Guisantes con huevo escalfado, un plato sencillo y de temporada
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Desde aquí quiero reivindicar el papel de las perlas vegetales' como actor principal y protagonista de un buen plato y no solo como guarniciónSecciones
Servicios
Destacamos
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Desde aquí quiero reivindicar el papel de las perlas vegetales' como actor principal y protagonista de un buen plato y no solo como guarniciónComienzan a dejar verse por los mercados; poco a poco, los guisantes van apareciendo y dejando claro por que se les denominan las perlas vegetales. En esta época del año podemos disfrutar de una legumbre fresca y ligera con la que hacer muchas preparaciones ... en la cocina.
Tengo recuerdos de niño de probar los primeros
guisantes tiernos cocinados en su punto, los cuales además ayudé a mi madre a sacar de sus vainas. Desde entonces es una tarea que me relaja a pesar de que lleve su tiempo y es inevitable picotear algún guisante tierno sobre la marcha.
Siempre se ha tratado como un ingrediente de acompañamiento, para carnes o pescados, pero desde aquí quiero reivindicar el papel del guisante como actor principal y protagonista de un buen plato. Con este ingrediente os propongo esta semana una receta clásica de guisantes, acompañado con unos huevos escalfados de toda la vida.
Comenzamos pochando una cebolleta fresca bien picada en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Cuando empiece a dorarse añadimos un diente de ajo picadito y seguidamente un par de tomates sin piel ni pepitas y también cortado bien fino. Dejamos unos minutos que se vaya pechando todo junto. Cuando esté todo hecho añadimos unos tacos de jamón, movemos bien y es el momento de incorporar una cucharada de harina y un buen puñado de perejil picado. Salteamos todo junto y añadimos los guisantes pelados y lavados, incorporamos sal y agua hasta que cubra y dejamos cocer. El tiempo, dependerá del calibre de los guisantes.
Vamos probando hasta que veamos que están tiernos. En ese momento los pasamos a unas cazuelitas, lo vamos repartiendo según el numero de comensales que seamos, y cascamos un huevo por cazuela o por persona. Lo metemos en el horno, precalentado a 200º durante 4 minutos, lo sacamos y ponemos por encima unas patatas fritas en cuadritos, y lo tenemos, un plato completo, clásico y que nunca falla.
Evidentemente es el momento de hacerlo porque estamos en temporada. No es lo mismo hacerlo con guisantes de lata, así que os aconsejo que os hagáis con una buena provisión de este ingrediente de temporada, para congelar o hacer conservas para disponer de buenos guisantes durante todo el año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.