

Secciones
Servicios
Destacamos
El cliente, y más en el ámbito de la alimentación, cuando compra necesita y quiere tener referencias que le aporten datos para conformar su propio criterio, especialmente cuando busca calidad. Es por ello que en los últimos años proliferen los concursos o las certificaciones donde, sin menospreciar a aquellas marcas que no ganan o no son certificadas con el máximo nivel, se pone el foco en aquellas se registran unos parámetros organolépticos que les permiten diferenciarse del resto de su clase.
En este contexto, desde hace 2017 para los quesos y desde 2018 en el caso de los sobaos y las quesadas, la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA), garante de la mejora genética de esta raza de gran aptitud láctea cuyos ejemplares ya se han mimetizado con el paisaje de Cantabria, organiza unos concursos con los que pone en valor aquellas elaboraciones sobresalientes en las que la leche de vaca es un ingrediente fundamental.
1 /
Los tres concursos han adquirido un prestigio tal que para cualquier elaborador poder etiquetar sus productos, ya sean quesos, quesadas o sobaos pasiegos con la pegatina que les acredita como ganador de alguna categoría es un tremendo orgullo, además de una oportunidad sinigual de ver cómo crece su negocio. Siempre se ha dicho que 'ser profeta en tu tierra' tiene mucho mérito y, en este caso, para los cántabros estos premios se han convertido en una referencia para poder disfrutar de productos de primer nivel elaborados a pocos kilómetros de sus casas.
Tras la celebración de los concursos el pasado 18 de junio en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, donde tiene su sede AFCA, el pasado martes se entregaron los premios a los diferentes ganadores en el Salón de actos de El Diario Montañés.
AFCAestuvo representada por su gerente, Fernando Ruiz, y por su responsable de Comunicación, Ana Belén Benarroch, que son quienes se encargan de la organización del certamen, respaldados por otros trabajadores de la propia Asociación. A ellos se sumó en la entrega de los premios Juan Luis Centeno, como director de la Odeca y en representación de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación..., porque, como se dijo en el transcurso del acto, «estos premios 'saben a norte'».
El acto fue sencillo y todos los premiados tuvieron la oportunidad de pronunciar unas palabras. El denominador común giró a lo complicado que resulta ganar entre tantos participantes y, sobre todo, teniendo en cuenta la calidad media-alta de los productos de la región; en la sorpresa que se genera cuando se recibe una llamada telefónica en la que se comunica el triunfo en alguna de las categorías contempladas por los concursos; en la posterior alegría que se comparte con todos los integrantes del equipo que conforma la empresa y con la familia; en el incremento de ventas que está comprobado que se registra a partir del momento en el que se difunde en palmarés de los premios.
En el VII Concurso de quesos de vaca participaron un total de 69 quesos de 22 queserías, divididos en siete categorías (joven, curado, pasta blanda, fresco, ahumado, azul y especial), resultando ganador el queso Cervellán de la quesería Las Garmillas de Ampuero que dirige la familia Hoyo. Este queso también se proclamó ganador absoluto en 2021. Otros quesos que también pueden presumir de haber ganado este concurso son el picón DOP de Javier Campo (2017 y 2019); el Divirín de La Jarradilla (2018); el Trapa de Cóbreces (2022); y el Cerréu ahumado de La Pasiega de Peña Pelada y Javier Campo. En el año 2020, por la pandemia del covid, no se celebró el concurso.
Las Garmillas, habituales en los podios de estos certámenes, también ganaron con su queso tierno la categoría de queso joven. Es la cuarta ocasión en la que se llevan esta categoría: 2019, 2021, 2023 y 2024.
Otra quesería que colecciona diplomas en este certamen es La Pasiega de Peña Pelada, que este año se llevó el premio al mejor queso especial con el Cañón.
También este año se lleva dos diplomas Granja Cudaña. Con el Supra es la tercera ocasión en la que se impone en su categoría (2017,2018 y 2024). Y con el azul el premio es compartido con la Quesería Río Corvera: allí les elaboran con la leche de la propia granja de Labarces de la familia Entrecanales este queso, que luego comercializa Cudaña con su marca.
Este año ha habido queserías que se han incorporado por primera vez al palmarés de estos premios, es el caso de Prama, ubicada en Ramales de la Victoria y cuyos productos generalmente se comercializan fuera de la región –se ha impuesto con su queso ahumado–, y El Carmen Lácteos, de Francisco Vallejo, en Camargo, mejor queso fresco 2024.
En el VI Concurso de sobaos de mantequilla El Andral de Selaya rompió el dominio de Los Pasiegos que acumulaban cuatro triunfos en cinco ediciones –este año han sido segundos–; la otra la ganó El Macho. Por circunstancias personales este premio llegó para José Ángel 'Gury' Sainz y su familia en una fecha muy especial.
Entre las 12 quesadas que cató el jurado, la de Arce en Torrelavega se estrenó con el primer premio que en ediciones anteriores habían ganado El Macho (en tres ocasiones), Torrecartes-Cudaña y Casa Carral.
Y como novedad, este año se estableció una nueva categoría de sobaos especiales en la que debutó con victoria Sobaos y Quesadas Abascal de Suances con un sobao con arándanos. En total, a las dos categorías de sobaos se presentaron 20 muestras.
El ganador de cada categoría recibió 1.000 pegatinas acreditativas del premio y el logotipo del mismo en formato electrónico para utilizar en el producto reconocido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.