
Guía de la mejor comida para llevar de Cantabria
De ruta con Cantabria en la Mesa ·
La hamburguesa sigue líder mientras que la tortilla gana terrenoSecciones
Servicios
Destacamos
De ruta con Cantabria en la Mesa ·
La hamburguesa sigue líder mientras que la tortilla gana terrenoEn el «vibrante» panorama gastronómico, el servicio a domicilio se encuentra en un momento de «plena revolución», como así lo afirma el informe anual de ... la plataforma JustEat. El 'delivery' y el 'take-away' han crecido exponencialmente en estos cinco años –impulsados por la pandemia– y esta tendencia no parece pisar el freno. Los usuarios de estos servicios y las plataformas online siguen valorando la comodidad de poder disfrutar de sus platos favoritos en casa, en el trabajo o en cualquier otro lugar y, además, el uso de envases sostenibles o la optimización de los tiempos de entrega también están siendo muy valorados por los clientes.
Los datos reflejan cómo este servicio no solo se ha consolidado sino que forma parte de la cotidianidad de los españoles, especialmente en las grandes ciudades. Desde el desayuno, con churros y café con leche, hasta la cena, con smash burger y refresco, pasando por la cesta de la compra. La conveniencia y diversidad que ofrece este tipo de servicio de entrega a domicilio son algunas de las características mejor valoradas.
Entre los platos más pedidos, la hamburguesa de vacuno sigue liderando el ranking, seguidas del maki sushi y el poke. En cuanto a los sabores nacionales, clásicos como la tortilla de patatas y las croquetas mantienen también su liderazgo. Sin embargo, el informe no solo recoge lo más popular, sino también lo emergente. Este año, la smash burger, la pizza de queso de cabra y el pollo crujiente destacan entre los platos en tendencia.
A través de este análisis que recoge en profundidad los hábitos y gustos culinarios de los españoles, cada comunidad autónoma refleja su interés por cierto tipo de comidas. En Cantabria la tortilla y los tacos de cochinita pibil son lo más demandado, mientras que a nivel nacional la hamburguesa, los maki y el poke copan el volumen de pedidos. Entre los platos tendencia, la smash, la pizza y el pollo crujiente.
En todas sus versiones, el pollo es una de las carnes más consumidas a nivel mundial y en los últimos años ha experimentado un 'boom' que en su versión más crujiente ha conseguido colocarse entre los cinco favoritos: en salsa de curry, en los platos asiáticos, o con un rebozado crocante, dentro de una hamburguesa.
Resulta difícil resistirse a unos muslos de pollo jugosos y bien fritos, por ello no extraña que sea una de las elaboraciones más demandadas. De hecho, su consumo no ha parado de crecer y en toda Europa se sobrepasaron las 560.000 toneladas el año pasado, según datos publicados por la Asociación Interprofesional de Carne Avícola.
Como ocurrió hace unos años con la hamburguesa, se empieza a hablar de la tortilla de patata, uno de nuestros iconos gastronómicos, como un «fenómeno imparable». De hecho, según el tercer barómetro GastroEspaña de la plataforma Glovo, la tortilla se mantiene en la segunda posición del podio por detrás de las croquetas. Y es que los españoles pedimos el pasado año más de 1,2 millones de croquetas, y en el mismo periodo, en los últimos doce meses, los pedidos de tortilla crecieron casi un 20%, alcanzando las 558.000 unidades vendidas en toda España. En el puesto número tres está la ensaladilla y el mes en el que más raciones se pidieron fue julio, con más de 16.000.
La comida tradicional española juega un papel fundamental en esta tendencia. De hecho, el 65% de los españoles pide platos tradicionales casi todas las semanas y el 80% lo hace al menos una vez al mes, subrayando cómo la tradición sigue siendo un valor seguro para el consumidor, de ahí que de los platos más pedidos en Cantabria, por detrás de la tortilla, sean las rabas y el cocido montañés.
Según datos de la Federación Española de Hostelería, FEHR, el sector del cáterin en España está formado por algo más de 6.000 empresas, de las cuales el 50% se dedica a eventos. Y es precisamente éste, uno de los más resilientes tras la pandemia con una mayor diversificación de los servicios que se demandan, donde la personalización y las estaciones degustación son una forma de reinventar la estructura de este tipo de eventos.
Este sector mueve en España un volumen de negocio que representa el 10% del total del sector de la restauración española pero cerca del 60% de estos servicios, están destinados a eventos de empresa, ferias y congresos, mientras que el resto está relacionado con bodas, celebraciones privadas y otros eventos sociales en los que el producto saludable, la estética del plato, la puesta en escena y el servicio forman parte de la excelencia.
Santander
Localidad: Santander.
Teléfono: 942 030 959.
Especialidades: Nachos, mole poblano, carnitas, barbacoa, cochinita, tacos al pastor y gobernador, tamales oaxaqueños, sopes, huaraches, tarta tres leches, café de olla, enchiladas verdes, rojas o de mole. Carta sin gluten, vegana y vegetariana.
Santander
Localidad: Santander.
Teléfono: 942 792 482.
Especialidades: Cocina venezolana tradicional con materia prima de calidad y un sabor auténtico que engancha; arepas, pabellón criollo; cachanachos (en la foto), patacones con toppings; cachapas; tequeños de queso con salsas caseras; tarta de tres leches; bebidas típicas como la guarapita, el Papelón con Limón o el cóctel de Cocada...
Santander
Localidad: Santander.
Teléfono: 942 796 082. Pedidos a domicilio: Delivery, JusEat, Glovo, Liber Eats.
Especialidades: Comida mexicana y peruana. Ronda de tacos, codillo a nuestro estilo, arroz Uchu, tablas peruana o mexicana, tamales, yucas fritas con salsa huancaina, enchiladas...
Santander
Localidad: Santander.
Teléfono: 942 320 243.
Especialidades: Cerca de una treintena de referencias componen la oferta a domicilio de la taberna del Herrero en El Campón. Entre ellas, son populares las croquetas, los finger de pollo, la hamburguesa de novilla o el plato de cuchara del día.
Santander
Localidad: Santander.
Teléfono: 942 058 058. Pedidos: De miércoles a domingo, de 19 a 23. Domingos también de 12 a 15. Martes cerrado por descanso. A domicilio a través de las plataformas Vikeve, Uber y Glovo.
Especialidades: La mejor calidad al mejor precio. Masa de fermentación lenta (72 horas).
Santander
Localidad: Santander.
Teléfono: 686 273 239.
Cierra: Lunes.
Especialidades: Tradición peruana en cocina abierta de 9-22.00 h. Ceviches, jalea, arroz con marisco, lomo saltado, anticuchos con mollejitas, leche de tigre, parihuela, sudado de pescado...Menú (L/V, 3 pases, postre y bodega (14 euros). También, desayuno peruano.
Santander
Localidad: Santander.
Teléfono: 942 032 515.
Horarios: De miércoles a domingos, de 20.00 al cierre.
Estilo de cocina: Casera.
Especialidades:Hamburguesas artesanas (pan horneado al momento), sándwiches, perritos, raciones. Repostería casera, hamburguesas sin gluten, platos veganos.
Santander
Localidad: Santander.
Teléfono: 659 948 913.
Responsable: Ampros/De Persona.
Especialidades: Menús saludables, sostenibles, variados, supervisados por dietista. Cocina tradicional con producto local, ecológico, hecha por un equipo que tiene como protagonistas a personas con discapacidad.
Santander
Localidad: Santander.
Teléfono: 942 218 952.
Horarios: De 13.00/16.00 y de 20.00/ 23.00.
Estilo de cocina: Mexicana. Especialidades: Nachos Ágave Azul, chilaquiles, quesadillas, flautas, burrito, tacos cochinita pibil, tacos pastor, tacos chilorio, tacos tinga, molcajete de costilla... Obrador propio.
Suances
Localidad: Suances.
Teléfono: 942 844 489.
Especialidades: Toda la carta a domicilio o recoger. Arroces (en la paellera); marisco, pescados a la plancha; carnes de Cantabria, pescados de temporada fuera de carta, hamburguesas, nuggets (pollo casero); llegan a todo Suances, Santillana, Polanco y Reocín.
Santander
Localidad: Santander. La Maruca.
Teléfono: 942 342 027.
Pedidos: De 12 a 16, domingos, lunes, miércoles y jueves y de 20.30 a 23. viernes y sábados. A través de la plataforma Vikeve.
Especialidades: 13 tipos de arroces desde 15 euros, pescados, raciones, carnes. Casi toda la carta.
Santander
Localidad: Santander.
Teléfono: 942 353 678.
Horarios: De M-D, de 13.15 a 16 y de 20 a 23; lunes de 13.15 a 16 Estilo de cocina: Peruana.
Especialidades: Ceviche, tiraditos, pollo y costillas a la leña, arroz chaufa con vegetales o carnes o ají panca y mariscos, arroz con pato; menú 16 euros.
Polígono de Heras
Localidad: Polígono de Heras.
Teléfono: 942 542 509.
Horario: De L/V, 9.30-13.30 y 16. 20.00; S/ 9.30-14.00h.
Actividad: Amplio catalogo de envases take away,etc...Soluciones biodegradables y compostables con gran eficacia y sostenibilidad. Venta al publico particular y profesional. Amplias instalaciones con exposición y cash&carry especializada en cristalería, vajilla, cubertería, cocina, equipamiento, maquinaria, mobiliario y complementos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.