Secciones
Servicios
Destacamos
Con la apertura el pasado 25 de julio del Hotel Rhin Garden, al comienzo de la Avenida de los Castros y muy cerca de los jardines de Piquío, se culminó un proyecto que se había engendrado hace seis años y que ha generado 13 puestos de trabajo. Bajo la misma propiedad y dirección que el Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo, este establecimiento enriquece la oferta hotelera del Sardinero con un estilo propio que viene dado por un excelso y bucólico jardín que se 'esconde' tras la fachada posterior del inmueble rehabilitado con mucho gusto. En los trabajos han intervenido Javier de Diego, arquitecto; Sandra Tarruella, interiorista;y David Aníbarro, paisajista, consiguiendo un hotel con personalidad, funcional, confortable y concebido para ser un remanso de tranquilidad.
Y en esa línea se abre la oferta gastronómica, ya que tras unos meses de rodaje, ahora se quiere dar la oportunidad para que el cliente no alojado pueda disfrutar de las instalaciones y de la cocina a partir de las propuestas del equipo que también está al frente del Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo. Se puede comer o cenar, cualquier día de la semana, pero siempre bajo reserva en el interior, al aire libre en el propio jardín –hay una zona con toldo– o en un reservado muy agradable para seis personas.
1 /
Para quien visita por primera vez el Rhin Garden se sorprende por las posibilidades que ofrecen sus flamantes instalaciones. Y desde el punto de vista culinario, para esta etapa inicial el jefe de cocina de Manuel Garrido, junto a otros responsables de hostelería como David Arias y Manuel Pérez, han diseñado una carta equilibrada, no excesivamente larga pero en la que se refleja muy bien el estilo de la casa: transmitir en los platos la riqueza paisajística y cultura del territorio, de la región, a partir de materias primas de calidad y de una cocina de corte tradicional.
De este modo, en el capítulo de entrantes destacan el pudin de marisco con salsa de erizos; la tabla de quesos de Cantabria (Quesoba, Cerreu, Brígida y Baró cabra); la ensalada de ventresca y pimientos rojos de Isla; la ensalada de tomate de Cantabria y burrata con salsa de ajo ligera; las anchoas de Santoña con pan de cristal; las rabas de calamar;las croquetas caseras de paleta ibérica; el pulpo a la plancha con puré de boniato y ali oli; el salmorejo con virutas de jamón o con bonito del norte;y el jamón ibérico de bellota con tosta de tomate y aceite de oliva.
1 /
En carnes y pescados, para esta etapa inicial, el chef se ha decantado por especialidades consolidadas y de esas que gustan de forma unánime. Del mar se puede elegir entre un bacalao a la vizcaína con cebolla confitada y pimiento asado o una lubina a la plancha con boletus encebollados y trigueros a la parrilla. Y en carnes, un impecable solomillo de vacuno a la plancha con salsa de queso de Tresviso; albóndigas de secreto ibérico al vino de Oporto; y milhojas de rabo y queso con puré de boniato y salsa de Oporto.
El abanico de postres dulces es amplio para que el cliente pueda elegir e incluso alternar en sucesivas visitas. Un bocado de éxito en Puente Viesgo ahora presente aquí es el cremoso de queso horneado con helado. Además se proponen un crujiente de leche frita con helado de avellanas, una degustación de helados caseros, un coulant de chocolate con salsa de naranja y helado de queso o el queso fresco de La Jarradilla (Villacarriedo) acompañado de unas mermeladas de Cantabria y nueces.
En definitiva, emerge una propuesta sencilla y gustosa pero que para el cliente tiene el valor añadido por la posibilidad de prolongar la sobremesa en un clima de tranquilidad en el jardín.
Santander
Dirección: Avenida de los Castros, 17. El Sardinero. Santander.
Teléfono: 942 032727.
Propietaria: María Ángeles Pérez
Inaugurado: 25 de julio de 2024.
Dirección: Eva Magaldi.
Resposable hostelería: Manuel Pérez Delgado.
Jefe de cocina: Manuel Garrido.
Equipo de cocina: Miranda Haya y Javier Castro.
Jefe de sala: David Arias.
Sala: Ángel, Adrián y Tiffany.
Estilo de cocina: Tradicional, de mercado.
Precio medio de la carta: 40 €.
Capacidad: Unos 30 comensales. Hay posibilidad de comer en el interior, en la terraza y en un privado para seis personas.
Terraza: Sí, con piscina.
Horario: Abre todos los días el restaurante, pero para clientes no alojados bajo reserva.
Habitaciones: 26, solo para adultos (a partir de 16 años).
Bodega: Unas 30 referencias.
Aparcamiento: Sí, el hotel dispone de 18 plazas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.