

Secciones
Servicios
Destacamos
El queso nos enseña que es posible extraer riqueza de fenómenos aparentemente destructivos (como la descomposición) y es una alegoría constante de los procesos vitales que estamos destinados a transitar, especialmente los de transformación».
'Leche, fermento y vida' Autora: Clara Diez. Páginas: 326. Precio: 26,90 euros. Editorial: Debate. Publicación: 26/10/2023.
La Editorial Debate acaba de sacar al mercado el libro 'Leche, fermento y vida. Cómo el queso cambió mi visión del mundo', escrito por Clara Diez. Esta joven autora se define a sí misma como activista del queso artesano. Para ella, este alimento ofrece mucho más que una experiencia gastronómica: es una manera diferente y maravillosa de ver el mundo, y se ha propuesto descrubrírnosla. Clara se ha convertido en una figura pública y una voz muy singular, presente en redes sociales pero también en todo tipo de medios, desde los que transmite y defiende una visión más consciente, ética y sostenible de la alimentación y del consumo general.
De apariencia sencilla y humilde, este alimento ancestral esconde una enorme riqueza, y Clara Diez ha escrito este documentado libro para ayudarnos a descubrirla. Con sensibilidad, pasión y elegancia nos muestra el sentido vital que hay detrás de su producción artesanal, y logra que nos sintamos sorprendentemente cautivados por temas como los cuajos, las cortezas, el moho y las bacterias... Además, nos guía a través de bellísimas zonas rurales donde tienen lugar sus mágicos encuentros con los artesanos y sus secretos.
Ilustrado con una selección de fotografías de Justino Diez, padre de la autora y su compañero en muchos de esos viajes, 'Leche, fermento y vida' es también el relato en primera persona del descubrimiento de sí misma y de un modo de vida, pero también de producir y de estar en el mundo, del que tenemos mucho que aprender y que no debería perderse.
En los diferentes capítulos del libro Clara se detiene en abordar aspectos como la leche, el proceso de elaboración, el pastoreo, los quesos lácticos, las pastas blandas, las pastas prensadas no cocidas, los quesos alpinos y del origen de las pastas cocidas, los quesos azules, los quesos frescos, pastas hiladas, natas y leches fermentadas.
Clara Diez inició su carrera en el sector del queso artesano en 2014, con solo 22 años. Desde entonces no ha dejado de profundizar en él, trabajando tanto dentro como fuera de España mano a mano con productores y otras figuras del gremio y desarrollando una perspectiva personal y concisa sobre las necesidades de un ámbito que la cautivó desde el inicio. En 2020, junto a su marido Adrián Pellejo, fundó Formaje con el deseo de crear un universo en el que pudiesen dar salida a sus inquietudes personales y profesionales y compartir con el mundo su forma de entender el interesantísimo panorama de los derivados lácteos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.