Secciones
Servicios
Destacamos
Es una denuncia pasional y también un documento de fe en la naturaleza y sus frutos. Polémico y con aroma a lección global, ‘Mundovino’, de Jonathan Nossiter, se postula como un documental diferente y un viaje apasionado.
Este itinerario alrededor del vino recorre tres continentes para comprobar el bouquet de la bodega mundial a través del negocio familiar, generacional e industrial. Una excelente guía para beber con pausa donde afloran las colisiones, amenazas y atractivos de ese flujo donde confluyen negocios, consumo, producción y distribución.
El cineasta de ‘Sunday’, Gran Premio del Jurado de Sundance, destila en una misma copa creativa su condición de sommelier, consultor y escritor de vinos.
Recientemente ha vuelto al documental con ‘Natural Resistance’ tras otra ficción, ‘Signs and Wonders’, con Charlotte Rampling. La globalización, la industrialización y la amenaza de extinción que pesa sobre el buen gusto sobrevuelan esta bodega cinematográfica donde Nossiter exprime el universo vinícola.
Historia, geografía, mapas personales, cartografía del viñedo, civilización y barbarie se descorchan a través de la pantalla. «Cuando llegué a la mitad del rodaje empezó a quedarme claro que donde va el vino, va el mundo, y que involuntariamente estaba haciendo un retrato del mundo en general», confesó el cineasta en su día. Frente a las modas, tendencias, esnobismo y pretenciosidad, el filme atraviesa Argentina, Italia, California, Borgoña... en una declaración de amor a la pureza de uno de los elementos que vincula en la historia a la tierra y al ser humano.
En estos años se ha comparado la obra de Nossiter con los documentales políticos, ácidos y críticos de Michael Moore. Aquí una cata de identidad cultural, el sabor de lo telúrico y primigenio, la conexión íntima de los sentidos frente a la uniformización y los imperios comerciales e industriales que soterran la artesanía. Como dice el autor: «El vino tiene que ser considerado algo sagrado. Es una relación sagrada con nuestro pasado... es un museo viviente».
**********
Director: Jonathan Nossiter
.Año: 2004. 135 minutos.
País: Coproducción
Intérpretes: Albiera Antinori, Allegra Antinori, Lodovico Antinori.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.