Borrar

Las mejores imágenes de los World Cheese Awards

World Cheese Awards.

Jueves, 24 de octubre 2019, 14:47

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.
La ciudad de Bérgamo, al norte de Milán (Italia) vivió la edición número 32 de los World Cheese Awards, el apasionante campeonato del mundo de quesos. En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, y evaluados por un equipo de 260 jueces, que se dividieron en grupos de tres o cuatro para ponerse manos a la obra en 85 mesas abarrotadas de quesos. Tras probarlos, cada uno de ellos fue calificado con una medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna. Tuvieron en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor. Los 84 mejores recibieron la distinción Super Gold (Súper Oro). Tras una nueva selección, 16 productos pasaron a una ronda final.El ganador absoluto este año ha sido River Blue, un queso azul, orgánico, elaborado con leche de vaca por la quesería Rogue Creamery, en Oregón, Estados Unidos. Se trata del primer campeón estadounidense en la historia los World Cheese Awards.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las mejores imágenes de los World Cheese Awards