![Los manjares del cerdo, en las jornadas de matanza del Paraíso del Pas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/20/paraiso-pas-1-kJbG-U210785687240joG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los manjares del cerdo, en las jornadas de matanza del Paraíso del Pas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/20/paraiso-pas-1-kJbG-U210785687240joG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿A quién no le agrada un jamón ibérico de bellota? El cerdo es un animal del que además de obtener el producto más popular de la gastronomía española, se aprovecha absolutamente todo. Además de versátil, ofrece piezas tan deliciosos como la presa, el secreto, la costilla, el solomillo, la papada o las carrilleras; y de su casquería más fina salen platos tan castizos como el guiso de callos, morro y patas.
Hasta el lunes día 4 de diciembre, el restaurante Paraíso del Pas de los hermanos Tagle ofrece un abanico de platos para disfrutar de los manjares del chon con platos fríos y calientes: jamón ibérico 100% con tostas y salmorejo; surtido de ibérico y quesucos de la quesería El Bardal; ensalada de secreto ibérico y queso Bejes Tresviso; tataki de presa ibérica, guacamole y ají lima; borono lebaniego, compota de manzana y pimientos caramelizados; torreznos con patatas y pimientos; manitas, papada y ravioli de borono; costilla asada a baja temperatura, lacada con salsa barbacoa; brochetas de cabeza de lomo duroc en adobo andaluz; callos con papada ibérica y huevo poché; chuleta de cerdo ibérico alimentado con castañas; cochinillo asado con panadera y ensalada; albóndigas de cerdo ibérico con salsa de boletus y trufa; carrilleras estofadas al vino tinto y solomillo relleno de jamón ibérico, cebolla caramelizada, pimiento y foie con reducción de tostadillo. Además, en la carta de las Jornadas se incluye un plato de cuchara, caricos con jabalí, y todos los fines de semana tienen cocido montañés, verdinas y sopa de pescado.
Rodeado de montes de eucaliptos, este veterano complejo hostelero –que en la próxima primavera inaugurará el hotel anexo con 13 habitaciones–, merece la visita. Desde sus comienzos mantiene una propuesta tradicional que se ha ido actualizando bajo la dirección de Luis Ángel Tagle, con sugerencias de temporada como puedan ser las alcachofas que en los próximos días comenzarán a ofrecer, donde la carne madurada de vaca pinta, simmental o tudanca es toda una especialidad.
Desde hace algo más de un año, tras su etapa en el restaurante La Ventana, Pedro Fuentevilla dirige la cocina de este 'Paraíso' a orillas del río Pas.
Piélagos
Dirección: Barrio Socobio, Oruña.
Teléfono: 942 742 295.
Propietarios: Luis Ángel, María Eugenia y María del Carmen Tagle.
Inaugurado: 1989.
Jefe de cocina: Pedro Fuentevilla.
Dirección y sala: Luis Ángel Tagle.
Estilo de cocina: Tradicional actualizada con producto de mercado y temporada.
Precio medio: 35 euros.
Menú diario: 18 euros.
Capacidad: 150 comensales.
Terraza: Sí, con capacidad para 100 personas.
Cierra: Martes.
Café: Dromedario.
Aparcamiento: Sí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.