Gallina pedresa a la cazuela
FP ·
Los centros La Granja de Heras y Fuente Fresnedo de Laredo han colaborado este curso en un módulo de cocina en torno a esta raza autóctonaSecciones
Servicios
Destacamos
FP ·
Los centros La Granja de Heras y Fuente Fresnedo de Laredo han colaborado este curso en un módulo de cocina en torno a esta raza autóctonaEl Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) La Granja de Heras, en Medio Cudeyo, trabaja desde hace una década en colaboración con la Asociación Cántabra para la Conservación y Fomento de la Gallina Pedresa para introducir esta raza de gallina autóctona y aumentar así su ... presencia en la región. En La Granja crían esta gallina y dan a conocer las propiedades de su carne y sus huevos para extender su consumo. Dentro de este proyecto han trabajado durante este curso con los alumnos de los ciclos formativos de Grado Medio de Cocina y Gastronomía y Dirección de Cocina que se imparten en el IES de Fuente Fresnedo, en Laredo.
Como trabajo de final de curso, el alumnado, con la ayuda de los docentes, organizaron este martes una comida para 120 comensales en La Granja de Heras, a la que asistió la consejera de Educación y Formación Profesional en funciones, Marina Lombó, que destacó que «la innovación dentro de la FP ha sido un objetivo prioritario de esta legislatura y es lo que pone en valor este proyecto, que conecta con las necesidades del sector productivo en colaboración con el alumnado y los docentes».
El menú tenía sello cántabro al 100% con un primer plato de caldo de gallina pedresa y un segundo de arroz y la carne sabrosa de este ave, que se ha criado suelta en el campo que ha pastado y con el maíz como alimento principal de su dieta. De postre se sirvió una quesada casera elaborada a base de huevos de esta gallina campera. «Con su consumo pretendemos fomentar esta raza que es de Cantabria y darle valor añadido; intentamos que ganaderos, agricultores y gente que se quiere incorporar al medio rural tenga presente esta raza», explicó el director del Centro Integrado de Formación Profesional La Granja, José Carlos Micó.
«Tenemos alumnos que ya tienen sus explotaciones comerciales y que han introducido lotes de gallina pedresa, cuyo cuidado no requiere mayor exigencia que cualquier otro tipo de gallina», añadió el director de este centro de referencia en España como escuela formativa de agricultura, ganadería, forestal o paisajismo.
Por otro lado, durante el curso los alumnos de ambos centros formativos han colaborado en un trabajo de investigación sobre el ganado ovino en Cantabria y por eso los alumnos también cocinaron este martes cordero y cabrito autóctono a la brasa.
Las comandas fueron saliendo de una 'food truck' instalada en La Granja, que es la nueva adquisición del IES Fuente Fresnedo. La directora de este último centro, Mónica García, destacó que el CIFP La Granja «es un referente para nosotros y encontramos siempre puntos de apoyo entre ambos centros», unas colaboraciones que son «un gran estímulo para los alumnos de Cocina y Gastronomía, que llevan todo el curso investigando sobre estas razas autóctonas y que hoy, todo ese conocimiento, lo han podido volcar a la cazuela con la elaboración de estos platos».
La gallina pedresa ha estado vinculada durante todo el curso en la Formación Profesional a través de los aprendizajes impartidos en los diferentes módulos con el objetivo de darle un valor añadido a este producto cántabro, tanto en las propiedades de su carne como los huevos. «Los alumnos han trabajado sin descanso y los productos de esta raza se han convertido en un elemento importante para los alumnos y para su gastronomía», añadió García. La opción de estudiar a distancia que permite el Fuente Fresnedo está adquiriendo mayor demanda, enfocado a alumnos que están trabajando en el sector de la hostelería para compaginarlo con los estudios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.