Nuevas jornadas, solo aptas para carnívoros, en Parrilla Ginés
dónde comer... ·
Además de una selección de carnes y entrantes, este restaurante de El Sardinero propone dos menús para dos, de 40 y 48 eurosSecciones
Servicios
Destacamos
dónde comer... ·
Además de una selección de carnes y entrantes, este restaurante de El Sardinero propone dos menús para dos, de 40 y 48 eurosEl relevo generacional no solo aseguró la continuidad de este negocio que mantiene su identidad de cocina tradicional, sino que, además refuerza su propuesta elevando la calidad de un producto que siempre ha sido una referencia en la casa: la carne a la parrilla. En ... la cocina de un restaurante la calidad es un valor añadido y en este sentido el salto cualitativo es importante para Ginés, que acaba de incorporar un nuevo jefe de cocina, Ricardo Pajarejo, e introduce, a través de estas nuevas jornadas gastronómicas, varios cortes de carnes premium de razas nacionales e importadas de Argentina y norte de Europa, con maduraciones que pasan los 45 días. Para asegurar su óptima conservación, han comprado una cava especial de maduración, con termostato para un control preciso de la humedad interior y la temperatura.
La intención es, según señala Daniel Duarte, responsable del establecimiento, «continuar ofreciendo esta selección de carnes a nuestros clientes como alternativa al chuletón, el entrecot o el solomillo».
En estas primeras Jornadas Carnívoras se ha propuesto una selección de entrantes, algunos ya habituales en sus veteranas jornadas argentinas -que regresarán en el primer trimestre de 2022-, como los riñones, las mollejas, la morcilla y el queso provolone a la parrilla y las empanadas de carne criollas. Se ofrece también un carpaccio argentino con rúcula y parmesano y una ensalada de cecina y queso de cabra.
En carnes, chuleta de vaca al peso y entrecot con maduraciones de más de 45 días; bife de lomo alto argentino; el churrasco, sin hueso y procedente de la parte superior del lomo; T-bone de 600 gramos con 30 días de reposo, un corte muy sabroso que incluye parte de chuleta o entrecot y otra de solomillo; el tomahawk de 45 días, uno de los cortes más populares para los carnívoros. Para quienes desconozcan de dónde procede este sabroso y jugoso corte, que no es más que el ojo de la costilla con el hueso entero, se hizo popular en Estados Unidos y su nombre viene de las hachas que utilizaban los antiguos indígenas norteamericanos.
Para los más indecisos han elaborado dos menús para compartir entre dos, con bodega, panqueques de dulce de leche de postre y café Dromedario. Una primera opción, de 40 euros, con empanada de carne criolla, queso provolone y bife argentino a la parrilla para compartir. Y la segunda, de 48 euros, con carpaccio argentino, morcilla, chorizo criollo con chimichurri y T-bone de 600 gramos para compartir.
Añadir que todas las carnes llegan a la mesa sobre una plancha de hierro para mantener la temperatura y marcar el punto de la pieza al gusto del cliente.
Santander
Dirección: Avenida de Castañeda 15, El Sardinero, Santander.
Teléfono: 942 281 020.
Inaugurado: 2004.
Responsable: Daniel Duarte.
Jefe de cocina: Ricardo Pajarejo.
Cocina: Tradicional especializada en parrilla.
Precio medio de la carta: 20 euros.
Menús de las jornadas: De 40 y 48 euros para compartir dos personas.
Capacidad: Sobre 30 comensales en el interior.
Terraza: Sí, Muy amplia, con tres zonas diferenciadas.
Horario: Abierto todos los días, desde las 08.00 entre semana y a partir de las 08.30 los fines de semana.
Café: Dromedario natural.
Desayunos: Si, con tortillas de patatamelosas y recién hechas, además de mini chapatas, bollería artesana y repostería cántabra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.