El centollo, en su mejor momento en las jornadas del Restaurante Alfar de Isla
DÓNDE COMER... ·
Hasta el 10 de abril, el menú de 36 euros por persona, incluye, entre otros platos, un centollo de un kilo aproximado de su vivero naturalSecciones
Servicios
Destacamos
DÓNDE COMER... ·
Hasta el 10 de abril, el menú de 36 euros por persona, incluye, entre otros platos, un centollo de un kilo aproximado de su vivero naturalUno de los muchos atractivos que tiene este complejo hotelero levantado en 1960 junto a la playa de El Sable (Isla, Arnuero) son los viveros de marisco. En total dispone de dos grandes despensas bañadas con agua de mar, una de ellas excavada en ... roca natural a pie de ola, donde guardan y alimentan a estos crustáceos decápodos o arañas marinas que son los centollos. También nécoras, abacantos (bogavantes) de la variedad europea azul del Atlántico y langostas rojas, las mejores de su clase, seña de identidad de la localidad costera del municipio de Arnuero que bien merece la visita.
Las jornadas gastronómicas han servido históricamente a los restaurantes como recurso y atractivo turístico para dinamizar la gastronomía local, y en el Hotel Alfar llevan años poniendo en valor la calidad de sus productos a través de jornadas dedicadas a la langosta, al bogavante o a la huerta de Isla. Las del centollo, en su tercera edición, son las más recientes y han estado pausadas durante dos años a causa de la pandemia.
Estarán disponibles hasta el próximo domingo día 10 de abril, todos los días de la semana en servicio de comidas. El menú, a 36 euros por persona, comienza con tres entrantes: ensalada templada de centollo -con la carne del caparazón- con salsa de yogur griego y mango, y pastel de centollo y pimientos rellenos sobre salsa de su caparazón. Como plato principal se sirve un centollo cocido y preparado al estilo Alfar. Los postres, a elegir de la carta, donde no faltan dos clásicos de la casa como el sorbete de limón al cava o el soufflé flambeado. La bodega, el café y el licor, están incluidos.
El centollo, también conocido como changurro en el País Vasco, es uno de los mariscos del Cantábrico más apreciados, especialmente en los meses de invierno y primavera, cuando los ejemplares están más sabrosos y jugosos. Características que se aprecian en cualquiera de las múltiples preparaciones que permite, dada su versatilidad.
Isla
Dirección: Paseo del Sable, junto a la playa.
Teléfono: 942 679 360.
Propietarios: Hnos. Lavín Sárraga.
Gerente: Keko Cuesta Lavín.
Directora: Verónica Cruz Lavín.
Inaugurado: 1960.
Jefe de cocina: José Casimiro.
Estilo de cocina: Tradicional marinera con especial protagonismo de mariscos de viveros propios, pescados y arroces.
Precio medio carta: 35 euros.
Menú Jornadas: 36 euros.
Terraza: Sí.
Horario: Abierto todos los días.
Café: Dromedario.
Aparcamiento: Sí, privado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.