
Ver 12 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 12 fotos
El municipio de Santillana del Mar ha sido este jueves testigo de la grabación del primer episodio de la próxima temporada de MasterChef, el popular programa de cocina de TVE que promete sorprender a los espectadores. Con un despliegue de más de 50 trabajadores y la participación de 120 vecinos, el episodio se ha rodado en tres diferentes escenarios dentro de la villa.
La jornada comenzó a las 9.30 horas en la Plaza Mayor, donde los tres miembros del jurado –Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera– dieron la bienvenida a los 16 concursantes, entre los que destaca un cántabro, y les indicaron todos los detalles sobre cómo se iba a desarrollar la experiencia. Cámaras, focos y cables crearon una gran expectación entre los vecinos, aunque las zonas de grabación estuvieron restringidas al público, delimitadas por vallas y protegidas por personal del ayuntamiento y de Protección Civil.
Tras la presentación, el equipo de producción trasladó rápidamente el set de rodaje a los exteriores de la Colegiata de Santa Juliana, donde se montaron las cocinas al aire libre. Mientras tanto, los tres jurados recordaron sus anteriores visitas a Santillana del Mar. «Por desgracia, siempre que venimos a hacer una prueba de exteriores nunca estamos más de 24 horas. Ya nos gustaría disfrutar más de un pueblo así. Yo ya lo conocía. Vine hace unos 30 años con un 'amiguete' y recuerdo que había un negocio en la Colegiata que daba un vaso de leche y un sobao, algo que me pareció muy rural. Yo soy de un pueblo pequeño pegado a Madrid pero sin tradiciones, así que me pareció muy bonito», comentó Pepe Rodríguez aludiendo a la tradición de Casa Quevedo. Por su parte, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera también compartieron su admiración por la región. «Ya hemos comido las anchoas y el sobao, que Pepito los moja que da gusto. La gastronomía aquí es estupenda», confesó Jordi Cruz.
Cuando el reloj marcó las 11.30 horas, los concursantes, divididos en dos equipos –rojo y azul–, comenzaron a preparar los platos que después degustarían los 120 vecinos seleccionados. El jurado otorgó tres horas y cuarto a los participantes para elaborar sus propuestas, mientras ellos se iban acercando para observar el progreso. La coordinación entre el equipo de producción estaba ensayada al milímetro, con decenas de operadores que capturaban cada detalle. Todos sabían cuál era su puesto.
Los ingredientes utilizados para las recetas fueron íntegramente locales, suministrados por proveedores de la zona, una práctica habitual del programa que refuerza su compromiso con el entorno. Además, todos los alimentos sobrantes se donaron a entidades benéficas a través del Ayuntamiento de Santillana del Mar.
Aunque la jornada estuvo marcada por el frío y la lluvia, el tiempo dio una tregua para permitir que los 120 comensales disfrutaran de los platos al aire libre, en el entorno del Museo Jesús Otero. El Diario Montañés también participó en la cata para vivir en primera persona esta experiencia culinaria con mucho sabor local. Y es que la mayoría de productos que protagonizaron los platos de ambos equipos fueron típicos de Cantabria. Nos van a permitir que no les ofrezcamos más detalles para mantener el factor sorpresa.
Pasadas las tres horas y cuarto, Samantha Vallejo-Nájera gritó la ya famosa orden «Aspirantes, ¡manos arriba!» y los comensales hicieron fila con sus bandejas para ser servidos directamente por los concursantes. Ya sentados en las mesas, las opiniones no tardaron en llegar. Estuvieron divididas. Unos alababan los platos del equipo azul y otros preferían las del rojo.
Septiembre de 2023
Aunque no se quedaron a comer, entre los asistentes también estuvieron el consejero de Turismo, Luis Martínez Abad; la directora general de Cantur, Inés Mier; y el director general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Gustavo Cubero. Los que sí estuvieron durante todo el día acompañando al equipo de grabación fueron todos los concejales del Ayuntamiento de Santillana del Mar.
La jornada de grabación finalizó sobre las 16.00 horas, antes de lo esperado por el regreso de la lluvia. Ahora solo queda esperar para que Santillana se luzca en la pequeña pantalla. Según apuntan, será el próximo mes de abril.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.