Borrar
Con una crème fraîche se pueden elaborar helados cremosos y con un sabor muy especial. DM
La nata fermentada para el helado más 'chic'

La nata fermentada para el helado más 'chic'

Cultura gastronómica ·

De origen francés, la crème fraîche un ingrediente versátil, perfecto para acompañar bocados dulces y salados

Domingo, 18 de junio 2023, 07:53

Normandía es el país de origen de la deliciosa crème fraîche, un tipo de nata fermentada que está penetrando con fuerza en nuestra cocina, de manera que ya es habitual encontrarla en las tiendas de alimentación. Se utiliza tanto en la elaboración de postres –por ejemplo, un exquisito helado de limón–, como en recetas saladas.

Densa, con un rico aroma, su sabor ligero a nueces y a mantequilla, con un toque ácido muy suave, le convierte en un ingrediente perfecto para dulces y para salados, indistintamente. En el primer apartado se emplea principalmente, sobre fruta fresca, tortitas, galletas, helados y como acompañamiento para tartas y pasteles.

Características y curiosidades

  • Qué es. Crema espesa y suave que se hace a partir de la nata y de agentes de fermentación o bacterias.

  • Elaboración. Inyectando cultivos de lactobacillus a la nata, por ejemplo yogur natural, y conservando a temperatura ambiente hasta que se desarrollan y acidifican la crema. Después se pasteuriza para frenar el proceso o se conserva en nevera.

  • Significado de su nombre. En Español lo traducimos como nata fresca. Se emplea tanto para la elaboración de platos dulces, como puede ser un helado, y también para aportar cremosidad a sopas y salsas. En Francia es una de las bases de su cocina más tradicional.

  • Ventajas. Una de ellas es que tiene menos grasa que la nata líquida.

  • Sus orígenes. Era un producto que se producía simplemente dejando la nata reposar con el calor del mediodía. Las bacterias naturales se multiplicaban, acidificando y espesando la crema.

  • 'Importada'. Es un producto que cada vez se ve más tanto en los supermercados y tiendas de alimentación como en nuestras mesas, por sus buenos resultados.

Está considerada como un símbolo de la cocina francesa, país en donde la utilizan para platos tan típicos como la quiche o los crepes, ya sean dulces o salados. Muy valorada por enriquecer y aportar una textura cremosa a los platos.

A pesar de que es un producto similar a la nata líquida, existen diferencias. La primera, en su porcentaje de materia grasa; la crème fraîche sólo tiene un 14%, aproximadamente.

Pero abordando su versión más dulce, hay que señalar que estamos hablando de un ingrediente perfecto para la elaboración de helado. Unido a la ralladura de limón, el resultado es perfecto, muy parecido a una mousse muy cremosa. Un helado muy sencillo para preparar en casa, sin tener que precisar una máquina heladora; también se pueden hacer polos. Siguiendo la receta de la bloguera Esther Clemente, basta con mezclar en un bol leche y azúcar, remover con unas varillas hasta que se disuelva el azúcar y dejar reposar unos 10 minutos. Seguidamente, se vuelve a remover, se añade la crème fraîche y la ralladura del limón y se incorpora hasta que se mezclen todos los ingredientes y quede una mezcla suave. Caso de no tener una máquina heladera, basta con guardarla en un recipiente hermético una hora en el congelador para obtener el delicioso helado.

Aunque hay otros muchos sabores que se pueden fusionar a la perfección con esta crema para elaborar helados riquísimos y muy cremosos: con fresas o frutas. Solo hay que elegir aquello que más guste y sacie el paladar de los más heladeros.

Si queremos emplearla en la elaboración de platos salados, este ingrediente es muy recomendable para dar un acabado cremoso y un poco ácido a las sopas. O para darle más cuerpo a salsas y cremas, con la ventaja de que no se corta con el calentamiento. Incluso es utilizable como parte cremosa en aperitivos y bocaditos, no en vano es una nata muy versátil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La nata fermentada para el helado más 'chic'