita: el 11 de marzo en Santander, en la escuela José Luis González de Peñacastillo. Allí se reunirán tanto los aspirantes a alzarse con la chaquetilla de Chef Cantabria, como los que optan al premio de Chef Repostero Cantabria, Chef Panadero Cantabria y Maitre Cantabria.
Si hay algo que ha caracterizado durante sus trece años de andadura a Chef & Maitre Cantabria es la ventana abierta al mundo –en este caso profesional– que de alguna manera supone para el alumnado de hostelería de Cantabria participar en el concurso. La del próximo 11 de marzo en la Escuela de Hostelería del IES Peñacastillo de Santander será una cita para medirse, para tomarse el pulso a sí mismos y al sector, porque esta iniciativa de El Diario Montañés en colaboración con la Consejería de Educación y Formación Profesional y el patrocinio de diferentes empresas, permite cada año al alumnado afrontar las condiciones y situaciones más cercanas al día a día de cualquier trabajador.
Pero esa ventana tiene además otro paisaje que mostrar. El de la Formación Profesional y el talento con el que la región cuenta en el ámbito de la hostelería y la restauración y el indiscutible papel de ambos en el impulso y el perfeccionamiento del sector. Porque en pleno debate sobre la falta de profesionales cualificados en este campo, Chef & Maitre Cantabria evidencia que se está forjando toda una cantera motivada ante los retos, pero también que la Formación Profesional es un buen camino para conseguir empleo y dar respuesta a las demandas del sector.
La iniciativa de El Diario Montañés evidencia en cada edición la creación de toda una cantera de profesionales motivada ante los retos
En todo este entramado de motivación, realidad y profesionalidad, cuenta con un papel fundamental el profesorado de los distintos grados. Profesionales cualificados y comprometidos que se implican por mostrar a sus alumnos las bondades de la profesión, inculcándoles respeto y enganchándoles al oficio.
Profesores con una amplia experiencia en el concurso –algunos han sido partícipes desde la primera edición–, no solo como guía de sus alumnos sino incluso como propios participantes y que hoy muestran una visión de conjunto del gremio, sus oportunidades para los futuros profesionales y la importancia de la formación en el desarrollo de su carrera.
Juan Carlos Freire (IES Peñacastillo): «La formación es clave para mejorar el servicio»
Jefe de estudios y profesor de cocina en la escuela José Luis González del IES Peñacastillo, Juan Carlos Freire es uno de los profesores implicados en Chef Cantabria desde sus primeros pasos. «Es un concurso que les motiva y donde van a poder experimentar, innovar y desarrollar propuestas originales, es decir, mucha creatividad y capacidad de innovación». Una motivación y una pasión por la profesión que Freire pone de base entre el alumnado aunque como contrapunto señala que «a alguno de ellos les falta cultura del esfuerzo».
Así, en un sector «donde la creatividad y la oportunidad de experimentar o innovar está al día», el docente resalta que «la formación es clave para mejorar la calidad del servicio» y con ello «conseguir que el cliente se vaya satisfecho». Junto a ello, el éxito en la integración en el marcado laboral –«todos los alumnos que salen formados pueden trabajar con garantías»– hace que la demanda en su grado formativo crezca exponencialmente.
Isabel Sobrón (IES Fuente Fresnedo): «El reto está en combinar la pasión con la disciplina»
La de Isabel Sobrón es una experiencia completa. La actual profesora en Servicios de Restauración en el IES Fuente Fresnedo también vivió en su propia persona lo que es ser concursante en Maitre Cantabria, alzándose , en la pasada edición, con la tan preciada chaquetilla negra. «Es una excelente herramienta de aprendizaje para los estudiantes, ya que ayuda a desarrollar habilidades clave que son fundamentales en su futuro profesional».
Un alumnado que, reconoce Sobrón desde su reciente posición docente, «tiene puntos fuertes muy valiosos pero también ciertas debilidades que pueden claramente afectar a su desempeño en el sector». En esta línea, en términos generales, «los estudiantes de hostelería tienen un gran potencial, pero el reto está en combinar su creatividad y pasión con la capacidad de sacrificio y la disciplina».
Aquí, Sobrón mantiene el discurso de sus colegas: la formación es clave. «Creo que es más importante que nunca y cada vez somos más conscientes de que invertir en ella no solo mejora la calidad del servicio sino que también ayuda a fidelizar tanto a empleados como a clientes».
El papel de los docentes se presenta como esencial para dotar a los alumnos tanto de conocimientos como de actitudes
Eloy Galdeano (IES Peñacastillo): «La panadería, hoy en día, está en muy buen nivel»
El de Panadería, Repostería y Confitería es un ciclo «relativamente joven», señala Eloy Galdeano, profesor de este grado en la escuela del IES Peñacastillo. Sin embargo, en apenas veinte años ha conseguido componer un programa formativo sólido y «muy completo» que permite que «los chicos salgan bien formados». Después ya, «cada obrador les moldea a su manera y al tipo de producto».
Eso sí, resalta «tenemos más oferta de empleo que alumnos». Y es que la panadería «está en auge». Según Galdeano, el sector del pan está volviendo a sus orígenes, a la panadería artesanal, a esa de calidad. «Yo creo que la panadería ahora mismo está en muy buen nivel». Señala, además, que «el oficio está cambiando, el panadero es un artesano con un potencial importante».
Una evolución del gremio que queda patente en cada edición de Chef & Maitre Cantabria. «La visibilidad que da este concurso, no solo al ciclo formativo sino también a la especialidad, es importantísima y esencial».
Estela Ballester (IES Peñacastillo): «Hay una gran demanda de personal formado»
Como en cualquier oficio, en el ámbito de la hostelería y la restauración la vocación es esencial, por ello, Estela Ballester, profesora en el ciclo de Dirección en Servicios de Restauración del IES Peñacastillo, no duda en poner en valor que los suyos «son grupos motivados y con ganas de aprender». Junto a ello, destaca la docente que «cada vez hay más estudiantes que se dan cuenta que los ciclos de servicios y cocina son complementarios», por lo que el resultado es un profesional formado con un buen futuro laboral. Ejemplo de ello es el hecho de que, en el caso de los alumnos titulados en Servicios de Restauración, «trabajan más o menos donde quieren. Hay una gran demanda de personal formado».
En esta materia, las escuelas de hostelería e iniciativas como Chef & Maitre Cantabria tienen un papel fundamental. Las primeras, según Ballester, «son muy buen punto de partida para enfrentarse a la vida laboral con una base sólida de conocimientos». Por su parte, el concurso supone «todo un reto personal por tener que afrontar las pruebas fuera del abrigo del aula y un reto profesional». Ganarlo, además, «un plus para su currículum».
Reyes Gómez (Escuela de Talento Joven de Torrelavega): «Siempre hay un local a medida de un camarero, siempre»
«Poner la comida en el plato o darle al botón de la cafetera lo sabe hacer cualquiera. Hacerlo con profesionalidad requiere formación». La postura de Reyes Gómez, docente de Servicios de Sala en la Escuela de Talento Joven de Torrelavega respecto a la importancia de contar con gente cualificada y motivada es clara. «Siempre ha habido demanda en la hostelería, pero cada vez más esa demanda es de profesionales».
Por ello, resalta la profesora, «las escuelas tenemos que ser capaces no solo de matricular alumnos sino de engancharles también en la profesión». Y es que, «si el docente lo sabe enfocar, la hostelería es un sector muy diverso con muchas posibilidades». En esta línea, Gómez enfatiza «siempre hay un local a la medida de un camarero, siempre».
Cuatro chaquetillas y un amplio listado de premios con los que vestir el talento
Hasta un total de quince pruebas distintas para alzarse con una de las cuatro chaquetillas con las que vestir el esfuerzo, las capacidades y la dedicación de los alumnos ganadores: Chef Cantabria, Chef Repostero, Chef Panadero y Maitre Cantabria. Los triunfadores serán los mejores en el conjunto de cada categoría. Aquellos profesionales que demuestren que el suyo es un perfil completo.
Junto a ellos, y además de nombrar a un subcampeón y tercer clasificado, en cada uno de los cuatro concursos se repartirán además el premio senior (para mayores de 30 años) y el promesa (para menores de 18 años), así como el premio al concursante con la indumentaria más profesional.
De igual forma, cada una de las categorías del concurso tendrá un ganador. Pincho y snack, guisos, pescados, carnes y tortilla de patata para Chef Cantabria; cóctel libre, cóctel con receta de lista IBA, café espresso, caffe latte art, montaje de mesa, presentación de vinos y tiraje de cerveza, habilidades de servicio, toma de comanda y mejor conocimiento del producto de Cantabria, para Maitre Cantabria; mejor postre y mejor tarta de queso, en Chef Repostero; y la mejor elaboración con masa de pan y con masa hojaldrada.
Además, se reconocerán conceptos como la presentación, la innovación o el uso de determinados productos (aceite de oliva virgen extra, helado, chocolate o aquellos procedentes de Cantabria, entre otros).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.