Borrar
Galette clásica 'completa' con queso emmental, huevo campero y jamón cocido. En el círculo, Cristina Gutiérrez-Liébana. DM
Galettes y crêpes bretonas en Suesa
Cantabria en la Mesa

Galettes y crêpes bretonas en Suesa

El restaurante de la semana ·

Esta original propuesta francesa cumple un año de la mano de su propietaria Cristina Gutiérrez-Liébana

José Luis Pérez

Santander

Lunes, 6 de mayo 2024, 14:55

Mañana, día 5 de mayo, La Mar Crêperie, un restaurante de cocina francesa, o más exactamente bretona, cumplirá un año en Suesa de la mano de su promotora y cocinera, la joven santanderina Cristina Gutiérrez-Liébana. Es el único establecimiento especializado y con este perfil que hay en Cantabria y hace poco más de un mes ha iniciado su segunda temporada, la cual se prolongará hasta que haya concluido el periodo estival –aún no está decidida la fecha–. Se ubica en un cruce de carreteras (Suesa-Somo-Galizano), en el local donde antes estuvo 'Canela en rama'.

El local es pequeño, cuidadosamente decorado con sencillez y la cocina está a la vista de los clientes, salvo que opten por la terraza. La carta es sencilla ya que «nuestro objetivo es hacerlo bien, ya con el tiempo podremos ir evolucionando», comenta una ilusionada Cristina que, junto con su pareja Nicolás López –de origen francés y propietario de un alojamiento en Castanedo–, ha ideado este pequeño negocio basado en la tradición de Bretaña de comer galettes y crêpes.

Arriba, chips crujientes de galette y queso. A la izquierda, crêpe dulce de manzana caramelizada. A la derecha, fachada del restaurante el cruce de Suesa y Galizano.
Imagen principal - Arriba, chips crujientes de galette y queso. A la izquierda, crêpe dulce de manzana caramelizada. A la derecha, fachada del restaurante el cruce de Suesa y Galizano.
Imagen secundaria 1 - Arriba, chips crujientes de galette y queso. A la izquierda, crêpe dulce de manzana caramelizada. A la derecha, fachada del restaurante el cruce de Suesa y Galizano.
Imagen secundaria 2 - Arriba, chips crujientes de galette y queso. A la izquierda, crêpe dulce de manzana caramelizada. A la derecha, fachada del restaurante el cruce de Suesa y Galizano.

«La gente tiene el concepto de que es un sitio para merendar, porque se identifican las cêpes con el dulce, pero hay que romper con ese prejuicio ya que las galettes pueden ser saladas», como se pone de relieve en la carta de especialidades.

Otro aspecto que fortalece la idea de que estamos en un restaurante especializado es la bodega, donde mandan las sidras artesanales, «que traemos directamente desde Bretaña. Es cien por cien artesanal y natural, afrutada y espumosa. También disponemos de zumo de manzana natural y de una sidra mezclada con un poco de vino tinto. Pueden ser sidras brut o dulces, con DOP», señala Cristina.

«Muy cocinitas»

Su afición «de siempre» por la cocina, decantó a Cristina por montar algo en la zona con una oferta de restauración diferente y que le permita mantener un estilo de vida: trabajar intesamente en verano y viajar en invierno.

«Viajamos aFrancia y exploramos en profundidad el mundo de la cocina bretona. Me encanta, es sana, y la base es el trigo sarraceno que no tiene gluten. Además, detrás hay un relato, es un cereal procedente de Asia que en su momento se decidió plantar en Bretaña. Como dato curioso, su crecimiento es más rápido que el del trigo normal».

A partir de los productos que le suministran directamente de Francia, Cristina ha construido una carta en la que se ha permitido la licencia de adaptar algunas recetas clásicas a partir de ingredientes locales».

Así nos encontramos con las galettes saladas y con los crêpes dulces, a los que se suman tres entrantes, los chips crujientes de galette y queso con crême fraiche; la ensalada de tomate rosa; o la ensalada verde con vinagreta casera.

Hay tres galettes clásicas en las que emplea queso emmental, jamón cocido y huevo campero. Entre las especiales, las tres más demandadas son la surfera (berenjena asada con queso de cabra, emmental, miel y mueces); la mariflete, que evoca a la icónica tartiflete y que contiene queso reblochón gratinado con bacon, patata asada, cebolla y crême fraiche; la marejada, con bacon y champiñones frescos, cocinados a la crema y queso emmental. Hay también una opción vegana y otras con salmón, jijas o queso azul.

Entre las crêpes, la de nutella triunfa entre los más jóvenes, pero la más tentadora es la de manzana caramelizada con caramel veurre salé, helado y chantilly. En este capítulo no faltan las opciones con chocolate negro, chocolate blanco, banana-coco o confitura de frambuesa.

Cristina maneja personalmente las dos planchas adquiridas en Francia, lo que da más autenticidad a un negocio divertido.

Suesa

La Mar Crêperie

Dirección: C/ Calabazas 50. Suesa.

Teléfono: 722 13 99 60

Propietaria: Cristina Gutiérrez-Liébana García y Nicolás López Dury.

Inaugurado: 5 de mayo de 2023.

Jefe de cocina: Cristina Gutiérrez-Liébana.

Cocina: Beatriz Gómez.

Sala: Sara Sola.

Estilo de cocina: Bretona (Francia).

Precio medio de la carta: Entre 15 y 20 euros.

Menú diario: No.

Capacidad: 24 comensales.

Terraza: 50 plazas.

Abre: De jueves a domingo en temporada baja, sirviendo comidas de viernes a domingo y cenas de jueves a lunes. Y, en temporada alta, abre de jueves a martes, dando comidas de jueves a domingo y cenas todos los días.

Cierra: Ahora, de lunes a miércoles. En verano, solo los miércoles.

Bodega: Unas 20 referencias.

Café: Dromedario.

Wifi: Sí.

Aparcamiento: Propio

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Galettes y crêpes bretonas en Suesa