Borrar
Ensalada verde con frutas, hortalizas y queso de Las Garmillas. DM
El Jardín de Puente Viesgo, una cocina muy saludable y de proximidad

El Jardín de Puente Viesgo, una cocina muy saludable y de proximidad

Dónde comer... ·

Además de expertos en banquetes y cátering, el restaurante del balneario ofrece interesantes platos con recursos de la huerta

José Luis Pérez

Santander

Miércoles, 24 de agosto 2022, 07:21

Hay hoteles que miman su gastronomía, que proyectan su filosofía y manera de trabajar en un estilo de cocina y que responden a las expectativas del cliente, ya esté alojado, ya sea un viajero de paso. En esta selecta categoría y bastante acotada en cuanto a número de establecimientos está desde hace años con todos los merecimientos el Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo. Aquí, además de su acreditada especialización en banquetes y en cátering de todo tipo, en el restaurante del día a día cuentan con una propuesta culinaria, de la mano del chef Manuel Garrido y el jefe de restauración, David Arias, de lo más atractiva, siendo su denominador común en cada plato el concepto saludable –numerosos platos están concebidos a partir de las verduras y hortalizadas de temporada– y el producto de proximidad, en la medida de lo posible de la comarca de los Valles Pasiegos, que es donde se ubc este complejo hostelero.

La gran rotación de clientes que tiene el restaurante El Jardín permite disponer de una carta amplia y de sendos menús elaborados a partir de una selección de platos de la propia carta. También la bodega es generosa en referencias clásicas y con presencia de vinos de Cantabria y ahora más visible a partir de una elegante cava que enmarca la entrada al restaurante.

A la izquierda, salmorejo con tartar de atún rojo. A la derecha, risotto de bacalao con su pil pil. DM
Imagen secundaria 1 - A la izquierda, salmorejo con tartar de atún rojo. A la derecha, risotto de bacalao con su pil pil.
Imagen secundaria 2 - A la izquierda, salmorejo con tartar de atún rojo. A la derecha, risotto de bacalao con su pil pil.

El denominado menú termal (30 €) se articula a partir de una decena de platos de la carta, mientras que el menú degustación (45 €) consta de aperitivo, ensalada de salmón ahumado y langostinos con salsa de albahaca; lubina en costra de sal con puré de calabaza y verduras; solomillo ibérico al vino dulce con berenjena asada y torrija de brioche caramelizada a la naranja con helado de vainilla.

Platos singulares

En la carta destacan las ensaladas, hasta ocho tipos diferentes (con perdiz, queso, ventresca, salmón, burrata, aguacate y gambas, pimientos o pasta) y los espectaculares platos que protagonizaron las originajes jornadas 'Vegetalíssimo', que marcaron una época y dejaron huella. Cuatro ejemplos: salmorejo con tartar de atún rojo y guacamole, menestra de verduras con cremoso de patata y papada ibérica, parrillada de verduras con vinagreta de trufas y virutas de jamón ibérico y crema de guisantes con espuma de coliflor y vieira a la parrilla. Alta cocina verde, sin duda.

Además, en el capítulo de picoteo hay desde anchoas hasta hígado de pato, pastel de ventresca, pulpo a la brasa, buñuelos de bacalao, rabas, gambas y zamburiñas.

A la izquierda, ravioli de rabo estofado al vino tinto. A la derecha, milhojas de dos chocolates con helado. DM
Imagen secundaria 1 - A la izquierda, ravioli de rabo estofado al vino tinto. A la derecha, milhojas de dos chocolates con helado.
Imagen secundaria 2 - A la izquierda, ravioli de rabo estofado al vino tinto. A la derecha, milhojas de dos chocolates con helado.

Siempre con la huerta con manantial de materias primas, se proponen platos de cuchara como los garbanzos estofados, la sopa de verduras o los guisantes sdalteados con jamón y pimientos. Los arroces son otra especialidad de la casa (marinero, con bogavante y almejas y risotto de bacalao). En pescados, además de lo que entra a diario, son clásicos la merluza en salsa verde, los chipirones a la parrilla, la lubina y el rodaballo. En carnes, un rico ravioli o el lomo de tudanca ponen un punto de originalidad.

Por último, de los postres destacamos el milhojas de dos chocolates con helado de mandarina, una elaboración elegante con sobresaliente resultado. Recomendable.

Gran Hotel Balneario Puente Viesgo

Restaurante El Jardín

Dirección: C/ Manuel Pérez Mazo s/n. Puente Viesgo.

Teléfono: 942 59 80 61.

Propietaria: María Ángeles Pérez.

Inauguración: Año 1991, tras su adquisición en 1990 por el empresario hostelero Manuel Pérez Mazo.

Directora: Eva Magaldi.

Jefe de cocina: Manuel Garrido.

Jefe de restauración: David Arias.

Maitre: Manuel Lamadrid.

Estilo de cocina: Tradicional con toques creativos.

Precio medio de la carta: 40 €.

Menú termal: 30 € sin bodega a partir de una selección de platos de la carta.

Menú degustación: 45 € sin bodega.

Capacidad: 120 comensales y varios salones para banquetes.

Terraza: 200 plazas.

Café: Dromedario.

Bodega: Un centenar de referencias.

Aparcamiento: Sí, propio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Jardín de Puente Viesgo, una cocina muy saludable y de proximidad