Secciones
Servicios
Destacamos
Menos es más. Una máxima que últimamente se atribuye a la alta gastronomía cuando el recetario tradicional lleva siglos aplicando esta teoría. Platos que no recurren a la sofiscicación para llamar la atención del comensal pero que emocionan por la calidad y el sabor de ... lo autóctono.
A las puertas de la Reserva del Saja se encuentra el Mesón Ucieda. Un acogedor establecimiento regentado por Paco y María donde la cocina tradicional y honesta, el buen género y una cuidada oferta en vinos, son su principal valor.
Ambos conocen bien el día a día de esta profesión porque llevan muchos años en el sector. Paco empezó en el Asador Lucio de Torrelavega y María estuvo varios años en el restaurante Joseín. Tras diez años al frente de la Bodega Monasterio en Torrelavega, en 2015 decidieron apostar por la tranquilidad que les ofrece este bello rincón rodeado de naturaleza.
Las alubias rojas y el cocido montañés, servidos generosamente en puchero son, por supuesto, una de sus señas de identidad, al igual que las carnes como la chuleta, el chuletón de vaca rubia gallega -25 días de maduración como mínimo-, o el solomillo, toda una referencia.
La carta está pensada para comer a base de raciones, en el comedor, en la zona de barra -al calor de la leña- o en la terraza, cuando el tiempo lo permite. Embutidos ibéricos -también chorizo casero de Potes asado-, quesos lebaniegos, Picón y de oveja; croquetas caseras, rabas, callos, albóndigas, mollejas de lechazo, huevos fritos con patatas y chorizo, lomo, morcilla o salchichas; tostas, conservas y especialidades como las alcachofas templadas con jamón, las habitas tiernas, el tomate ibérico, las láminas de bonito con tomate natural o unos pimientos de Lodosa a la leña.
Además de la materia prima, en el Mesón Ucieda se cuida mucho la bodega y la presentación de las copas. Formada por unas 50 referencias de diferentes DO, en barra también dispone de blanco de solera en barricas propias, vermuts preparados: de solera, Igarmi cítrico, Yzaguirre y Siderit; unas 15 variedades de ginebra con las que Paco prepara el gintonic perfecto para disfrutar de una agradable sobremesa.
Este restaurante se encuentra a poco más de siete kiómetros del Monumento Natural de las Secuoyas de Cabezón de la Sal, un espacio protegido con 848 ejemplares que encierran un bosque de árboles gigantes con fácil acceso, que merece la pena descubrir por su singularidad, ideal para disfrutar de una mañana o una tarde rodeados de naturaleza.
Dirección: Barrio Meca, Ruente.
Teléfono: 689 012 666
Propietarios: Juan Francisco Portugal y María Odriozola.
Año de apertura: 2015.
Cocina: María Odriozola.
Estilo de cocina: Tradicional.
Precio medio de la carta: 15 euros.
Capacidad: 50 comensales.
Terraza: Sí, con zona ajardinada.
Cierra: Lunes.
Bodega: 50 referencias. Vermuts y gintonics preparados.
Aparcamiento: Sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.