Secciones
Servicios
Destacamos
José Carlos Castillo
Jueves, 28 de febrero 2019, 02:54
La cocina está de moda. Lleva estándolo varios años con el auge de los programas de televisión a cargo de renombrados chefs británicos y la posterior irrupción de realities como 'MasterChef'. Por no hablar de los canales temáticos, los concursos en las principales ... plataformas de streaming o los tutoriales en YouTube.
Más significativa si cabe es la proliferación de recetas en las redes sociales, compitiendo de tú a tú con los siempre infalibles vídeos de gatos. Todo ello ha animado a más de uno a desterrar los precocinados en favor de las viandas elaboradas por uno mismo; cuando no a inscribirse en academias culinarias.
Hay quien, sin embargo, no termina de apañarse entre fogones. Hartos de consultar teléfonicamente a madres y abuelas, buscan refugio en las tiendas de aplicaciones, bien para sorprender a sus invitados, bien para confeccionar un menú con lo poco que les queda en la nevera. Si os consideráis dentro de este grupo, nada mejor que descargar algunas de las siguientes propuestas en vuestros dispositivos móviles.
1.
Una red social con más de 30.000 recetas a disposición. Los usuarios pueden publicar y compartir sus propias recetas, filtrar por dificultad en la base de datos, subir fotografías con el resultado de cada plato, opinar sobre éste u ofrecer consejos; también preguntar a la comunidad si nos atascamos durante la elaboración. 'Recetas Gratis' está disponible gratuitamente para iOS y Android.
2.
La cocina casera no siempre equivale al engorde desmesurado. Ni mucho menos. 'Runtasty' lo prueba con sus más de 40 recetas saludables, pensadas para complementar planes de entrenamiento. Y es que los deportistas necesitan cuidar su dieta para que todo el esfuerzo físico no caiga en saco roto, lo que pasa por atarse el delantal. La aplicación puede descargarse gratis en iOS y Android.
3.
Los vídeos son protagonistas en esta aplicación, ganadora del Apple Design Award (también está disponible en Google Play). Los aspirantes a chef encuentran aquí infinidad de recetas desgranadas en imágenes y vídeos con resolución HD, además de trucos de cocina gratuitos cada fin de semana. Incluye una lista de la compra, un marcador de platos favoritos y un conversor de medidas, por si no somos de matemáticas.
4.
En nuestro afán por representar la cocina más diversa posible, no podíamos dejar de hablar de 'Vegamecum'. Como su propio nombre indica, la aplicación recoge centenares de recetas 100% vegetales, sin lácteos ni huevo. Entre sus virtudes: adapta la cantidad de ingredientes a la ración que indiquemos y ofrece instrucciones en audio, para que nuestras manos sólo se ocupen de cocinar. Gratis en iOS y Android.
5.
Pasamos ahora a la cocina casera, tradicional o de siempre. 'Cookpad' bate récord a dicho respecto, con más de un millón de recetas almacenadas (fotos y vídeos inclusive). La 'app' permite buscar por ingredientes y confeccionar menús semanales. También considera categorías como «recetas para Thermomix», libres de ciertos alérgenos o internacionales. Puede instalarse en iOS y Android.
6.
La aplicación más mediática de la muestra corresponde al célebre canal temático. Permite subir nuestras propias recetas desde el móvil; descargar automáticamente las publicadas en la web oficial; consultar las de otros usuarios y valorarlas. También podemos buscar recetas por cocinero o nombre del programa de Canal Cocina, lo que nos permite desentendernos del televisor. La encontramos en iOS y Android.
7.
'Recetario' es otra de las mayores comunidades de chefs amateur españolas. Más de 100.000 usuarios congregados en una aplicación especializada en la cocina de batalla, donde localizar recetas en dos sencillos pasos: primero seleccionamos el instrumento (microondas, cazuela, olla exprés...) y después el ingrediente principal (carne, pasta, pescado...). Sus 2.500 platos pueden consultarse en Android.
8.
9.000 recetas de cocina con funciones similares a las del resto de aplicaciones enumeradas (filtro por categorías, vídeos, ajuste automático de cantidades, modo offline...); la diferencia radica en sus colecciones temáticas. ¿Tienes una cena romántica? ¿Prometiste a tus amistades el mejor almuerzo de Halloween? Basta consultar el apartado correspondiente para obtener ideas, todas ellas de rápida y fácil ejecución. Para iOS y Android.
9.
Los más golosos tienen aquí su 'app' ideal (gratis en iOS y Android), centrada única y exclusivamente en el momento más esperado por todos los comensales: el postre. Alberga miles de recetas de dulces, pasteles y bollería, con trucos de decoración y alternativas para celíacos, intolerantes a la lactosa o diabéticos. Como curiosidad, nos deja ir tachando ingredientes en el listado de cada receta, lo que ayuda a organizarse.
10.
Llegas a casa con un hambre voraz, abres la nevera y apenas encuentras un huevo, medio limón y el culín de un brick de leche. Tu solución pasa por 'Nooddle', aplicación centrada en la cocina de aprovechamiento. Introducimos los ingredientes que tengamos por casa y la 'app' se encarga de buscar posibles recetas, todas ellas para elaborar en menos de 20 minutos. Compatible con iOS y Android.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.