Picos de Europa, mucho más que una histórica cafetería en la calle Vargas de Santander
El restaurante de la semana ·
Su cocina de mercado y un variado picoteo son solo una parte del atractivo de este clásico que en 2020 cumplió 70 añosSecciones
Servicios
Destacamos
El restaurante de la semana ·
Su cocina de mercado y un variado picoteo son solo una parte del atractivo de este clásico que en 2020 cumplió 70 añosJesús, Chuchi Bedoya, propietario de esta veterana cafetería junto a su hermano Bano -y del hotel Picos de Europa que se encuentra justo detrás-, lleva más de medio siglo al frente del negocio que pusieron en marcha sus tíos junto con su padre, hace más de 70 años. En 2020 tenían que haber celebrado la onomástica pero el covid truncó todos los preparativos.
El principal valor de este establecimiento -mucho más que una histórica cafetería-, son sus clientes. Destaca José Revuelta, jefe de cocina de Picos y hombre de confianza de Chuchi -lleva más de 25 años en el grupo-, «son varias generaciones familiares las que han pasado por aquí, y se lleva con orgullo».
Disponer de un equipo que ronda las 15 personas -de las cuales la mitad están en cocina-, hace posible disfrutar de sus propuestas en cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la cena. Platos ricos y cocina repleta de clásicos elaborados con producto de mercado bien escogido, de proveedores locales o del mercado de La Esperanza, de donde salen muchas de las carnes y los pescados frescos como la merluza del Cantábrico y su cogote, o el bacalao al punto de sal, a la montañesa, encebollado y con setas; el entrecot de vaca o las carrilleras ibéricas al vino tinto. «Tenemos algún agricultor que nos cultiva tomates, berza, cebollas, y tampoco faltan productos de Liébana». En homenaje a la tierra de sus fundadores, todas las semanas se prepara el cocido lebaniego -premiado en la Ruta de los Pucheros de 2020-, y se sirve todos los miércoles y domingos, y también se incluye en la carta a domicilio o se prepara para llevar recogiéndolo en la cafetería. Tampoco falta en sus propuestas habituales el cocido montañés, todos los martes y sábados.
A comienzos de los años setenta, los hermanos Bedoya introdujeron los sandwiches que revolucionaron la oferta de la cafetería. ¿Quién no ha comido alguna vez un sandwich especial Picos? Hasta la fecha sigue siendo el más vendido, especialmente en las tardes y noches, para tomar en la propia cafetería o para llevar a casa.
Poco después llegaron los platos combinados, que con los años dieron paso a su menú del día, uno de los estandartes de esta casa, cuya calidad precio es insuperable por 14,50 euros (16 los fines de semana). Prueba de ello son los más de 500 menús que dan cada semana, «aunque ha habido épocas de dar muchos más», según afirma su jefe de cocina, José Revuelta, un cocinero fiel a la cocina clásica puesta al día. «Son más de 30 años en la profesión pero sigo disfrutando. Me gusta estar activo y participamos en todo lo que podemos. Personalmente, cuando el trabajo me lo permite, me gusta asistir a congresos gastronómicos. Hay que estar al día, ver las tendencias y, si se puede, incorporar alguna novedad a la carta».
Si hay algo más de lo que puede presumir este emblemático establecimiento es de tener unas amplísimas instalaciones repartidas en dos plantas y una excelente terraza exterior, situada en la peatonal calle Burgos, rodeada de magnolios. Su amplia oferta de cafetería está disponible en horario continuado con una amplia variedad de platos, desde las raciones de rabas, croquetas, mejillones, mollejas, callos... hasta las sartenes de huevos fritos y revueltos; ensaladas, ibéricos y quesos. A todo ello hay que sumar los desayunos y el chocolate con churros, «que tantas Nocheviejas hemos servido».
Santander
Dirección: C/ Vargas 15, Santander.
Teléfono: 942 231 036.
Propietarios: Hermanos Bedoya.
Inaugurado: 1950.
Última reforma: 2015.
Jefe de cocina: José Revuelta.
Estilo de cocina: Conviven dos propuestas, la tradicional con producto de mercado, y el picoteo con raciones, pinchos, sandwiches y hamburguesas.
Jefa de sala: Daniela Marinela.Jefe de barra: Santiago Guzmán.
Precio medio de la carta: 25 euros.
Menú diario: 14,50 euros (suplemento de 1 euro en terraza).
Menú de fin de semana: 16 euros.
Terraza: Sí, en la peatonal calle Burgos.
Cierra: No, abierto desde primera hora para desayunos.
Bodega: Unas 50 referencias.
Café: Dromedario.
Aparcamiento: Numancia.
Observaciones: Servicio de para llevar recogiendo en el local y 'delivery' con Just Eat (pedido mínimo de 8 euros). Encargos de platos navideños para estas fiestas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.