Borrar
La ubicación y las vistas del chiringuito de Tricio son inmejorables. DM
Comida de mar y montaña en el Chiringuito de El Puntal de Tricio

Comida de mar y montaña en el Chiringuito de El Puntal de Tricio

dónde comer... ·

La Fundación Biodiversidad del Ministerio le otorgó el premio en 2015 por sus buenas prácticas medioambientales

Jueves, 30 de junio 2022, 16:35

Ricardo Tricio es el propietario.
Imagen - Ricardo Tricio es el propietario.

Durante los meses de julio y agosto el chiringuito del primer embarcadero, el de Tricio, cuelga el cartel de lleno, mediodías y noches. Entre la bahía y la desembocadura del río Cubas, con la panorámica del pueblo de Pedreña al fondo, hasta el chiringuito de los Hermanos Tricio -al frente del negocio desde hace más de 55 años- se llega en barco, en bote, en moto de agua, en lancha puntalera o a pie, caminando desde el embarcadero de Somo. La recompensa es una foto incomparable. Un lujo para quienes fuera de la temporada estival puedan disfrutarlo casi en exclusiva.

La atención y el género están asegurados en este establecimiento que además es sostenible -entre otras buenas prácticas medioambientales incluye tener paneles solares-. En 2015 la Fundación Biodiversidad del Ministerio le otorgó el premio al mejor Chiringuito Responsable.

Ricardo Tricio es la cara visible de este negocio familiar desde que Costas les renovara la concesión en 2011, pero antes también fue maquinista naval. Con 11 años empezó a trabajar en las lanchas y con 16, mientras estudiaba Náutica, trabajaba en el chiringuito. Después de una década navegando, regentó durante 28 años la tienda de alimentación Roly, en Pedreña.

Cigalitas frescas del día al ajillo. DM

A sus 71 años está jubilado como quiere, en su chiringuito. «Hago lo que me gusta. Madrugo todos los días para ir a la plaza porque nuestra seña de identidad son los pescados salvajes». Raciones de unos 400 gramos o pescados enteros para compartir. «También tenemos muy buena carne, chuleta y chuletón de los Valles Pasiegos, que nos la suministra Eño».

Uno de los caprichos de Tricio es el jamón de bellota cortado a cuchillo, y así le gusta ofrecérselo al cliente. «Normalmente yo me encargo pero los fines de semana, para las cenas, traigo un cortador en directo». Entre raciones de gambas frescas y platos de jamón, ¿Sanlúcar o El Puntal? No hay nada que envidiar.

Bonito y cenas de verano

El pasado jueves llegaron los primeros bonitos. Aquí se ofrece de dos formas: al estilo 'Roly', con tomate y piperrada; y las famosas albóndigas, que las preparan todas las semanas durante la temporada. Otras joyas que llegan durante el verano son los maganos de guadañeta, para darse un capricho; y el tomate de Somo o Galizano (la ensalada del abuelo Raúl). Impecables las almejas de Pedreña, los bocartes rebozados y para los que se decantan por el marisco: percebes, gambas, quisquillas, caracolillos... Y los clásicos: rabas, pulpo, anchoas...

Bocartes rebozados y chuletón de buey de los Valles Pasiegos. DM
Imagen secundaria 1 - Bocartes rebozados y chuletón de buey de los Valles Pasiegos.
Imagen secundaria 2 - Bocartes rebozados y chuletón de buey de los Valles Pasiegos.

En barra, apetecibles pinchos de tortilla y bocadillos preparados si no ha tenido suerte de encontrar mesa. El sistema es el siguiente: usted llega -importante madrugar- y se apunta en la lista. La terraza solo funciona con reserva previa.

El pasado viernes comenzaron las cenas de los viernes y sábados con un menú de 65 euros por persona, lancha incluida. Una vez confirmada la reserva se paga por adelantado. Este año el menú consiste en plato de jamón al corte, rabas, gambas de Huelva a la plancha, ensalada de tomate, bonito Roly, tarta de hojaldre o helado. Incluye bodega y una copa.

Playa del Puntal (Somo)

Chiringuito de El Puntal de Tricio

Dirección: Playa del Puntal. Teléfono de reservas: 633 380 582.

Propietario: Ricardo Tricio San Emeterio (Hermanos Tricio SL).

Inaugurado: 1960.

Cocinero: Luis Frías.

Gestión de reservas: Elena Tricio.

Estilo de cocina: Marinera y de mercado.

Precio medio de la carta: 45 euros.

Menú de noche: 65 euros. Imprescindible reserva y pago por adelantado.

Terraza: Sí.

Especialidades: Pescados salvajes y de costera, mariscos del día y carnes de los Valles Pasiegos.

Horario: Desde las 09.15 h. hasta el cierre.

Temporada: De abril a octubre.

Bodega: Más de medio centenar de referencias: de Cantabria, Rioja, Ribera, Toro..., rosados, albariños, verdejos, ribeiro, godello, espumosos y champagne.

Café: Dromedario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Comida de mar y montaña en el Chiringuito de El Puntal de Tricio