
Jornadas del arroz en el bar Sardinero con cinco especialidades
Entrantes ·
También se proponen entrantes y postres especiales para acompañar el plato protagonistaSecciones
Servicios
Destacamos
Entrantes ·
También se proponen entrantes y postres especiales para acompañar el plato protagonistaPara las vísperas de Semana Santa, los responsables del Bar Sardinero han preparado unas jornadas monográficas del arroz que comenzaron el pasado 15 de marzo ... y que se prolongarán hasta el 13 de abril. El chef, Dimas Peña, con una dilatada experiencia en la materia, propone cinco especialidades arroceras. La más sencilla es el arroz negro con chipirones y la que más enjundia tiene es el arroz cremoso con carabineros, espectacular en punto y sabor, fruto de un buen fumet y de una buena mano. Además, las jornadas contemplan otros tres arroces, con almejas, caldoso con bogavante y con carrilleras de cerdo ibérico. Sus precios oscilan entre los 15 y los 24 euros por persona y se preparan para un mínimo de dos personas, aunque es preciso señalar que la cantidad es muy abundante.
Dimas también ha seleccionado de su carta cinco entrantes especiales para que se puedan compartir en tanto se preparan los arroces. Con precios entre 12 y 18 euros, se sugieren una ensaladilla rusa, salpicón de marisco, timbal de verduras con queso de cabra gratinado, ensalada de ibérico con virutas de foie y carpaccio de gambas con aceite de oliva virgen extra.
Entre los postres de la casa, además de los habituales y clásicos, destaca la tarta selva negra, que no es frecuente encontrarla en los restaurantes.
La bodega de las jornadas –colabora Redamar–, a modo de sugerencia, son Valdecontina Godello, Ovidio García y Rioja vega.
En la carta habitual del restaurante también están los arroces, pero abundan muchas especialidades para comenzar con un picoteo clásico, donde destacan un plato nuevo –y recomendable– como el salteado de pulpo a la parrilla acompañado de patata y aguacate, así como una especialidad poco frecuente como las gambas orly Sardinero.
En pescado, hay hasta tres platos con bacalao (gratinado, pil pil y ajo arriero), merluza en salsa verde o a la plancha, lubina o chipirones rellenos en su tinta.
Si el cliente se decanta por carne, una buena opción es el rabo estofado al vino tinto. Para compartir, las albóndigas de carne caseras. En clave castellana, lingote de lechazo y taco de cochinillo confitado. Y para atender a una tendencia imparable está el cachopo de bacon, queso nata y paleta ibérica.
Santander
Dirección: Avenida de Pontejos nº 16. El Sardinero. Santander
Teléfono: 942 365 178
Propietarios: Inés Fernández y Daniel Duarte.
Nueva etapa: Desde noviembre de 2023.
Jefe de cocina: Dimas Peña.
Estilo de cocina: Tradicional.
Precio medio: 30 euros.
Menú diario: No.
Jornadas del arroz: Hasta el 13 de abril.
Capacidad: 40 comensales.
Terraza: Sí.
Cierra: Lunes.
Café: Dromedario.
Aparcamiento: Avenida del Estadio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.