

Secciones
Servicios
Destacamos
Como cada año, y ya van nueve consecutivos, Cantabria en la Mesa regala a sus lectores todo un libro de cabecera para los amantes del buen comer. Una obra que, una vez más y como viene siendo habitual en las últimas ediciones, rompe su propio récord con un total de 1.394 referencias y 288 páginas.
Tanto si no sabe de qué estamos hablando, como si es usted un usuario fiel de la publicación, le emplazamos a que el próximo domingo 27 de abril no deje de adquirir su ejemplar de El Diario Montañés. Con él, se entregará, de manera totalmente gratuita, una nueva edición de la Guía de Restaurantes de Cantabria en la Mesa.
Desde una modesta casa de comidas, con la cocina más tradicional, hasta estrellados y soleados restaurantes, con un carácter más innovador, que encumbran la gastronomía de la región, sin olvidarnos de hamburgueserías, gastrobares, locales de picoteo, restaurantes de corte internacional... Aquí, todos tienen cabida. Y es que la elección depende del momento y el lugar, porque no todas las ocasiones son iguales.
En total, en esta edición son 1.376 los lugares planteados –cerca de 200 de ellos de nueva apertura– donde descubrir, disfrutar y, por supuesto, saborear la gastronomía de dentro y fuera de Cantabria. A ellos se suman las 18 empresas vinculadas al sector agroalimentario de la región que conforman la denominada 'Sección Gourmet'.
1.394 es el número
total de establecimientos contemplados en esta nueva edición. De ellos, 1.376 son restaurantes, bares, cafeterías y otros locales de hostelería de Cantabria donde poder comer
183 restaurantes
aparecen en la guía, que recoge cerca de doscientas nuevas referencias, es decir, 183 establecimientos vinculados al mundo de la restauración han abierto sus puertas en la región, siendo contemplados en la publicación
18 'Sección Gourmet'
unto al listado de restaurantes, la guía incorpora en su 'Sección Gourmet' a un total de 18 empresas relacionadas con el sector agroalimentario de Cantabria como bodegas, pastelerías, obradores, etc.
Sin duda, un auténtico motor de consulta con una estructura sencilla e intuitiva –dividida en doce zonas geográficas y con índices alfabéticos– para moverse con facilidad por los restaurantes de la región.
Además de por el gran catálogo de establecimientos que aglutina, la Guía de Restaurantes de Cantabria en la Mesa ha logrado consolidarse gracias a la calidad y la rigurosidad de lo que en sus páginas recoge. Resultado todo ello de un exhaustivo proceso de documentación a lo largo de todo el año, y un detallado trabajo de producción, redacción, revisión...
Una labor realizada, una vez más, por un completo equipo de profesionales encabezados por José Luis Pérez, redactor jefe de El Diario Montañés y coordinador de este suplemento.
Así, en la redacción y producción de la guía han estado Saray Ceballos y Patricia Delgado, con el respaldo para el soporte de datos de Isabel González y Mónica Aira; la edición gráfica ha sido responsabilidad de Miguel de las Cuevas; el diseño de Marc González y David Vázquez; y la coordinación de la publicidad de Carlos Fernández Carretero y José Luis Celada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.