Borrar
Foto de archivo de la casa consistorial a finales de la década de los 20. dm
La historia de la gastronomía de Santander, escrita en las calles del centro

La historia de la gastronomía de Santander, escrita en las calles del centro

Hoy nos vamos de restaurantes por las calles Rubio, Ruamayor, San Francisco y Plaza de la Esperanza

Miércoles, 19 de febrero 2025, 14:59

La historia de una ciudad se puede leer a través de sus calles. Cada rincón, cada esquina, recoge un trozo de ese relato que la hace única. Y en el caso de Santander, son muchos los lugares que representan esa identidad de la capital cántabra. Hoy ponemos la mirada en el entorno del centro, en la actualidad un lugar lleno de ambiente y vitalidad, que comenzó a coger forma en 1907 con la construcción de la Casa Consistorial. Sin embargo, ese primer edificio, de estilo ecléctico, ocupaba la mitad del actual, y es que no fue hasta 1967 cuando se reinauguraría el ayuntamiento tal y como lo conocemos hoy.

Detrás, se halla el Mercado de la Esperanza. Un espacio de gran importancia histórica y arquitectónica en la ciudad que, ubicado en la plaza del mismo nombre, fue inaugurado en 1904, con proyecto de Eduardo Reynals y Juan de Moya, de estilo modernista.

Ya desde allí, son muchos los caminos que nos llevan a profundizar en la historia y la cultura santanderina, permitiéndonos, a su vez, vivir el ambiente de compras y restauración que ofrece la ciudad. Las calles Ruamayor, San Francisco, Guevara o del Rubio son algunas de las piezas que han contribuido y siguen contribuyendo a hacer de Santander un entorno donde el ocio está asegurado. Por ejemplo, la calle del Rubio crea un corredor alrededor del MAS, la Fundación Gerardo Diego, la biblioteca municipal y la Casa Museo de Menéndez Pelayo.

Pistas para el viajero

  • Qué visitar:

  • Plaza del Ayuntamiento, Plaza y Mercado de La Esperanza, Plaza de Los Remedios, Iglesia de La Anunciación, Paraninfo de la UC, Cines Los Ángeles y Cines Embajadores Santander (antiguos Groucho).

  • Qué comer:

  • Raciones y tapas: Por este entorno abundan los locales de cocina informal con terrazas desde las que disfrutar de un buen aperitivo.

  • Platos típicos: La gastronomía local y regional no falta en las cartas y menús del día de los restaurantes que se ubican en la zona.Cocina internacional: Mexicana, peruana, italiana, americana... La comida típica de otros países también es una opción en estas calles.

Mercado de la Esperanza

Kafeteros

Dirección: Planta alta, Mercado de la Esperanza. Plaza de la Esperanza, Santander.

Teléfono: 636 010 325.

Día de cierre: Domingos y festivos.

Horario: De lunes a sábado de 8.00 a 14.00 horas y jueves y viernes, de 17.00 a 19.30 horas.

Propietario: Karen Quiroga.

Especialidades: Espacio especializado en la elaboración de cafés y tés donde el cliente puede elegir entre más de 20 orígenes distintos de café, con más de 80 puntos SCA. En esta línea, en su carta se contemplan cafés de Etiopía, Colombia, Perú, Costa Rica, Papúa... Junto a la variedad, el cafetero también puede optar por el método de preparación que prefiera. Y es que, además del tradicional espresso, cuentan con varios métodos distintos: sifón, aeropress, origami, chemex... Además, hasta 70 variedades de tes e infusiones, entre los que destaca el té matcha puro ceremonial, y otras bebidas de autor que se complementan con repostería casera. Organizan 'coffee experience' o 'tea experiencies', maridajes con alimentos dulces o salados con el objetivo de potenciar los sabores del café o té.

C/ Rubio

Taberna del Herrero

Dirección: C/ Rubio 4, Santander.

Teléfono: 942 055 41.

Día de cierre: Ninguno.

Especialidades: Tras 11 años de éxito, en 2024 realizaron un cambio integral tanto en la decoración como en los comedores y en la maquinaria de la cocina. Sin embargo, en lo gastronómico nada ha cambiado, se mantiene el estilo que goza de gran popularidad entre la clientela y gira en torno a las raciones y el picoteo. Sobresalen las albóndigas de rabo estofado y las carrilleras de vaca al vino tinto, las croquetas de jamón, torreznillos de Pucela, rabas de calamar, sartenes de huevos rotos (jamón, chistorra o torreznos), ensalada de bonito fresco escabechado, mejillones a la marinera, albóndigas de merluza en salsa de almejas, callos caseros... No obstante, es recomendable preguntar también por las novedades de temporada y recomendaciones diarias, actualmente destacan el machote al horno con panadera y su refrito a la vizcaína, alcachofas en flor con jamón, garbanzos con bogavante, alubias con almejas, escabeche de pollo casero, merluza rellena de centollo en salsa marinera, cachopos de cecina y queso de vaca.

Observaciones: Menú por 19,50€ (24,50€ fin de semana y festivos).

C/ Rubio

La Santanderina

Dirección: C/ Rubio 10, Santander.

Teléfono: 942 049 172.

Día de cierre: Ninguno.

Propietarios: Cristina y Nacho Ojea.

Especialidades: Abierto a mediados de 2023, este local que ha sido completamente renovado para adaptarse a este nuevo proyecto plantea una cocina sencilla y tradicional, en la que se cuidan las elaboraciones y las materias primas. La carta presenta una amplia variedad de raciones y opciones de picoteo. Entre ellas, verduras en tempura con mayonesa de soja, ensalada de tomate con ventresca o burrata, rabas, gyozas, alitas de pollo, corquetas de jamón, tinga de pollo o la tabla de quesos cántabros. En el capítulo de platos principales, destacan el entrecot (con carne de Cantabria que proporciona un ganadero de Luena) o el salmón con salsa teriyaki.

Observaciones: Cuenta con terraza para unas cuarenta personas. Tiene previsto implantar un formato de plato del día. Cuenta con una bodega compuesta por medio centenar de referencias y tiene vermú de cañero.

C/San Francisco

Aromme Boutique Du Café

Dirección: C/San Francisco 13, Santander.

Teléfono: 634 777 195.

Día de cierre: Domingo.

Especialidades: Esta tienda-cafetería de nueva apertura está dedicada a la venta directa de café de especialidad. Además, ofrece al cliente la posibilidad de degustar sus distintas variedades en el local y para llevar. Aquí uno encuentra cafés de diversas procedencias, –de Brasil, de Colombia, de Costa Rica o incluso un Jamaica Blue Mountain, uno de los más caros del mundo–, bajo la preparación que quiera –solo, cortado, mediano...–. De igual manera, su catálogo de cafés va más allá del espresso de máquina, contemplando opciones como el cold brew, de filtro, V60, así como otras bebidas, tales como té o chocolate, sin olvidar todo tipo de leches. Para acompañar, el trago se sirve con un bizcocho de tapa. En paralelo al consumo, el local también comercializa todas estas variedades, tanto en grano como molido, para que sus clientes puedan prepararlo en casa.

C/ Francisco de Quevedo

Sutakito Mexicano

Dirección: C/ Francisco de Quevedo 12, bajo, Santander.

Teléfono: 642 639 973.

Día de cierre: Lunes y martes.

Horario: de 13.00 a 17.00 y 19.30 a 23.30 (sólo los domingos por la tarde cambia de 20.00 a 23.00).

Especialidades: Sutakito Mexiano inicia su cuarta temporada. Partiendo de la experiencia al estilo Guanajuato, cuenta con una amplia carta habitual de auténtica comida artesanal, tradicional y creativa cocinada por mexicanos, platos sorpresa, platos de autor, menús especiales, nueva coctelería y tequilas premium exclusivos de su región. También dispone de creaciones propias como el sushi mexicano. En este restaurante las tortillas de maíz se cocinan al momento. Cuentan, ademas, con una amplia variedad de salsas naturales y caseras elaboradas con ingredientes importados.

Precio medio: 25 €.

C/ Ruamayor

Mr. Uchu

Dirección: C/ Ruamayor 5 (frente al cine Los Ángeles), Santander.

Teléfono: 942 148 006.

Día de cierre: Domingo.

Especialidades: Establecimiento de cocina tradicional casera y fusión entre la gastronomía mexicana y peruana. Son recomendables la ronda de tacos, arroces, enchiladas, chilaquiles, causas limeñas, totopos, tequeños, ceviches, quesadillas, tacos, burritos, tostadas; pulpo a la anticuchera, anticuchos, chicharrón, tarta de lúcuma...Hay opción de menú del día. Tiene una amplia oferta de combinados (margaritas, pisco sour, micheladas), cervezas mexicanas de importación y la Cusqueña peruana.

Observaciones: Dispone de servicio a domicilio y también otro restaurante Mr. Uchu en Cuatro Caminos, frente a la plaza de toros, que cierra sólo los lunes por la noche.

Plaza de los Remedios

Bambalinas – Hotel Silken Coliseum

Dirección: Plaza de los Remedios 1, Santander.

Teléfono: 942 318 081.

Horario: Abre todos los días de 08.00 a 00.00 horas.

Cocinero: Julián González.

Especialidades: Centro de referencia para planes en Santander. Su brunch es uno de los 'must' en la ciudad. Ofrece menú diario con producto km 0 por 19 € (fines de semana 25 €), aunque puede elegirse un primer plato con postre y bebida por sólo 15 € o un segundo plato con postre y bebida por 17,50 €.

Observaciones: Mensualmente, alberga catas de vinos organizadas por el Club La Tenida de Santander. Ideal también para trabajar (córner con WiFi y tomas USB).

C/ Cuesta

La Casona

Dirección: C/ Cuesta 4, Santander.

Teléfono: 689 519 491.

Día de cierre: Ninguno.

Propietaria y cocinera: María de Jesús González.

Especialidades: Cocina paraguaya y española. Empanadas de yuca (carne o pollo), brochetas de picaña, sandwiches de solomillo, platos de cuchara a diario, paraguayos (sopa vorí vorí) y españoles (cocido montañés y alubias rojas con matanza); comida para grupos; dos comedores, pinchos, tortillas, raciones y desayunos.

C/ Cervantes

Jm Cakesss

Dirección: C/ Cervantes 1, Santander.

Teléfono: 692 235 805.

Día de cierre: Domingos.

Propietarios: Josue Leonel y Breixo Balboa.

Especialidades: Local de repostería divertido e innovador donde la protagonista es su auténtica tarta de queso, horneada con ingredientes naturales, cremosa y artesanal. Creaciones propias con combinaciones sorprendentes (Kinder Bueno, Lotus, Gluten Free...) y continuas ediciones especiales. Formato mini.

C/ Lealtad

Lealtad 3

Dirección: C/Lealtad 3, Santander.

Teléfono: 942 793 890.

Día de cierre: Sábados por la tarde, domingos y festivos.

Propietarios: Rafael Abascal y Cristina Ceballos.

Especialidades: Concurrida cafetería en dos alturas que sirve desayunos, meriendas, distintas variedades de tortillas, carta variada, sandwiches, tostas, bocadillos, repostería, pinchos variados y carta de te...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La historia de la gastronomía de Santander, escrita en las calles del centro