Secciones
Servicios
Destacamos
La tradicional matanza del cerdo y el aprovechamiento de todo lo que del animal salía sirvió durante muchos años como base en la alimentación de las clases más humildes. Entre todo lo que del porcino se obtenía, la sangre, las tripas y la manteca eran ... usadas antaño para hacer morcilla, un embutido de fuerte arraigo en el recetario español al que, con el paso de los años, se le fueron añadiendo otros condimentos que varían en función de la parte de España donde se elabore.
Típico de la cocina castellana, probablemente la versión más popular del manjar es la burgalesa, donde la mezcla incluye, además, arroz, pimentón y cebolla (un 50% según la receta tradicional). Junto a la de Burgos, en nuestra gastronomía conviven tantas variedades de morcilla como puntos del país la elaboran, generalmente siempre de una manera artesana.
TRUCO
CANTABRIA
En el caso de Cantabria, si bien no hay una autóctona como tal, en el recetario regional viene recogido el borono cuya principal diferencia reside en que no se embute ni tampoco lleva arroz.
Sola, acompañada en el mismo plato con otros venideros del cerdo como el chorizo o combinada con pimientos e incluso por queso y mermelada, la morcilla ha sido siempre base de raciones o pinchos populares. Su característico y potente sabor, al que se suma un toque algo picante, la han convertido en una de esas opciones de la gastronomía española que el comensal ama o detesta.
Para cocinarla, existen diferentes posibilidades siendo lo más clásico freírla en rodajas. Conseguir que no se rompa y que quede crocante y jugosa pero no grasienta, es todo un arte. Para que no se desmorone, es importante quitarle la piel y espolvorear el trozo con harina. Después, freír, vuelta y vuelta, en aceite bien caliente y eliminar los excedentes del aceite, colocándola sobre papel absorbente.
Es quizás ese error de dejarla grasienta o bien su alto contenido en colesterol lo que han situado tradicionalmente a este bocado en el grupo de alimentos no saludables. Lejos de la realidad, la morcilla, cocinada de una forma sana, es una de esos alimentos que cuentan con numerosos beneficios para la salud, aportando su granito de arena a la hora de mantener una dieta equilibrada.
Fuente de altas concentraciones de vitaminas y minerales -tiene un importante contenido en hierro- este embutido es buena opción para prevenir o luchar contra la anemia, mejorando, además, el sistema inmune. De la misma forma, contribuye al desarrollo muscular y a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares gracias a las proteínas que aporta al organismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.