Borrar
La Mulata, 25 aniversario de un clásico muy marinero

La Mulata, 25 aniversario de un clásico muy marinero

El restaurante de la semana ·

Pescados frescos del Cantábrico, mariscos y arroces son sus especialidades más acreditadas

José Luis Pérez

Santander

Domingo, 16 de julio 2023, 08:34

Los años pasan más rápido de lo que en ocasiones nos puede parecer, pero las trayectorias de los negocios no se forjan de la noche a la mañana. Para que un restaurante alcance sus 'bodas de plata' y puede celebrar cumplir 25 años abierto deben de darse varias circunstancias, pero sin duda la estabilidad y el buen servicio son claves para que el cliente deposite la confianza en el negocio. Este es el caso del restaurante santanderino La Mulata, un clásico de la cocina marinera ubicado al comienzo de la calle Tetuán a cuya dinamización y puesta en valor tanto han contribuido sus responsables.

La Mulata abrió sus puertas hace exactamente 24 años, en concreto un 4 de julio de 1998 como recuerda uno de sus propietarios, Paco Bezanilla, quien, junto con su hermano Pablo han dado continuidad a un proyecto vital al que luego que han sumado otras actividades en el ámbito de la hostelería.

La Mulata, desde el primer momento, aprovechando los conocimientos del propio Paco para adquirir pescados y mariscos de calidad contrastada, se ha especializado en una cocina marinera de corte tradicional cuyo principal argumento es la materia prima. A partir de ahí, se despliega una carta estable, que puede oscilar en función del producto de temporada y que se ha animado en la última década con la organización de jornadas gastronómicas dedicadas de forma monográfica a los langostinos, el centollo o el mejillón, por ejemplo.

De principio a fin

Fundamentalmente el Cantábrico pero también otros mares proporcional a La Mulata, de principio a fin, los argumentos sólidos para confeccionar una carta de lo más sugerente.

Para comenzar y compartir, en estas fechas resulta apetecible la ensalada de tomate con bonito escabechado, guacamole y brotes. Además, Ana Iglesias, eficiente jefa de sala con muchos años en la casa, también propone el puding de centollo, las anchoas, el salpicón de marisco, el tartar de salmón o un carpaccio variado con gamba roja, salmón, lubina, bonito y pulpo.

En la misma línea, pero en caliente, están el revuelto de changurro con langostinos, las rabas, los langostinos con espinacas, las almejas, las gambas de Huelva a la plancha, el pulpo a la parrilla o a la gallega, las vieiras a la plancha, los langostinos al ajillo y las albóndigas de pulpo.

El pescado, según las piezas, aquí se prepara tanto a la plancha como a la sal. Son habituales en la carta la lubina, la merluza preparada de cinco modos diferentes, el rape, el rodaballo y el bacalao, tanto al pil pil como con tomate casero. Pero, según lo seleccionado cada día a los proveedores de confianza, también se puede encontrar aquí machote, besugo, dorada, bonito, lenguado, dentón, cachón o los extraordinarios maganos de guadañeta que cada año por estas fechas se convierten en una tentación a la que es imposible renunciar.

Además, La Mulata cuenta con una carta especial de mariscos, cuyos precios oscilan en función del mercado. El expositor ubicado en la zona de la barra permite hacerse cargo de la calidad del género, destacando las langostas, bogavantes, cigalas, centollos, percebes, camarones, langostinos tigre, gambas rojas, almejas de cuchillo, navajas, nécoras y la ostra fracensa, Gillardeau.

Arroces

Como complemento a lo anterior y con un nivel de demanda muy alto destacan los arroces de La Mulata. Esta especialidad siempre ha sido seña de identidad para la casa. En la actualidad se ofrecen la paella de marisco, el arroz cremoso con bogavante, el negro con calamar fresco, el de calamares y almejas, el de cabeza de bogavante y calamares, y, finalmente, uno más de tierra, el de rabo de toro y jalapeños.

Por último, que nadie eche el falta la carne. También hay alternativas para el cliente que desee tomar un buen chuletón o unas mollejas, por ejemplo

La Mulata

Santander

La Mulata

Dirección: C/ Tetuán s/n Santander.

Teléfono: 942 36 37 85.

Propietarios: Hermanos Paco y Pablo Bezanilla.

Inaugurado: 4 de julio de 1998.

Jefe de cocina: Walter Huaman.

Jefa de sala: Ana Iglesias.

Estilo de cocina: Tradicional, marinera, marisquería y arrocería.

Precio medio a la carta: A partir de 50 €.

Menú diario: No.

Menú degustación: Solo en jornadas a lo largo del año, centollo, langostino, mejillón...

Capacidad: 110 comensales.

Terraza: Sí.

Horario: De 13.00 h a fin de almuerzos y de 20.00 h a fin del servicio de cenas.

Cierra: Lunes, salvo en verano que abre todos los días de la semana.

Bodega: Unas 90 referencias.

Café: Dromedario.

Wifi: Sí.

Aparcamiento: Subterráneo de Tetuán.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Mulata, 25 aniversario de un clásico muy marinero