Borrar
El 16 de enero es el Día Internacional de la Croqueta. DM .
Gastro 'días' mundiales más destacados durante el año

Gastro 'días' mundiales más destacados durante el año

De todo. En el calendario encontramos jornadas sorprendentes

Diego Ruiz

Santander

Domingo, 5 de julio 2020

Si usted ha nacido el 16 de enero, sepa que tiene que compartir ese día tan especial con las croquetas. Si es el segundo sábado de febrero, con la fabada asturiana. Y el 20 de julio..., con las piruletas. Puede, incluso, brindar en su cumpleaños, el 20 de diciembre, con un vaso de sangría. Son días, designados por la ONU, o por distintas asociaciones, para conmemorar Días Internacionales relacionados con la gastronomía y la alimentación.

Comenzamos los dedicados a nuestro alimentos favoritos el 4 de enero, rindiendo desde Estados Unidos el homenaje al espagueti. El día 12 se celebra el Día Mundial del Mazapán, dulce de origen musulmán que se cree se introdujo en España en el siglo VIII. El día 13 de enero se celebra el Día Mundial del Chicle, la goma de mascar cuyo origen se remonta a 1869. El 16 es uno de mis días favoritos, el Mundial de la Croqueta. De jamón, pollo, carne de cocido, queso, gambas, atún... hasta de chocolate, a quién no le gusta este bocado de bechamel, pan rallado y huevo. El chorizo, ese embutido tan español, imprescindible en cocidos, tortillas, aperitivos, bocadillo..., se venera el día 23, San Ildefonso.

A pesar de ser el mes más corto del calendario, febrero está lleno de celebraciones mundiales. El día 2 está dedicado al crepe: Masa de harina de trigo, agua, huevos y sal que se pasa por la sartén con una cucharada de mantequilla. El día 9 es el Día Mundial de la Pizza, la reina de la comida rápida en todo el planeta, y el día 16, el de la almendra. El segundo sábado de este mes le toca el turno a la fabada asturiana.

Fabada, cochinillo asado, piruletas, tapas, whisky y varias clases de chocolate, en el almanaque internacional

Tres días mundiales destacables en marzo. El primero de ellos está dedicado, internacionalmente a nuestra tortilla de patatas, con o sin cebolla. El 22, la Organización de las Naciones Unidas estableció que todo el planeta celebrase el Día Mundial del Agua. Especial mención tiene la fecha del 27 de marzo, correspondiente al Día Mundial del Queso.

El 6 de abril figura subrayado en el calendario gastronómico ya que se celebra el Día de las palomitas de caramelo. El 12 está dedicado al sandwich mixto, aquel emparedado hecho para no perder ni un segundo en las partidas de naipes. El 24 el salmorejo cordobés y el perrito caliente (hot dog) comparten efeméride.

Cuatro días mundiales importantes se celebran en mayo. El primero el dedicado al atún, aprobado por la ONU en 2016, se conmemora el 2. El whisky tiene su jornada especial el 19, y los vinos con DOP, el 12. Los aplausos del 28 son para la hamburguesa.

La leche (1), la sidra (3), el dónut (7), el sushi (18), las tapas (15-tercer jueves de junio) y los aros de cebolla, tienen sus días mundiales en el mes de junio. Junto a ellos, y entre otros, tienen el mismo protagonismo el pepino o el ceviche. El 6 de julio se celebra el Día Mundial del Queso y de la Horchata de chufa y el 20, el de la piruleta: caramelo plano, generalmente de forma circular, con un palito que sirve de mango. El 21, es el turno del gazpacho, fresco y nutritivo, y el 29 el de la lasaña. Cierra el mes el Día Internacional de la Tarta de Queso, especialmente rica en Cantabria.

Comienza este veraniego periodo de 31 días, agosto, rindiendo un más que merecido reconocimiento a la cerveza (día 2). Cuatro jornadas después es el Día Mundial de la Miel, de la cual tenemos una gran calidad en Cantabria. El 20, también viene subrayado en el almanaque. Es el Día Mundial de la rica Patata Frita.

Septiembre es pobre en días mundiales. Echando un vistazo, el más significativo es el de la paella, nuestro arroz cocinado en ese recipiente metálico con dos asas. El 30 es el día del limón y el 12 el del batido de chocolate.

Comienza octubre con el Día Internacional del Café para continuar el 8 con el del pulpo. El 11 se reconoce en todo el planeta al huevo y el 16 decreto la ONU que pan tuviera su jornada más especial. El 31 es el Día del Arroz.

Un fruto seco muy cántabro y dos dulces comparten días mundiales, en noviembre. La castaña, abundante en nuestro bosques, tiene su reconocimiento el día 23. El Día Mundial del Caramelo es el día 4 y el del brownie, el 11.

El último mes del año, diciembre, rinde homenajes al algodón dulce, el día 7; a los fideos, el 11, y al cochinillo asado, el 18. Día de gala es el 20, en el que se celebra el Día Mundial de la Sangría. La gamba tiene, el 21, su protagonismo; las natillas, el 24, y el pimiento, el 29.

Enero

4. Día nacional del espagueti (Estados Unidos).

12. Día del mazapán.

13. Día del chicle.

15. Día del helado de fresa (Estados Unidos).

16. Día internacional de la croqueta.

17. Día internacional de la comida italiana.

19. Día de las palomitas de maíz (Estados Unidos).

25. Día internacional del café irlandés (Estados Unidos).

27. Día de la tarta de chocolate.

29. San Valero Rosconero, en Zaragoza, España, es tradición comer roscón este día.

30. Día de croissant.

FEBRERO

2. Día del crêpe.

3. Día internacional de la tarta de zanahoria.

5. Día de la fondue de chocolate.

8. Día mundial del yogur helado.

16. Día mundial de las almendras.

19. Día del chocolate con menta.

22. Día del cóctel margarita

24. Día internacional de los nachos.

26. Día del pistacho.

MARZO

1. Día mundial de la crema de cacahuete.

6. Día de las oreo.

6. Día de la comida congelada.

9. Día internacional de la tortilla de patatas.

20. Día sin carne.

22. Día mundial del agua.

25. Día del gofre.

26. Día mundial de las espinacas.

27. Día del queso.

31. Día del taco.

ABRIL

5. National Deep Dish Pizza Day (Estados Unidos).

6. Día de las palomitas de caramelo.

7. Día mundial de la salud (la comida es salud).

12. Día mundial del sandwich mixto.

20. Día internacional del macarón.

21. Día de Pascua (huevos de Pascua).

24. Día mundial del hot dog.

26. Día del pretzel (pan horneado).

MAYO

2. Día mundial del atún.

5. Día internacional de la enfermedad celíaca.

6. Día internacional sin dietas.

7. Día Internacional de la pizza.

12. Día Movimiento Vino Denominación de Origen.

14. Biscuit Day en Estados Unidos.

18. Día del whisky (tercer sábado).

27. Día nacional del celiaco (España).

28. Día nacional de la nutrición.

28. Día internacional de la hamburguesa

JUNIO

1. Día mundial de la Leche.

7. Día mundial del donut (primer viernes de junio).

7. Día mundial del helado de chocolate.

10. Día del té helado.

14. Día mundial del pepino.

15. Día mundial de la tapa.

16. Día mundial de las verduras frescas.

18. Día internacional del picnic.

18. Día de la gastronomía sostenible.

18. Día internacional del Shushi.

22. Día nacional de los aros de cebolla (Estados Unidos).

28. Día nacional del ceviche en Perú.

6. Día internacional del pollo frito.

7. Día mundial del Chocolate por la Asociación de Cacao Francesa.

9. Día nacional de la galleta de azúcar.

10. Día nacional de la piña colada.

21. Día nacional del helado (Estados Unidos).

23. Día nacional del helado de Vainilla.

24. Día del tequila.

28. Día nacional del chocolate con leche.

29. Día de la lasaña.

30. Día nacional de la tarta de queso (Cheesecake Day).

AGOSTO

2. Día Internacional de la cerveza (primer viernes de agosto)

14. Día del creamsicle. En Estados Unidos. Unos polos de vainilla cubiertos de zumo de cítricos.

20. Día internacional de las patatas fritas

23. Día del café peruano (cuarto viernes del mes)

28. Día Internacional de la comida cruda

SEPTIEMBRE

13. Día internacional del chocolate.

14. Día mundial de la arepa (Cada segundo sábado del mes de septiembre).

16. Día del guacamole.

20. Día mundial de la paella.

21. Inicio del Oktoberfest.

22. Día del chocolate blanco.

OCTUBRE

1. Día internacional del café.

1. Día mundial del vegetarianismo.

11. Día mundial del huevo (20 viernes de octubre).

13. Día mundial del cacahuete.

16. Día mundial de la alimentación.

16. Día mundial del pan.

20. Día internacional del chef.

25. Día mundial de la pasta.

31. Día mundial del arroz.

NOVIEMBRE

1. Día mundial del veganismo.

3. Día del sandwich.

4. Día mundial de los caramelos.

6. Día del nacho en México.

11. Día mundial del brownie.

12. Día mundial del caldo de pollo.

13. Día mundial de la dieta mediterránea.

14. Día mundial de la diabetes.

15. Día internacional del bundt cake.

15. Día mundial sin alcohol.

23. Día internacional de la castaña.

26. Día de la torta.

DICIEMBRE

2. Día mundial de las frituras

4-8. Fiesta de la aceituna en Jaén

7. Día mundial del algodón de azúcar

11. Día de los fideos

15. Día mundial del cupcake

15. Día del pastel de limón

18. Día mundial del cochinillo asado

20. Día mundial de la sangría

21. Día mundial de la gamba

24. Día mundial de las natillas

29. Día mundial del pimiento

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Gastro 'días' mundiales más destacados durante el año