Borrar
David Pérez e Ignacio Solana. DM
Gran Canaria acoge hasta el martes el congreso de cocineros rurales

Gran Canaria acoge hasta el martes el congreso de cocineros rurales

Organizado por Vocento Gastronomía, cuenta con la participación de los chefs Nacho Solana y David Pérez

José Luis Pérez

Santander

Domingo, 28 de abril 2024, 07:47

El norte de la isla de Gran Canaria acogerá del 28 al 30 de abril el congreso de los cocineros rurales, Terrae Encuentro Internacional de Gastronomía Rural. Este evento nació en 2019 en Extremadura para alzar la voz en defensa de los entornos rurales como generadores de vida y riqueza a través de la gastronomía y mantiene ahora en tierras canarias el mismo espíritu.

Para alcanzar este objetivo, cocineros, restauradores, productores y periodistas volverán a reunirse durante tres días en diferentes espacios de Gáldar, Arucas, Agaete y Guía. Un encuentro singular, que supera la estructura clásica de un congreso, con ponencias, mesas de trabajo interdisciplinares, cocina en directo, visitas a explotaciones de Gran Canaria, cenas gastronómicas y actividades populares, y que está organizado por la División de Gastronomía de Vocento, el Cabildo de Gran Canaria y la Cámara de Comercio de Gran Canaria. Esta edición de Terrae será la primera de las cuatro que se desarrollarán en la isla, recorriendo en cada una de ellas espacios y municipios diferentes.

Terrae busca consolidarse en esta edición como la gran plataforma para ofrecer visibilidad y ayuda al trabajo de los cocineros de los entornos más despoblados, aliados del turismo, de la vida en los pueblos y herramienta relevante en la lucha contra la despoblación. Terrae persigue también mejorar la conexión entre productores, materia prima y cocineros, así como debatir sobre la necesaria protección del producto local y su comercialización sin trabas ni burocracias. Durante tres días, los cerca de 70 invitados buscarán poner en valor el medio rural y discutir sobre las ventajas e inconvenientes de vivir de la restauración en pequeños municipios.

Este evento reúne en esta segunda edición a más de 40 cocineros de diversos países, que podrán poner en común sus vivencias y opiniones para poder extraer unas conclusiones que les ayuden a mejorar. Entre ellos habrá dos representantes de Cantabria, Nacho Solana, con una estrella en el restaurante familiar de La Bien Aparecida –ahora cerrado por obras que se espera concluyan para finales de junio– y también responsable del hotel-restaurante Pico Velasco, en Angustina; y David Pérez, del restaurante Ronquillo, en Ramales de la Victoria, con un sol. En el caso de Solana, incluso será protagonista en la cena de cierre del congreso donde cocinará con colegas de otros puntos de España.

Serán tres días intensos, en los que el grupo realizará actividades en diferentes espacios: desde el salón de plenos del ayuntamiento de Gáldar o su teatro municipal, a diferentes bares y restaurantes en diferentes localidades de la comarca. La zafra de la caña de azúcar, el café en la única zona de cafetales que hay en el continente o el cultivo más importante de las Islas Canarias, las plataneras, también formarán parte de esta aventura, con visitas a espacios de producción para conocer sobre el terreno cómo está evolucionando la labor que desarrollan los productores locales.

Finalmente, destacar que Terrae rendirá homenaje a Gastón Acurio, el cocinero que logró reivindicar la tradición local de la gastronomía de Perú.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Gran Canaria acoge hasta el martes el congreso de cocineros rurales