Borrar
Exquisito cocido montañés.
El Castellano, nuevos tiempos para un clásico que mantiene su esencia en Santander

El Castellano, nuevos tiempos para un clásico que mantiene su esencia en Santander

Marta Roales y Marcos Iñarra dirigen desde hace unos meses este mesón donde incorporarán el brunch los fines de semana

JOSÉ LUIS PÉREZ

Martes, 21 de enero 2020, 17:59

En julio del pasado año, el restaurante-mesón El Castellano de Santander cambió de dirección. Abierto en 1952, Jesús Bedoya y su familia, también propietarios de la cafetería Picos de Europa, cedieron la gestión a Marta Roales y Marcos Iñarra, que han decidido mantener la esencia del establecimiento y al equipo de profesionales, pero al mismo tiempo introducir algunos ligeros cambios que permitan captar a nuevos y más jóvenes clientes. Así, junto a algunos cambios en la imagen del local, se han incorporado dos miembros más al equipo de cocina, Víctor y Roberto, que han colaborado a la introducción de nuevos conceptos, presentaciones y nuevos platos, caso de unas croquetas de Joselito y otras de lechazo, un pulpo a la brasa y un tartar de aguacate. También para esta nueva etapa se trabaja con ganadería de lechazos de Liébana y con carne de buey.

Esta evolución está respaldada en todo momento por las especialidades «de siempre» que han caracterizado a El Castellano, como los guisos de puchero y las raciones. Aunque ambos espacios comparten la misma carta, la planta baja con zona de barra está más enfocada al estilo mesón, mientras que el comedor de la primera planta está más en la línea de restaurante. Finalmente, el local dispone de dos reservados para reuniones de trabajo, grupos de empresas, celebraciones familiares...

Ensalada de gulas y pasas.

Guisos de cuchara

El establecimiento tiene menús para cada día y una carta variada. Los platos de cuchara son referente en todos los casos, no en vano El Castellano cuenta con varios premios en la Ruta de los Pucheros.

Un menú de diario puede ofrecer cocido montañés, ensalada de gulas y pasas y crema de verduras con picatostes, de primero; asadurilla de lechazo con patatas, lomos de pescadilla rebozada con ensalada y escalope de raza avileña con patatas y pimientos, de segundo; y postres caseros y fruta de temporada, como colofón.

En la carta, además de un exquisito cocido montañés hay cocido lebaniego, fabada asturiana, caricos con morcilla, alubias, garbanzos, lentejas y otras legumbres con sus respectivos acompañamientos.

Para quien busque algo más ligero, disponen de media docena de interesantes ensaladas, tartar de aguacate, tomate y langostinos o numerosas raciones de picoteo. Entre estas caben destacar las rabas, mejillones, pulpo, morcilla, callos, ensaladilla, champiñones, huevos rotos, albóndigas, croquetas...

De la mar, además de una sopa de marisco, destacan la merluza a la plancha o rellena, el rape, el bacalao o el pescado del día. Y de la tierra, buey con 35-45 días de maduración, lechazo de Liébana, carrilleras, rabo... En el mesón destaca la gama de Joselito y los postres son todos caseros, desde la crema de orujo a la tarta de la abuela o el tiramisú.

El Castellano

Dirección: C/ Burgos 32. Santander.

Teléfono: 942185249 y 674 053508

Nueva dirección: Marta Roales y Marcos Iñarra (en la foto), desde 16 julio 2019.

Equipo de cocina: Mª José del Barrio, Elena Gaipo, Víctor Alonso y Roberto Zorrilla.

Sala: Ángel y Lili.

Estilo de cocina: Tradicional.

Menú del día: 15 euros (de lunes a sábado) y 18 euros (domingo y festivos).

Precio medio de la carta: 25 euros.

Capacidad: 90 comensales (con dos comedores privados).

Terraza: Sí, 14 mesas.

Cierra: Ningún día.

Bodega: Unas 30 referencias.

Café: Dromedario.

Aparcamiento: Subterráneo de Numancia y zona de OLA.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Castellano, nuevos tiempos para un clásico que mantiene su esencia en Santander