Marida el queso con té o cerveza, otras formas de apreciar su sabor
recuerdos ·
No solo se acompañan muy bien sino que además la mezcla de sabores confieren detalles inapreciables si se toman por separadoSecciones
Servicios
Destacamos
recuerdos ·
No solo se acompañan muy bien sino que además la mezcla de sabores confieren detalles inapreciables si se toman por separadoLos refranes reflejan nuestra historia y el saber popular, y así tenemos a dos que dejan bien clara la asociación del queso con el vino: «Con queso, pan y vino, se anda mejor el camino», o «Bebe vino, come queso, y llegarás a viejo».
Otro nos dice: «Que no te la den con queso». Parece ser que, tal frase o refrán proviene de cuando los antiguos bodegueros ofrecían una breve cata a los compradores «al por mayor» para que se decidieran por sus vinos. A veces el vino no estaba tan adecuado como debía, así que se servían estos vinos con queso, y de esta forma disimulaban sus fallos. Dicho de otra manera, 'se la daban con queso'.
Las proteínas y las grasas del queso bloquean las moléculas responsables de los aromas del vino tinto, pues la caseína (la proteína de la leche) se combina con los taninos y suaviza el sabor del vino.
Pero los tiempos han cambiado muchos aspectos de la vida, y entre ellos nos encontramos que actualmente entre el consumo de bebidas alcohólicas en nuestro país, la cerveza con un 83 % aventaja al vino con un 77 %, y con una distancia más evidente en la población joven.
Maridaje
La cerveza y el queso nos aportan puntos en común, como son las levaduras, los matices terrosos, los aromas tostados, las notas florales o afrutadas, etc. En los últimos tiempos tenemos a nuestro alcance diversos tipos de cervezas que nos ofrecen maridajes muy interesantes con los variados tipos de quesos, como pueden ser los quesos fuertes, salados, mantecosos o dulces, por ejemplo.
No solo se acompañan muy bien, es que el queso consigue resaltar las virtudes de la cerveza, en vez de ocultar sus imperfecciones o defectos, como ocurre con el vino. Recordad: «Que no te la den con queso».
Sería muy prolijo el hacer una relación detallada de los maridajes posibles, dada la gran variedad de quesos y de cervezas, pero como reglas a seguir os puedo decir que asocies las cervezas de graduación alta con los quesos ricos en grasa, y los quesos complejos con las cervezas que tengan también tal característica.
Si no se hace así, un queso suave con una cerveza compleja nos sabrá a poco y un queso fuerte con una cerveza floja, a esta no la apreciaremos.
Un queso cremoso como el brie o una torta, será conveniente maridarlo con una cerveza ligera con bastante carbónico, que logrará con las burbujas limpiar el sabor mantecado del queso cremoso, dejando la boca limpia.
Según la temperatura
Hasta hace poco tiempo era algo bastante extraño el beber té en España. Hemos sido un país cafetero y se dejaba el consumo de té para cuando nuestro sistema digestivo no estaba a buen nivel. Pero también en las infusiones han ido cambiando nuestros hábitos y el té alcanza cifras de un 26% de consumo.
Los tés, especialmente el té negro, son muy ricos en taninos, aunque en menor proporción que el vino tinto y más similar a los blancos, y habéis observado que los vinos blancos casan aún mejor con el queso que los vinos tintos, por ello los tés maridan de tan buena manera.
Además, el maridaje de queso y té añade otro detalle, que es la temperatura del té que logra manifestar una serie de matices del queso ocultos con el vino o la cerveza.
Si no os convence el argumento de dársela con queso, os doy otros. En el siglo XVII, tanto Sebastián de Covarrubias en su 'Tesoro' cifra el origen de este dicho en relación al queso que se pone como trampa para atrapar a los ratones, como Gonzalo Correas en el 'Vocabulario' dice que significa «atraer a uno, con cosa que apetece, a engaño y trampa, como a los ratones que son golosos por queso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.